- 19 Nov 2007, 14:13
#33119
Saludos
No tiene porque, el ICP podrá tomar cualquier valor normalizado inferior o como máximo hasta el valor del IGA que es el que marca la máxima potencia admisible del suministro.
La misión del ICP es limitar que la potencia contratada no exceda la realmente demandada.
En muchas instalaciones no esposible conocer la demanda real y simultánea que pueda tenerse, que puede ser muy inferior a la potencia prevista.
P. e: En el caso de una vivienda el REBT obliga que la potencia prevista como mínimo sea de 5,75 kW, pero puede ser que no se consuma más de 2 kW máximo, por que contratar 5,75 kW pudiendo contratar un valor normalizado inferior como 2,3 kW y pagar menos por este concepto, asimismo si se producen aumentos en la demanda por instalación de nuevos receptores se puede solicitar ampliación de potencia hasta el máximo admisible, en este caso de 5,75 kW.
Espero no haberlo liado mucho.