por pedroko2000 - 27 Nov 2007, 23:41
-
Perfil básico de usuario
pedroko2000
- Rango: Usuario novel
- Mensajes: 46
- Registrado: 27 Nov 2007, 23:11
- Estado: No conectado (últ. visita: 21 Feb 2012, 14:07)
- Puntos por aportaciones: 0
- 27 Nov 2007, 23:41
#35401
1.- para el calculo de cables por densidad de corriente yo utilizo la tabla 1 de la ITC-bt-19. (por ejemplo para la acometida de un cuadro principal a uno secundario o la acometida un equipo, climatizador, bombas, etc) es correcta esa tabla. En la ITC-BT-07 las tablas 11 y 12 tambien me dan la densidad de corriente. Estoy un poco confundido. Me lo puede aclarar alguien? Si utilizo la de la ITC-BT-19 te da la posibilidad de cojer varios tipos de canalizacion no tengo claro que tipo tengo que cojer si los cables van por una bandeja de chapa perforada por un patinillo y despues por falso techo hasta y el ultimo tramo bajo tubo.
2.- calculo de cables por caida de tension: en el anexo 2 del REBT se explica como se calculan los cables por c.d.t. al final lo resume todo con una formula S=(P*L)/(conductividad*e*U). La conductivida depende de la temperatura. ¿puede ahorrarme un paso y estimar que van a estar a 70ºC?. Lo he hecho y no me salen valores correctos.
3.- es cierto que los cuadros electricos deben estar en recintos RF?. ejemplo: en un centro comercial el cuadro, ¿podria estar en un pasillo de servicio?
4.- alguien sabe de algun mini programa (gratis) para el calculo de secciones? que me lo pueda descargar de internet, no tiene porque ser complejo
5.- si se especifican cables libres de halogenos. ¿los tubos deberian ser tambien libres de halogenos?
6.- Si alimento a un equipo de seguridad (central de incendios, ascensor, grupo de presion de contraincendios, ventilacion desenfumage,etc..)desde un cuadro secundario con cable AS+, entiendo que este cuadro secundario tambien deberia estar alimentado con cable AS+. ¿Estoy en llo cierto?
Gracias compañeros del metal.
Hace un año y pico me conecté a esta web y no habia nadie inscrito, me alegra mucho que haya prosperado tanto
2.- calculo de cables por caida de tension: en el anexo 2 del REBT se explica como se calculan los cables por c.d.t. al final lo resume todo con una formula S=(P*L)/(conductividad*e*U). La conductivida depende de la temperatura. ¿puede ahorrarme un paso y estimar que van a estar a 70ºC?. Lo he hecho y no me salen valores correctos.
3.- es cierto que los cuadros electricos deben estar en recintos RF?. ejemplo: en un centro comercial el cuadro, ¿podria estar en un pasillo de servicio?
4.- alguien sabe de algun mini programa (gratis) para el calculo de secciones? que me lo pueda descargar de internet, no tiene porque ser complejo
5.- si se especifican cables libres de halogenos. ¿los tubos deberian ser tambien libres de halogenos?
6.- Si alimento a un equipo de seguridad (central de incendios, ascensor, grupo de presion de contraincendios, ventilacion desenfumage,etc..)desde un cuadro secundario con cable AS+, entiendo que este cuadro secundario tambien deberia estar alimentado con cable AS+. ¿Estoy en llo cierto?
Gracias compañeros del metal.
Hace un año y pico me conecté a esta web y no habia nadie inscrito, me alegra mucho que haya prosperado tanto