Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#35751
Buenas,

¿cuando se pued usar un diferencial de 300mA sin uno de 30mA en cabecera?

En varias naves industriales que he visitado me ha sorprendido ver diferenciales de este tipo en cabecera y en máquina no hay de 30mA ¿cumple esto la norma?

Gracias
Avatar de Usuario
por
#35758
Si tienes uno de 30 mA en cabecera , no pinta nada uno de 300 mA en ningun sitio.

Se pueden usar los diferenciales de 300 mA, en todas partes menos en viviendas, siempre y cuando esten coordinados con la puesta a tierra para producir tensiónes inferiores a 24 y 50 V( sea local humedo o seco), otra cosa es que en la correspondiente delegación te los acepten y no tengas ganas de pelear.
Avatar de Usuario
por
#35849
raveri escribió:Si tienes uno de 30 mA en cabecera , no pinta nada uno de 300 mA en ningun sitio.

¿Por qué?
Avatar de Usuario
por
#35851
Coñe porque saltará antes el de cabecera que el que está aguas abajo, no habrá selectividad ninguna.
:nono
Avatar de Usuario
por
#35876
ito escribió:
raveri escribió:Si tienes uno de 30 mA en cabecera , no pinta nada uno de 300 mA en ningun sitio.

¿Por qué?




Es como si pones un fusible de 2A aguas abajo de uno de 1A, el de 2A no pinta nada.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro