Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#44617
Buenos dias, sigo con mis dudas, esta es mas basica, pero es que tengo miedo de meter la pata.

Para el calculo de la seccion del cable estoy sigiendo lo indicado en el anexo del RBT.
1 Calculo de potencia a suministrar
2 Intensidad maxima
3 Tablas del RBT ITC19 y veo que seccion minima le corresponde
4 Calculo la caida de tension y veo si cumple RBT


¿es correcto este procedimiento de calculo?
por
#44620
Es correcto. Sólo un apunte, las tablas de la ITC-BT 19 son ahora más restrictivas según la UNE 20460-5-523:2004. Puedes echarlas un vistazo, así como al procedimiento de cálculo que estas haciendo en el Catálogo técnico de Prysmian correspondiente a cables de B.T que te puedes descargar de la sección de "recursos" del portal.

http://www.soloingenieria.net/component ... tstart,45/
por
#44820
Pero no hay calcular si aguanta la corriente de cortocircuito??? o eso solo es la protecciones???
Avatar de Usuario
por
#44821
osca escribió:Pero no hay calcular si aguanta la corriente de cortocircuito??? o eso solo es la protecciones???


En baja tensión, la corriente de cortocircuito no es "demasiado importante"... aunque yo siempre recomiendo calcularla. Cuando más lejos te encuentres del centro de transformación, la corriente de cortocircuito será menor, por eso la Guía te indica un método simplificado de cálculo cuando el CT se encuentra fuera del edificio.

En Alta Tensión el cálculo de la corriente de cortocircuito es imprescindible. :yep
Avatar de Usuario
por
#44822
osca escribió:Pero no hay calcular si aguanta la corriente de cortocircuito??? o eso solo es la protecciones???


Si, así es debe cumplir TAMBIEN ese criterio..
Pero en la practica solo hay peligro de incumplirlo, (riesgo, digo) en longitudes de cable muy cortas.. <5m aproximadamente..

Pero calcularlo, hay que calcularlo.. y aumentar sección si no lo cumple. :mira
por
#44826
Si pero como se calcula? con esta formula? Icc = k*S/Raiz(t) ???? Y con esa corriente que compruebas si la protecion dependiendo si el magentotérmico teine curba C,B o D. Es decor si tenemos un cable de Cu y XLPE, eligiendo un valor medio para el tiempo de 3 segundos (creo que va desde 0,1 a 5 segundos, pero este dato no lo da el fabricante del magentotermico) para un magnetotermico de 10A de curva C (5-10 In) se asegura el disparo para 10In por lo que dispararía para 100 A, el cable con las condiciones que puse y con una sección de 1,5 aguantaría 124 A, por lo que cumpliría no¿ Es asi como se hace?

Otra duda que tengo es el valor de la conductividad, ala hora de calcular la corriente máxima, que se utilizaria la conductividad de 44 para cables XLPE/EP y 47,6 para PVC en el caso de conductores de cobre, que es el peor de los casos posibles que se puede presentar para el tipo de aislamiento???

Muchas gracias
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro