- 18 Ene 2008, 19:28
#45547
Esto lo hice para un peqeño hotel de 69 kW:
1) Se debe contratar la potencia más ajustada a la demanda del hotel, y como los escalones de contratación son:
24,7 - 27,71 - 34,64 - 43,64 - 52,2 - 69,2
Creo que se debe de contratar 43,64 kW.
Si en un momento se sobrepasa la potencia contratada, el exceso de kW se pagan con un recargo del 100%. Ejemplo: si un mes se consume una punta de 55 kW, se pagará: 55 - 43,64 = 11,36 kW x 1,61 €/kw = 18,29 € más.
De todas formas siempre se puede subir la potencia hasta el máximo del Proyecto, es decir 69,2 kW
2) DISCRIMINACIÓN HORARIA
Se llama así a un recargo que se cobra en unas horas llamadas PUNTA, y un descuento en otras horas llamadas VALLE. Ambos sobre el precio del kW.h consumido
Los tipos más según la tarifa 2007 son:
Tipo 2: Horas Punta Recargo
Invierno 9 a 13 h +40%
Verano 10 a 14 h 0,4
Tipo 3: Horas Punta Horas Valle
Invierno 18 a 22h Recargo +70% 0 a 8h Descuento 40%
Verano 10 a 14 h Recargo +70% 0 a 8h Descuento 40%
Tipo 4: Los Sábados, Domingos y festivos son VALLE las 24h. Horas Punta Horas Valle
Invierno 17 a 23h Recargo +100% 0 a 8h Descuento 43%
Verano 10 a 16 h Recargo +100% 0 a 8h Descuento 43%
En cuanto a la discriminación horaria, la más favorable puede ser la 2 o la 3, pero en general para un hotel que durante la noche no tiene casi consumo, la mejor tarifa es la 2, procurando en las horas punta no conectar los equipos de climatización, lavadoras, ni otros aparatos que consuman energía eléctrica (bombas de piscinas, cocinas, etc.)
Saludos
Una crisis es lo que usa la Naturaleza para evolucionar