jonamu escribió:Aprovechando el hilo, en la citada piscina tengo que poner 6 proyectores de los de 300w a 12V con transformador por cada uno. He estado mirando post similares y me queda alguna duda.
La pregunta es si hace falta poner un automatico a la salida de cada trafo (he visto cuadros en los que viene preparado asi). es ese caso seria poner automaticos de 25A aguas abajo de cada trafo y lineas de 6mm2 lo cual me parece excesivo.
Luego dudo con la conexion al cuadro, ya que no llevaria ningun tipo de proteccion (ni automatico ni diferencial) entre el trafo y el IA general, es decir, se conectaria directamente el trafo del cuadro. esto es asi?
Por ultimo, estoy a menos de 2 metros de la piscina (volumen 1) y me va a costar dios y ayuda convencer al arquitecto para modificar la distribucion. el cuadro si que podria moverlo, pero la bomba ya es mas dificil. la ITC-31 dice que los cuartos de maquinas para piscina se pueden poner donde quieras y en otro parrafo dice que en las zonas 0 y 1 solo se admite proteccion mediante MBTS. Es lo que me temo no? es decir o saco la bomba de ahi o le pongo un trafo de baja tension (no se si existiran bombas a baja tension)
gracias
te voy a echar una mano, pero debo comentarte que yo no hago piscinas, por lo tanto, se me escapan algunas cosas.
El cable há de ser de 6mm, no recuerdo ahora por qué, pero es así.
Pienso que el calibre del automático lo debes poner para que proteja los equipos, ya que el cable, con 6 mm queda de sobre protegido.
El cuarto de máquinas, creo que se puede poner donde quieras, aunque me suena que si esta bajo suelo, no hay problemas de ningún tipo.
Creo que la bomba protegida con ID ya es suficiente ante contactos indirectos.
Pienso que en las zonas 0 y 1, lo de no instalar nada, se habla de receptores. No obstante debería leer la ITC.
Cada circuito con su protección, hablo además, en particular, de las salidas a los transformadores.
Lo siento, no estoy muy puesto, pero espero que te sirva.