Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#57008
Buenos días:

Quería hacer un consulta sobre una canalización de de tubos subterráneos para cables de media tensión. Mi duda es acerca de si es posible meter (por normativa) dos líneas tripolares (independientes) de cable HEPRZ-1 18/30 KV por un mismo tubo subterráneo de 200 mm. Y otra ayuda que pediría es sí sabéis donde puedo encontrar una tabla cable-tubo para acometidas eléctricas, en la que me indique la sección del tubo necesaria dependiendo de las secciones de los cables.

Muchas gracias y un saludo
Avatar de Usuario
por
#57013
Deberás consultar las normas particulares de la Compañía que va adisfrutar esa línea ¿no?

En dichas normas deberá venir contemplado esa posibilidad.
por
#57025
La línea no es para compañía, es para instalación propia de abonado, que no se cede a la compañía.
Lo que me preocupa es si Industria me puede poner alguan pega a la hora de legalizar la instalación.
Avatar de Usuario
por
#57150
Topillas escribió:La línea no es para compañía, es para instalación propia de abonado, que no se cede a la compañía.
Lo que me preocupa es si Industria me puede poner alguan pega a la hora de legalizar la instalación.

Aunque sea de abonado, hazlo conforme a normas de compañía y no tendrás problemas, seguro.
No es esquivar otra respuesta, es que yo lo hago así, por si te sirve.... :comunidad
Avatar de Usuario
por
#57155
Mazinger tiene razón, si te adaptas a las condiciones de la compañía no fallarás seguro
por
#57400
Meter varios circuitos subterráneos en 1 mismo tubo es ejecutar mal una instalación.

Pensémos en el instalador.

Trabajos limpios, por favor.
por
#58201
Supongo que seran de una seccion muy reducida, meter un circuito de 240mm2 de seccion por un tubo de 200 es de por si complicado,coincido con listerjan, averias, facilidad de tendido,etc aconsejan por sentido comun (el menos comun de los sentidos), circuito por tubo y mas en media tension y con ese nivel de aislamiento
Avatar de Usuario
por
#58655
Normativa que yo sepa, no hay.

Mi sentido común dice que igual que para compañias suministradoras, mi caso Ibdla, es decir, cable de 240mm² en tubo de 160mm, y cable de 400mm² en tubo de 200mm. un circuito por tubo.

Como se decia por este foro, en breve se aprobará el nuevo reglamento de lineas de MT, (tanto aéreas como subterráneas), si quieres hechale un vistazo al borrador.
por
#58881
No existe nada al respecto en normativa para abonados. Todo será a criterio del instalador. Ahora bien, si quieres llevar varios circuitos por un mismo tubo tendrás que calcular la sección de cada cable para ese tipo de instalación y con presencia de otro circuito en el mismo conducto. Al final verás que no compensa para secciones grandes, es por lo que se tiende desde hace siempre a que cada circuito vaya por un tubo.

El ejemplo más común suele ser disponer de dos alimentaciones en MT y tender con cables unipolares de la sección que te dé y llevar cada terna de cables de un mismo circuito por un mismo tubo. Y al final dejar un tubo de reserva. Tendríamos por tanto para este ejemplo: 2 tubos de 200 ocupados con sendas ternas de cables y un tubo libre.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro