Norma actualizada (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#57893
Holita, necesitaría que alguienme facilitara la norma UNE 20460 5 523 , la ultima actulaización xq la que yo tengo es del 2003 y me han diccho q hay otra posterior....muchas gracias por adelantado:beso :beso
por
#57912
Alguien entiende por qué ahora los cables aguantan menos. (casi la mitad!!!!)
por
#57914
Como que casi la mitad? hay algunas secciones que agunta lo mismo, y otras mucho menos pero la mitad??? No se si te refieres a las enterradas, pero esas aguantan mucho menos por que la resistividad del terreno dice que si no conoces el dato se considere 2,5 K*m/W y las tablas están con ese valor, si te refieres a ese tipo de instalación puede que si aguante la mitad.
Avatar de Usuario
por
#57929
o aguantan más....
¿será porque hemos cambiado del rígido al flexible y por los aislamientos "libres de halógeno"?
:roll:
por
#57947
osca escribió:Como que casi la mitad? hay algunas secciones que agunta lo mismo, y otras mucho menos pero la mitad??? No se si te refieres a las enterradas, pero esas aguantan mucho menos por que la resistividad del terreno dice que si no conoces el dato se considere 2,5 K*m/W y las tablas están con ese valor, si te refieres a ese tipo de instalación puede que si aguante la mitad.


Perdón no he especificado que hablaba de las líneas enterradas.

Y ya que lo mencionamos. Cuando hacéis vuestros proyectos, alguien va al lugar a medir la resistividad del terreno y conforme a eso, calcula las secciones??????
por
#57960
Yo pongo para el valor ese de 2,5 y te cubres entre comillas, ya que el REBT te pone una resistividad de 1 y si no conoces la resistividad y pones 2,5 siempre tienes mas margen no???

Aparte creo que la puedes suponer según el terreno, como cuando cálculas la puesta a tierra, creo que hay algunas tablas para deducir la resistividad térmica del terreno.

Pero ya te digo, yo supongo 2,5 como trae la norma.
Avatar de Usuario
por
#57963
lijsterlaan escribió:Cuando hacéis vuestros proyectos, alguien va al lugar a medir la resistividad del terreno y conforme a eso, calcula las secciones??????


Pues...supongo que a no ser que el proyectista tengo una empresa de instalaciones eléctricas, no creo que tenga telurómetro.

Pero sería muy recomendable, si señor.
Avatar de Usuario
por
#57969
pepellll

la resistividad no es tal es resitencia térmica y por tanto no es "resitencia la paso de corriente" sino resitencia a la disipación de calor. Hace tiempo ABB tenía una tablita similar a la de las tomas de tierra que te daba la resitencia térmica (para estas correciones de capacidad) en función del tipo de terreno, incluia muchos tipos de terrenos, soleras de hormigón, etc.... ya no la tengo sino la habría puesto. Lo siento.
Avatar de Usuario
por
#57988
OK, éso pasa por leer rápido y sacar cosas fuera de contexto.

:oops: :oops:
Avatar de Usuario
por
#58612
graciasssss :beso
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro