Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#4961
Buenos días,
A ver si alguno me aclara mi duda. Me acabo de bajar el catálogo técnico de Cahors (para la zona de Sevillana-Endesa) y me disponía a configurar la centralización de contadores de un edificio de 65 viviendas que, por las longitudes de sus D.I., puedo considerar todas con suministros monofásicos. En su pág 24 hay un ejemplo de concentración de contadores para medida en B.T., mi duda viene a raiz de este texto, os lo pongo literalmente:
"Considerando que en las actuales Normas Particulares de Sevillana-endesa el cableado debe dejarse previsto para contadores trifásicos y, para contador trifásico la potencia a contratar corresponderá a la de un ICP de 3X15A, corresponde en 400v a 10380w, éste será el mínimo a considerar"
He encontrado en la hoja de interpretación de Sevillana el pto en el cual dice que el cableado se hará para suministro trifásico (pag 19 de la hoja de junio del 2006) aunque el suministro sea trifásico, lo que no encuentro es el punto en las normas particulares en el cual me obligue a realizar el cálculo con 10380w a 400v. Si sigo mirando el catálogo técnico de Cahors me encuentro que las configuraciones de columnas para centralización de contadores son todas con contadores trifásicos, mi duda: ¿es obligatorio realizar la centralización con trifásicos?
Gracias
por
#4974
Yo creo que lo que se pretente tanto en los ejemplos como en la tabla de dimensiones del catálogo técnico de Cahors es prever un cuarto de contadores suficiente para que todos los clientes pudieran tener derivaciones trifásicas. A mi me parece un poquitín exagerado y, desde luego, no veo que sea obligatorio. Si puede ser interesante a la hora de decirles a los arquitectos el sitio que deben dejar para que luego no haya ningún problema de espacio. No sé cómo lo verá el resto de compañeros.
Un saludo.
por
#5403
Las centralizaciones de contadores Sevillana-Endesa obligan a que sean trifasicos, es decir, tres bases portafusibles por modulo, modulo trifasico, cuatro bornas para la D.I. y cableado minimo trifasico en 10 mm2, pero el contrato puede ser monofasico, pero ojo, tambien obligan a que el tubo de la D.I. sea de 40 mm de diametro, no como dice el R.E.B.T. 32 mm de diametro, está claro que es para que pueda meterse en cualquier momento una D.I. trifasica. Para el tema relacionado con potencia minima de proyecto Sevillana-Endesa se rige por el actual reglamento y la dimension de la vivienda, si es basico 5.750 W y si es elevado 9.200W, espero haber solventado la duda.
por
#5424
Gracias francisco_arrabal, duda resuelta :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro