Consultas y preguntas acerca de gas, productos petrolíferos licuados, o similar
por
#130765
:saludo
Hola a tosos!!, como vereis soy nueva en el foro, avver si me poneis las pilas con algun temita del que tengo duda.

En el Rite e leio un apartado en el que pone que en las bombas a de haber un manometro con lectura diferencial. ¿ES POSIBLE PONER UNO A LA ENTRADA Y OTRO A LA SALIDA DE LA BOMBA?, o de lo contrario es obligatorio el de lectura diferencial.

Muchs gracias!!!
por
#130803
Una de las ventajas que tiene el RITE 2007 con repecto a los RITEs anteriores es que da al técnico más libertad para diseñar, siempre y cuando justifique que la solución adoptada es, por lo menos, equivalente a la citada en la IT correspondiente.

Si con los dos manómetros consigues los mismos objetivos que con el diferencial, no deberías tener ningún problema en instalarlos.
por
#130951
Muchas gracias!!!!, me podrias responder otra cosita que tengo duda.

Mira segun leo en el RITE, pone que se ha de instalar un termostato ambiente en el local de mayor carga termica (habitacion), pero en el caso de que la caldera sea antigua ¿se pueden poner termostatos en todos los rediadores de las habitaciones y no instalar el termostato ambiente?.

Me he encontrado con un caso en el que la sala de calderas junto con las calderas es antiguo y van a adecuarlo (RITE ANTIGUO), pero me han comentado que no tienen termostato ambiente, pero que han puesto termostatos en todos los radiadores, ¿ES POSIBLE?.

Yo pensaba que para no tener que hacer obra en el edificio se podia poner uno inalambrico, ¿o eso va con la caldera?

GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS!!!!
por
#131340
juani escribió:
Mira segun leo en el RITE, pone que se ha de instalar un termostato ambiente en el local de mayor carga termica (habitacion), pero en el caso de que la caldera sea antigua ¿se pueden poner termostatos en todos los rediadores de las habitaciones y no instalar el termostato ambiente?.

¿En qué RITE estás mirando lo de instalar un termostato ambiente en el local de mayor carga térmica? En el vigente RITE 2007, el control de las condiciones termo-higrométricas viene en IT 1.2.4.3.2. Para instalaciones individuales de calefacción la categoría de control sería THM-C 1 y con un termostato de ambiente cumplirías el requisito de controlar la variación del fluido portador (agua) en función de la temperatura del ambiente por zona termica, pero además tendrías que colocar las válvulas termostáticas en el resto de locales principales (excepto donde esté el termostato, claro).

juani escribió:Me he encontrado con un caso en el que la sala de calderas junto con las calderas es antiguo y van a adecuarlo (RITE ANTIGUO), pero me han comentado que no tienen termostato ambiente, pero que han puesto termostatos en todos los radiadores, ¿ES POSIBLE?.

Yo pensaba que para no tener que hacer obra en el edificio se podia poner uno inalambrico, ¿o eso va con la caldera?


:shock: Lo que habrán puesto en los radiadores serán válvulas termostáticas. Si es una instalación central realizada con el RITE 1998, debería disponer de regulación con termostato y válvulas termostáticas, por lo que intuyo que la instalación en más antigüa, en cuyo caso, la red de distribución de agua caliente es probable que no tenga la posibilidad de colocar válvulas de dos o tres vías a la entrada de la vivienda para ser accionadas por el termostato ambiente. Así que tal vez la única regulación que se pueda hacer sea la de colocar válvulas termostáticas en los radiadores.
por
#131385
:) gracias!!!, segun el caso que estoy viendo, es una instalacion que data del 2004 pero que por la razon que sea, no se legalizó. Me han comentado que con el visado del proyecto que se hizo en su día, me sirve para que sea con el RITE antiguo.

En este caso lo adecuaran al 100% al RITE (distancia entre calderas, ventilaciones, manometros, valvulas de seguridad, etc.) a excepcion de lo que te comente. Por la instalacion existe la imposibilidad de poner un termostato ambiente y para paliarlo pretenden poner valvulas termostaticas en todos los radiadores. Y esto es lo que no tengo muy claro de que se pueda hacer.

Gracias de nuevo!! :amo
por
#131954
juani escribió: Me han comentado que con el visado del proyecto que se hizo en su día, me sirve para que sea con el RITE antiguo.


Ten en cuenta que el documento a que se refiere la Disposión transitoria primera del RITE 2007 para no aplicar este reglamento es la solicitud de licencia de obras, no el visado del proyecto.

juani escribió:En este caso lo adecuaran al 100% al RITE (distancia entre calderas, ventilaciones, manometros, valvulas de seguridad, etc.) a excepcion de lo que te comente. Por la instalacion existe la imposibilidad de poner un termostato ambiente y para paliarlo pretenden poner valvulas termostaticas en todos los radiadores. Y esto es lo que no tengo muy claro de que se pueda hacer.


¿Y si pudieses aplicar el RITE 1998, la instalación tiene lo que indica la ITE 02.11.2.2? "En el tramo de acometida de estas instalaciones se instalará un dispositivo de regulación todo-nada controlado por un programador horario y/o una sonda de temperatura, además de los dispositivos de contabilización de consumo a los que se refiere el apartado 02.13, precedidos ambos por un filtro, y válvulas de corte, una de ellas precintable, que permita la interrupción del servicio a cada vivienda desde el exterior de la misma."
Porque el sistema de regulación de cada vivienda no es sólo el termostato y las válvulas termostáticas.
Avatar de Usuario
por
#132958
Si es una instalacion del año 2004, tiene que tener centralita para regulacion de la calefaccion en funcion de la temperatura exterior y un termostato en cada vivienda, con una valvula de zona y un contador para el consumo individual. En cuanto al manometro debe ser diferencial con 2 llave de paso en impulsion y en aspiracion para el buen control de la presion de la bomba, si son dos manometros diferentes, en cuanto uno de los 2 este descalibrado, no te servira de nada tener dos manometros, lo de poner el manometro diferencial es para que la referencia entre las presiones de aspiracion e impulsion se haga con el mismo manometro, cerrando la llave correspondiente.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro