Consultas y preguntas acerca de gas, productos petrolíferos licuados, o similar
por
#191443
muy buenas, alguien podría indicarme algún tipo de publicación, artículo...donde se desarrolle el cálculo de una red de tierra local con picas de cinc para la protección catódica de un tanque de acero de doble camisa enterrado de 60 m3 para gasóleo?
muchas gracias por adelantado.
por
#191485
No es un desarrollo de cálculo pero te puede servir de algo:
[url]http://www.wwiprocat.com/docs/archivopdf_es/Protección%20catódica%20de%20tanques%20enterrados.pdf[/url]
Avatar de Usuario
por
#192494
En la actualidad, en las instalación enterradas de gasoleos y gasolinas, ya no se utiliza ningun tipo de protección catódica, ni que los depositos sean de doble pared de acero (normalmente para enterrar, yo prefiero acero/PRFV). Estos se utilizada antes con los depositos de simple pared.
por
#192508
rfreire, seguí indagando a raíz de tu documento... es de una empresa que posee más documentos técnicos... ya les pedí presupuesto. gracias de nuevo.
ASIC... después de leer todo tipo de normativa relacionada, he llegado a las siguientes conclusiones:
- el sistema de puesta a tierra debe ser local, con cable de cobre con revestimiento y picas de cinc, según IP03, punto 9.2. De ninguna manera puede el tanque ir conectado a la red de tierra general de cobre, por ser el acero más electronegativo que éste y funcionar entonces el tanque como ánodo, produciendo corrosión.
- al ser depósito de doble pared con detector de fuga, la normativa no obliga a realizar protección catódica, pero es aconsejable, puesto que en cuanto haya una mínima imperfección en el recubrimiento, la totalidad de la corriente que se va a generar filtrará por ahí, corroiéndose localmente y paralizando la instalación en el momento en que se detecte una fuga.
- colocar un electrodo de referencia Cu/CuSO4 cerca del depósito facilita el control y mantenimiento (con probeta de acero incorporada), pudiéndose comprobar la corriente que está liberando el sistema de ánodos de sacrificio.
- si instalásemos únicamente la protección a tierra con picas de cinc (con cama de mezcla activadora) ya de hecho actuarían protegiendo en alguna medida el tanque, al funcionar las picas como ánodo y empezar a funcionar el tanque como cátodo, aunque no dispondrían de la densidad de corriente necesaria para evitar una corrosión. Si colocamos además el sistema de protección catódica, podría revertirse la situación, y quedar las picas de tierra funcionando como cátodo también, protegidas por las nuevas picas.
lo que sí que hecho en falta es un documento con ejemplos prácticos de cálculo de intensidades mínimas, buenas prácticas constructivas del sistema... pero en ello sigo...
Avatar de Usuario
por
#192585
Hola de nuevo, nosotros nos dedicamos al diseño e instalación de estaciones de servicio y te puedo asegurar que las que se hacen nuevas, muy pocas (o la mejor ninguna) lleva protección catódica y ni Industria, ni la OCAs dicen nada.
por
#192589
cierto, sólo es obligatorio para pared simple en acero, pero para pared doble la une 109502 dice literalmente "muy aconsejable"
por
#337680
buenas tengo una duda con la protección catodica en el tanque de Hidrocarburo (petroleo)
1.- Tengo un trabajo donde usan anodo de sacrifico una cinta de magnesio en la base del tanque.
2.- Usan tambien Anodos de corriente impreza dentro del tanque.

Mi duda es si los tipos de anados pueden estar juntos.

Agredeceria su respuesta a mi duda y kiera una ayuda mas especifica
por
#340070
Esta norma se utiliza en Venezuela.
Espero que te pueda ayudar.

http://www.conapri.org/download/MENPET. ... icular.pdf
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro