Consultas y preguntas acerca de gas, productos petrolíferos licuados, o similar
Avatar de Usuario
por
#210543
Parece que esté haciendo un proyecto de gas, ¿eh?

Bueno, el tema es que existe un depósito de propano al que el camión cisterna no puede acceder directamente; vamos a proyectar una boca de carga a unos 10 m, mediante tubo enterrado.
Necesitaría las características de esa boca de carga, su hornacina, entiendo que lleva descargador de tierra, etc.... es decir, ¿qué UNE refleja esto? o ¿reglamento?
Graaacias. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#210557
las arquetas de repsol por ejemplo tienen de profundidad la necesaria para que el "hilo" conformado por la tubería quede a la profundidad reglamentaria y en cuando a la planta segunla documentacion de proyecto que me dio una vez repsol, debes dejar al menos 10 cm libres en todas las direcciones.

te adjunto croquis de una boca de carga

la norma que debes segir es la 60250:2004 que te define las distancias de seguridd de las bocas de carga desplazadas.
para la tierra dice literalmente

7.9 Puesta a tierra
Todos los depósitos, bombas, vaporizadores, tuberías, carcasas de motores y en general todas las partes metálicas de la
instalación deben ser puestas a tierra con una resistencia inferior a 80 ohmios. Esta puesta a tierra debe ser
independiente de cualquier otra. Las masas metálicas enterradas dotadas de protección catódica deben aislarse del resto
de la instalación.
Para evitar riesgos de corrosión, o para permitir una protección catódica correcta, los depósitos y tubos de acero
enterrados no se deben unir a una sistema de tierra en el que existan metales galvánicamente desfavorables para el
acero, como el cobre, en contacto directo con el terreno. Sólo se deben unir a la red general de tierra de la instalación de
gas, si no existe riesgo galvánico por estar ésta construida en cable galvanizado o cable de cobre recubierto y picas de
zinc o zincadas.
En concreto los depósitos enterrados, que no tengan boca de carga desplazada, deben disponer de un borne de conexión
fuera de la arqueta de valvulería, para permitir la unión equipotencial entre el vehículo de suministro y el depósito.
Dicho borne de conexión debe ser realizado según lo especificado anteriormente.
Además todos los circuitos de fuerza deben disponer de dispositivos de corte por intensidad de defecto, mediante
interruptores diferenciales con sensibilidad máxima de 30 mA.




la toma de tierra yo l apondria pero ademas intercalaría pero tendría bien cuidado de que el punto donde el camion se conceta este o bien lejos de la zona de gas susceptible de inflamar por un escape o interponiendo un secionador atex de forma que conectas la masa del camion al sistema con el interrupotr abierto y lo cierras cuando todo este conectado a sí no hay problemas de chispas por estatica al moverse el gas en el camion
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#210599
Gracias Arquimedes, me es de bastante ayuda, porque de esto no tengo ni idea, sinceramente.

De todas formas, el detalle de repsol que adjuntas, dice para gas canalizado. Mi caso es un depósito de propano con la boca de carga desplazada al camino de acceos a la finca. ¿sería el caso?

Grache mile. :brindis
Avatar de Usuario
por
#210601
Este detalle me lo dieron en un curso de repsol para calculo de depositos, y es que las redes de repsol parten todas de un depósito central que se pone en la urbanización a servir. en el curso también hablaron de redes pues claro calculo de depósitos para usos individuales, se acababa pronto el cursito y lo completaron con lo de redes.
De todas formas creo que es la misma pues si tecleas boca de carga desplazada propano en google veras que todas las bocas son iguales..

suelen escoger una parcela con poco valor, o que sea destinada a zona verde, servicios o similar e instalan un depositos o ms de uno, y a partir de ahí establecen una red similar a la de gas natural en cuanto a estructura
Avatar de Usuario
por
#210684
No creo que con una boca de carga te valga. Lo normal es que necesites una boca para la fase líquida y otra para el retorno de la fase gas a la cisterna. Para evitar problemas yo llamaría a los técnicos de REPSOL de la zona para que te digan exactamente las bocas normalizadas que usan. También es posible que tengais que instalar la bomba vosotros, en estos momentos no te podría decir si hay cisternas equipadas con bomba de trasvase.

He estado mirando el libro de GLP de Repsol y parece que habla de mangueras de 2" para la fase líquida y de 1 1/2" para el retorno de la fase gas, pero yo hablaría con Repsol ya que seguro que las cisternas solo van con un tipo de mangueras y por tanto de dimensiones de boca de racor.
por
#210691
Hola, mientras llamas a los de repsol y te atienden puedes ir mirando el enlace del Manual de instalaciones de GLP de Cepsa que ya se ha puesto en otros hilos sobre GLP.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#210707
Gracias a todos.

rfreire escribió:Hola, mientras llamas a los de repsol y te atienden puedes ir mirando el enlace del Manual de instalaciones de GLP de Cepsa que ya se ha puesto en otros hilos sobre GLP.

Saludos.

:amo
No lo tenía...
por
#211564
Existen empresas especializadas en suministro de material para instalaciones de gas, que tienen equipos de bocas de carga desplazada ya homologadas por las distintas empresas suministradoras. Para conocer que elementos la componen y un esquema de principio, puedes tratar de buscarlo en sus paginas de la web, te recomiendo busques MERCAGAS, APLICACIONES ENERGETICAS o STAGI por ejemplo.

Las conducciones para la boca de carga desplazada son FASE LÍQUIDA, por lo que deben de ser diseñadas para soportar una presión máxima de 20 bar. y una presión de prueba de 29 bar. En cuanto al material se regirá por la norma UNE-EN 10208-2 para el acero al carbono y la UNE-EN 10088-1 para acero inoxidable, no se descarta otro material siempre y cuando se mantengan las mismas condiciones de seguridad que el acero.
El diámetro mínimo interior será de 32 mm.

Te aconsejo te mires la UNE 60650, de lo contrario no saldrás de dudas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro