Consultas y preguntas acerca de gas, productos petrolíferos licuados, o similar
por
#263234
En una instalación receptora de gas natural que estoy realizando, el instalador ha realizado la conexión desde el armario de regulación hasta la llave que esta antes de una caldera mediante tuberia de acero, y desde esa llave hasta la caldera en tuberia de cobre. Ese tramo de cobre es aproximadamente 1,5 m. ¿Se pueden mezclar los 2 materiales en la instalción receptora?¿Le hago cambiar el tramo de 1,5 m y que me lo ponga en acero?
por
#263240
Supongo que será una instalación receptora con MOP menor o igual a 5 bar, la norma UNE 60670 parte 3 dice lo siguiente:
6.1.5 Unión cobre o aleación de cobre - acero. No se permite la unión directa de tubos de cobre y acero. La unión de un tubo o accesorio de cobre con un tubo o accesorio de acero, se debe realizar intercalando un accesorio de aleación de cobre. La unión de dicho accesorio de aleación de cobre con un tubo o accesorio de acero, se debe realizar por soldadura fuerte a tope por bordón, con material de aportación de aleación de cobre y punto de fusión mínimo de 850 ºC


Un saludo.
por
#263293
Efectivamente la instalación es con MOP < 5 bar. Ese texto es para uniones soldadas. En este caso está la tuberia de acero, luego una llave de corte de laton (la cual un extermo esta rosacada a la tuberia de acero y el otro extremo a la tuberia de cobre) y luego la tuberia de cobre.
por
#263322
Vale, no había leído bien tu consulta.

Yo creo que sí se pueden usar los dos materiales de la forma que indicas.

Un saludo.
por
#263357
Eso de yo creo no me vale. Necesito saber con certeza si en alguna normativa indica que no se puede hacer.
por
#263362
Pues esperaremos a la opinión de otro forero. Yo no lo he visto indicado en ninguna normativa, pero creo que esta respuesta tampoco te valdrá. :espabilao

Un saludo,
por
#263363
Lo más cercano que yo he visto:
HS-4 escribió:2.1 Propiedades de la instalación
2.1.1 Calidad del agua
1 El agua de la instalación debe cumplir lo establecido en la legislación vigente sobre el agua para
consumo humano.
2 Las compañías suministradoras facilitarán los datos de caudal y presión que servirán de base para
el dimensionado de la instalación.
3 Los materiales que se vayan a utilizar en la instalación, en relación con su afectación al agua que
suministren, deben ajustarse a los siguientes requisitos:

a) para las tuberías y accesorios deben emplearse materiales que no produzcan concentraciones
de sustancias nocivas que excedan los valores permitidos por el Real Decreto 140/2003, de 7
de febrero;
b) no deben modificar las características organolépticas ni la salubridad del agua suministrada;
c) deben ser resistentes a la corrosión interior;
d) deben ser capaces de funcionar eficazmente en las condiciones de servicio previstas;
e) no deben presentar incompatibilidad electroquímica entre sí;
............
Avatar de Usuario
por
#263364
el problema del gas y del agua es distinto, mientras que el agua oxida y va bombeado lectrones del hierro al cobre y por esto oxida el gas es ligeramente reductor con lo cual no debe haber problemas mas que nada por que no hay trasnmision de iones.

Por ejemplo en refrigeracion los compresores son de acero y las tuberias de cobre, la unica precaucion es usar las varillas de soldar con el contenido en plata mas alto que encuentres a fien de "ennoblecer" la soldadura y "pasivarla" ante la bimetalidad del contacto.

Con agua tambien puedes pero la regla es "él (acero viejo) antes que ella (la tuberia de cobre nueva)" sie cambias el orden en circuito abierto la cagaste burt lancaster...
por
#263756
No tengas problema, yo he realizado instalaciones con 3 tipos de tubería: salida del armario de regulación ya a 22 mbar en acero 1", cambio con transición PE32/Ac 1" a polietileno 32 en tramo enterrado, cambio de nuevo en acero para distribución en garaje con otra transición igual a la anterior, valvula palanca 3/4" M-M, Cu 22 mm para entrada a caldera.

Aqui los inspectores de Castilla y León nunca me han dicho nada de los cambios de material, en la norma no viene especificado nada de eso.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro