Cubeto Depósito Gasóleo A Aéreo (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Consultas y preguntas acerca de gas, productos petrolíferos licuados, o similar
por
#114194
Hola todos!

Me estoy introduciendo en el mundo de la MI-IP04 para el diseño de una instalación de un depósito de gasóleo A de 40 m³ en superficie y después de leer el art 14 del cap IV me surge la siguiente duda....¿Es obligatoria la ejecución de un cubeto si el depósito tiene doble pared acero-acero?...Como está prevista su ubicación en una zona de tránsito de camiones y no me fío un pelo... tengo previsto colocar el cubeto pero me gustaría confirmar su obligatoridad...

Gracias :botando
Avatar de Usuario
por
#114219
Efectivamente se precisa de cubeto, pero la verdad ¿no se porque poneis uno de doble pared?, es una tonteria no te ahorras nada, más bien te cuesta más caro porque el deposito tiene un coste mayor. Esos tanques están pensados para instalaciones enterradas

:brindis
:usuario
Avatar de Usuario
por
#114220
Justifico lo dicho, el capitulo IV de la MI-Ip04 dice textualmente:

Los tanques, en caso de ser necesario, dispondrán
de protección mecánica contra impactos exteriores. Los
tanques de simple pared estarán contenidos en cubetos.
Los almacenamientos con capacidad no superior a
1.000 litros de producto de las clases C, no precisaran
cubeto, debiendo disponer de una bandeja de recogida
con una capacidad de, al menos, el 10 por 100 de la
del tanque.

(...)

14.2 Exterior de edificación. La capacidad del cubeto
cuando contenga un solo tanque será igual a la de
éste, y se establece considerando que tal recipiente no
existe; es decir, será el volumen de líquido que pueda
quedar retenido dentro del cubeto incluyendo el del recipiente
hasta el nivel de líquido del cubeto.
Cuando varios tanques se agrupen en un mismo cubeto,
la capacidad de éste será, al menos, igual al mayor
de los siguientes valores: (...)
Creo que queda claro y es lógico la instalación.

:brindis :usuario
por
#114234
Gracias por la respuesta Minerva... pero después de releer la normativa e indagar en casas de fabricantes creo que sólo hace falta cubeto si el depósito es de simple pared y tiene una capacidad superior de 1.000 l. Lo que si que es cierto es que no tiene sentido colocar un depósito de doble pared en un cubeto... Échare un número a ver que sale mejor si la doble pared ó la obra civil del cubeto.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#114341
¿Donde pone que si es de doble pared en instalación aérea no hace falta cubeto??????

:saludo :usuario
por
#114351
El espacio comprendido entre la pared 1 y la pared 2 comprende al volumen total del depósito de almacenamiento. Por lo tanto, este hueco cumple la función que se le exige al cubeto.
Aunque si quieres poner depósito de doble pared y cubeto tampoco estás cometiendo una aberración; excedes un poco el mínimo reglamentario, siempre de cara a una mejora en la seguridad.
Avatar de Usuario
por
#114356
pikasin escribió:El espacio comprendido entre la pared 1 y la pared 2 comprende al volumen total del depósito de almacenamiento. Por lo tanto, este hueco cumple la función que se le exige al cubeto.
Aunque si quieres poner depósito de doble pared y cubeto tampoco estás cometiendo una aberración; excedes un poco el mínimo reglamentario, siempre de cara a una mejora en la seguridad.


Pero el espacio que comprende entre ambas paredes, no tiene el volumen que SI que se exige reglamentariamente, e insisto que en ningún sitio aparece que la doble pared sustituya al cubeto.

Para instalaciones enterradas si que aparece explicitamente lo de la doble pared, pero en aéreas no.

:brindis :usuario
Avatar de Usuario
por
#114369
Pero el espacio que comprende entre ambas paredes, no tiene el volumen que SI que se exige reglamentariamente, e insisto que en ningún sitio aparece que la doble pared sustituya al cubeto.


Es el mismo caso que los cubetos, el cubeto tiene el 100% de la capacidad del depósito, incluída la parte que del depósito queda dentro del cubeto. Con la doble pared pasa lo mismo.

En mi empresa tenemos varios así (de gasoil y de otros productos químicos) y cuando vino el de la OCA lo único que preguntó es si tenían doble pared.
Avatar de Usuario
por
#114424
oK, siendo así son perfectamente validos para suplir el cubeto de obra civil.
Gracias por complementar la informacióm

:brindis

:comunidad
por
#114431
MINERVA escribió:Los tanques, en caso de ser necesario, dispondrán de protección mecánica contra impactos exteriores. Los tanques de simple pared estarán contenidos en cubetos. Los almacenamientos con capacidad no superior a 1.000 litros de producto de las clases C, no precisaran cubeto, debiendo disponer de una bandeja de recogida con una capacidad de, al menos, el 10 por 100 de la del tanque.

Lo dice en tu misma cita. Los de pared simple estarán contenidos en cubeto (o lo que es lo mismo, a los de doble pared no se les requiere cubeto)
Avatar de Usuario
por
#114438
Al final parecemos abogados buscando las comas de los reglamentos :mira
Avatar de Usuario
por
#114440
Goran Pastich escribió:Al final parecemos abogados buscando las comas de los reglamentos :mira


Pues sí, porque eso de buscar las conclusiones por las omisiones en la normativa :nono2 :nono2 :nono2 :nono2 , no me gusta nada..... No podemos dar por hecho que porque se le exige a la de simple pared y no pone nada de los depositos de doble, éstos se lo ahorran...., esa conclusión aunque tiene una parte lógica no me parece muy adecuada, yo no lo he hecho nunca.

:brindis :comunidad
por
#115302
Perdonar la intromisión pero yo discrepo de todos vosotros.

-En primer lugar un tanque de 40T de simple pared produce unas condenaciones tremendas, tal es el caso que las operaciones de mantenimiento y limpieza interior del mismo se aceleran mas de lo que pensáis mientras que uno de doble pared siempre está mas protegido de las inclemencias ambientales.

-Todo el mundo sabe que un deposito de simple pared es mas económico que uno de doble, pero os ni que decir en lo que ahorramos en obra civil. Cubeto para retención de líquidos con una inclinación del 1% e impermeable a hidrocarburos. Que no vale cemento a pelo, sino que hay que tratarlo.

-El espacio Intersticial entre las capas no atiende a la cantidad de litros que pueda acumular, sino a una gran medida de seguridad contra fugas. Hay una UNE que recoge este apartado.

-Todos los tanques aéreos que se instalen próximo a actividades industriales y sin ningún tipo de cercado, (no obligatorio), han de tener una protección contra impactos. Lógicamente como medida de seguridad.

Una humilde opinión
Avatar de Usuario
por
#115406
Yo siempre los coloco de simple pared y con cubeto de obra civil, por dos sencillas razones:

1.- El deposito es más barato.
2.- Nadie se día de tenerlo sin protección, como tu bien dices.

Gracias por tu aportación francisco.

:brindis :comunidad
Avatar de Usuario
por
#115466
MINERVA escribió:Yo siempre los coloco de simple pared y con cubeto de obra civil,

:brindis :comunidad


Otra razón de poner el deposito de simple parte, es que la normativa dice que los depósitos de mas de XX ( no me acuerdo exactamente) , que se sitúan en el interior de un edificio, necesitan un recinto exclusivo, y que este puede ser simplemente un cubeto.

Yo tuve un inspección de ECA con un deposito de doble pared en una nave y al final conseguí no hacer cubeto, pero fue un lío de papeleo y certificados, que si alguien le interesa se lo puedo enviar.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro