- 05 Oct 2007, 20:41
#25794
claro! mira, lo que debes hacer si bajas por una vertical y subes por otra con el mismo cable (simplificando, no olvides que son dos) es tener que tener en cuenta todas las pérdidas de paso/inserción.
Sin embargo, es muy posible (casi seguro) que te convenga más hacer lo siguiente:
- Imaginate que en total tienes dos verticales (una por la que la señal bajará y otra por la que subirá). Lo que debes hacer es, después de los mezcladores que utilizas en cabecera para unir las señales terrestres y de satélite poner un distribuidor (uno por mezclador) de dos salidas. De tal manera que a la salida de éstos tendrás cuatro cables, dos con la señal de un satelite, y dos con la señal de otro. Pues bien, la solución es, asignar dos cables para dar servicio a una vertical (la que baja), y dos cables para dar servicio a la otra (que sube).
Todos van juntos por el mismo tubo (si no son de media pulgada no te preocupes que cuatro seguro que caben).
De esta manera consigues que los cables que llevan el servicio a la segunda vertical no acumulen las pérdidas de los derivadores de la primera (que están instalados en la primera y no en la segunda).
Esto es un follón, pero la idea es no tirar un mismo cable que baje y luego que suba acumulando todas las pérdidas, si no tirar uno para una escalera, y otro para la otra, evitando a la segunda las pérdidas de inserción a la primera.
bua, no se si te habrás enterado de algo. Espero que si.
un saludo, y si sigues sin aclararte no dudes en preguntar.