Consultas sobre tecnologías, sistemas y medios de transmisión telemática y de comunicaciones
por
#25767
HOLA A TODOS

ESTOY REALIZANDO UN PROYECTO DE ICT, EN EL QUE EL RITS LO TENGO QUE PONER PRECISO CERCA DE LA CASETA DE MAQUINARIA DEL ASCENSOR (DISTANCIA MENOR DE 2m). SEGÚN EL RD 401/2003, EN ESTOS CASOS EL RECINTO SE DEBE PROTEGER CONTRA CAMPO ELECTROMAGNETICO.

ALGUNOS ME HAN COMENTADO QUE PONEN UN HILO DE COBRE CONECTADO A TIERRA ALREDEDOR DEL RECINTO.

OTROS ME HAN DICHO QUE HAY QUE HACER UNA "JAULA DE FARADAY"

¿SABEIS SI ESTO SE LLEVA A LA PRÁCTICA? O ¿QUE SE HACE EN ESTOS CASOS?

ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR????

GRACIAS

NdelA: no uses bloqueo de mayúsculas al escribir.
por
#25977
Hola Salome,

lo del hilo de tierra se tiene que hacer siempre y conectar todo a tierra.

En teoria si estas a menos de 2 m, tienes que proteger el recinto contra el campo electromagnético. En mi caso, siempre que ha pasado esto hemos hablado con el arquitecto para cambiar el recinto de sitio. Con lo que nunca hemos ejecutado ningún recinto con la jaula de Faraday, pero efectivamente tendrías quye llevarlo a cabo.

Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo
por
#26004
Intentaré hablar con el arquitecto, a ver si podemos cambiar el recinto de lugar, pero creo que tendré que hacer lo de la jaula de Faraday.

¿Sabes el coste que suele tener implementar esa instalación?

Gracias
por
#27270
Hola Salomé, resulta que se me ha planteado el mismo problema que a ti con la protección del RITS. ¿Al final descubriste cómo se hace, y lo que supone económicamente?

Yo estoy buscando información, pero no encuentro mucha. Por lo que parece es algo caro.

un saludo
por
#29269
Hola fh

la única solución que me han propuesto desde el colegio es la de la jaula de faraday. He hablado con algunos ingenieros industriales especializados en electricidad y me han comentado que para su implementación sólo sería necesario pasar un hilo de cobre por todas las aristas de la habitación donde se hubica el recinto ( a modo de cubo). Te todas maneras nunca lo he implementado así que no se exactamente como funciona, si al final se lleva a cabo, ya te diré como me ha ido.

Saludos,
por
#29310
Hola! te contesto deprisa, que llego tarde.

A mí en el colegio me dijeron que una jaula de faraday era una exageración, de hecho me llamaron bestia. La solución dicen que es mucho más sencilla. Dicen que existen como unas "capas" de protección, que pueden ser o bien metálicas, o bien de algún papel especial, que se pueden colocar justo abajo del enlucido. Me comentaron que con eso bastaba. Ahora si, no me especificaron nada más, pero en fin...

La verdad es que conmigo siempre se han portado muy bien.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro