Consultas sobre tecnologías, sistemas y medios de transmisión telemática y de comunicaciones
por
#124249
Este es mi primer mensaje así que me presento. El motivo de este post se debe a que, después de haber rebuscado por este foro, no he encontrado solución a las dudas que a continuación os planteo.

Vivo en piso de reciente creación, es un edificio de 10 viviendas que entregaron a principios de este año. Estamos teniendo graves problemas con el promotor porque se ha desentendido (al menos a nosotros, nos ha venido dando largas durante meses) para llevar a cabo la reparación de muchos defectos de obra (seguimos sin cédula de habitabilidad, entre otras).

El tema es que el ascensor funciona con una tarjeta prepago de teléfonica y no tenemos hecha la canalización que va desde nuestra arqueta al punto de telefónica (a unos 15 metros de distancia). Debido a las largas que recibimos del promotor, quizás sea debido a que éste no tiene obligación de hacer tal canalización (aunque, por lo que le conozco, creo que sí que la tiene).

De momento estamos sin teléfono fijo ni lína de internet. Consultado con la empresa al efecto nos manifiesta que hasta que la canalización no esté hecha, ellos no pueden hacer nada.

El tema es que dudo mucho que lleven a cabo dicha canalización así que expongo ¿podríamos contratar nosotros, como comunidad, una empresa que realice tal obra o para ello necesitamos un proyecto y demas?. Perdonad si lo que os expongo es de perogrullo pero es que no tengo ni idea de estos temas.

Muchas gracias de antemano. Un saludo
Última edición por oxygeno el 06 Nov 2008, 21:25, editado 1 vez en total
por
#124271
Buenas tardes oxygeno,

El R.D. 401/2003, solo exige al promotor la realización de la Infraestructura Común, esta está compuesta por una arqueta de entra "en el exterior del edificio" o un punto de acceso "en la linde del edificio". En ningún caso el Promotor debe realizar la canalización desde la arqueta de entrada hasta la arqueta de telefónica o el operador que os vaya a dar servicio. Esta última la debería de realizar el operador que os va a dar ese servicio, el cual tendrá que solicitar los pertinentes permisos.

Si es cierto que normalmente y, para evitar problemas con los operadores, el constructor realiza esta canalización.

Si el operador no realiza esta obra el motivo es claro, no les interesa realiar un desembolso en esa construcción para dar una línea de alta. En cambio seguro que ya estaría hecha si todos los vecinos quisieran telefono fijo.


Sin otro particular, un saludo.
por
#124324
Muy agradecido por tu respuesta SanITO. Habiendo un RD al efecto que esclarece que el promotor no está obligado a conectar la arqueta del edificio con el nodo no hay más que hablar. O sí.

Por lo que comentas y si no he entendido mal...deberíamos exigir a Telefónica que sea él quien realice tal canalización??. Es cierto que debe ser un desembolso grande pero, si el promotor no está obligado quien lo está, Telefónica??.

Por otro lado, lo que comentaba, nosotros contratando una empresa podríamos llevar a cabo la obra?. Qué coste conllevaría más o menos??.

Un saludo y gracias de nuevo.
por
#124356
Hola oxygeno,

Te adjunto Listado de Coordinadores de Telefónica, busca por el prefijo del nº de teléfono cuál correspondería a tu provincia. Te recomiendo que lo llames y que os pongáis todos los vecinos de acuerdo para solicitar las líneas, ya que cuantas más peticiones haya mejor; eso es lo q valoran.

La realidad con Telefónica es la que dice Sanito, realmente no se quieren gastar pelas en realizar la canalización, eso cuesta una pasta buena. Seguramente si sólo hay una solicitud pendiente lo habrán puesto como denominan ellos en "Alto Coste". Normalmente cuando se trata de edificaciones nuevas la contrata de Ingeniería solicita a Telefónica un presupuesto para atender el edificio. El dpto correspondiente asigna un dinero en función del nº de viviendas, locales, etc... y de un estudio de la demanda que hacen. Debido a que tendrían q realizar la canalización, el coste del proyecto habrá superado ese dinero asignado por Telefónica para atender el edificio, y ahí se habrá quedado el proyecto, muerto de risa.

Así que lo mejor es que llaméis al Coordinador o hagáis un escrito diciendo el nº de líneas que habéis pedido, cuantas más mejor.

Espero haber resuelto algo más tus dudas.

Del tema de contratar la construcción de la canalización seguramente el Ayuntamiento pedirá algún proyecto de obra civil visado.

Saludos
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#124367
Muchas gracias por la respuesta. Ahora está totalmente claro. Lo malo es que el edificio es solo de 10 viviendas, y solo estamos viviendo en 4, otro es de especulación pura y dura y el resto están sin vender (propiedad de la promotora), con lo cual me imagino lo que ocurrirá...

En una reunión intentaremos hacer un listado de peticiones y solicitarlo a Telefónica. Gracias por vuestra respuesta.
por
#128369
Hola:

Soy nuevo en el foro así que un saludo a todos.

Meto esta pregunta en este tema por el topic, aunque no tenga que ver con los comentarios anteriores.

Como bien habeis dicho, los operadores del servicio telefónico son los responsables de hacer llegar sus canalizaciones hasta la arqueta de entrada del inmueble. Pero una vez allí, por ejemplo, telefónica puede plantear hacer una arqueta independiente para sus servicios e ir al lado de la canalización externa con unos tubos independientes hasta el RITU. Esto es así no? Suele ser frecuente por lo que veo... ¿Por qué no utilizan los tubos de la canalización externa y la arqueta que se proyecta en la ICT? Es algo que no me queda del todo claro.

Saludos
por
#128968
El Mazucu escribió:Hola:
Como bien habeis dicho, los operadores del servicio telefónico son los responsables de hacer llegar sus canalizaciones hasta la arqueta de entrada del inmueble. Pero una vez allí, por ejemplo, telefónica puede plantear hacer una arqueta independiente para sus servicios e ir al lado de la canalización externa con unos tubos independientes hasta el RITU. Esto es así no? Suele ser frecuente por lo que veo... ¿Por qué no utilizan los tubos de la canalización externa y la arqueta que se proyecta en la ICT? Es algo que no me queda del todo claro.

Hola,
esta canalización paralela a la externa para un solo operador no la he visto nunca. Los operadores deben llegar a la instalación a través de la arqueta prevista. De todas maneras entiendo que en algún caso puedan entrar por otro punto si inicialmente la arqueta de entrada no fue instalada en un lugar adecuado. En ese caso la nueva arqueta debería ser propiedad del promotor/comunidad para permitir que otros operadores pudieran entrar en un futuro.
por
#129142
Hola:

Gracias por la respuesta.

He visto una obra donde telefónica hace su propia arqueta, al lado de la proyectada, y luego mete dos tubos, siguiendo la canalización externa, de dicha arqueta hasta el RITU, es decir, pasa por completo de lo dimensionado en la ICT.

Espero que alguien pueda aportar más cosas sobre esto.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro