arquimedes escribió:gracias por la aclaración
pues me habian dicho que un transponedor era un chisme que en uno de los canales de entrada les cambiaba al paquete de frecuencias, la frecuencia de forma que pasaba a ocupar un canal libre que ibas buscando con la graduación de forma que una de las antenas pasaba limpia y la otra se desplazaba "para el lado" las frecuencia y así no se solapaban...
vaya parece que no me han informado bien...
gracias
Eso se llama transmodulador y no es tan sencillo:
1º por su coste
2º porque solo puedes modular frecuencias que estén en un mismo transpondedor
pero de esta manera si que podrias seleccionar los canales de los satelites que quisieses y meterlos todos en UHF con una codificación COFDM que es la que utiliza la TDT (bastante caro), o en una codificación AM que es la de la TV analógica, y este caso es más barato.
Ventajas de COFDM --> puedes incorporar varios canales de los que incorpora el transpondedor en un solo canal UHF de manera que al buscar canales con el receptor TDT te saldran estos canales como si fuesen TDT
peeeeeeeroo tanto en un caso como en otro vas a necesitar un transmodulador por cada transpondedor que quieras incorporar.
edito: lo que te han dicho de todas formas es erroneo, ya que no puedes dejar pasar la señal de una parabólica libre y la otra desplazarla sin mas ¿para donde la desplazas? la señal FI va desde 850 Mhz (aprox) a 2100 Mhz (aprox) y no puedes moudularla hacia frecuencias mayores ya que todos los dispositivos de telecomunicaciones estan preparados para trabajar de 100Mhz a 2100Mhz y no puedes desplazarla para abajo porque solaparias las bandas de UHF.
En si el transmodulador te soluciona el problema pero no como te han dicho.
Ademas en caso de que fuese factible (que es que NO), un modulador de banda tan ancha como la banda de FI tiene que costar un ojo.
Sé fuerte o sé inteligente pero sé algo en la vida.