antenas individuales en unifamiliares a pesar de ICT (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Consultas sobre tecnologías, sistemas y medios de transmisión telemática y de comunicaciones
por
#134481
buenos dias,

he visto en un par de conjunto de viviendas unifamiliares, sobre todo en las de 2 o 3 viviendas, las cuales me constan de que tienen proyecto de ICT, y el instalador lo ha ejecutado, que una vez recibido, la cedula de habitabilidad, los integrantes de las viviendas, para evitar el crear una comunidad solo para la ICT, se ponen cada uno sus propias antenas. De hecho creo que los instaladores, en este tipo de viviendas las dejan "preparadas" en cuanto a canalizaciones para poder hacer eso.

¿ Que problema tendria con la Inspeccion de Telecomunicaciones en este tipo de viviendas?.

¿hay inspecciones una vez recibida la cedula de habitabilidad?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#134510
siempre que se hayan dejado las previsiones de la ICT no hay problema con que el propietario se ponga las antenas que quiera, la ICT se ha creado para evitar eso, pero oye... cada uno en su casa es libre de poner lo que quiera siempre que la comunidad esté de acuerdo.

Las inspecciones se hacen una vez está presentada la Certificación, con lo que no sería de extrañar que alguna inspección se haga con la cédula dada, digo yo, tampoco lo se a ciencia cierta.
por
#134512
jayma escribió:siempre que se hayan dejado las previsiones de la ICT no hay problema con que el propietario se ponga las antenas que quiera, la ICT se ha creado para evitar eso, pero oye... cada uno en su casa es libre de poner lo que quiera siempre que la comunidad esté de acuerdo.

Las inspecciones se hacen una vez está presentada la Certificación, con lo que no sería de extrañar que alguna inspección se haga con la cédula dada, digo yo, tampoco lo se a ciencia cierta.


..y si la ICT no lleva certificacion, es decir no lleva direccion de obra,
¿ esta exenta de inspeccion ? :roll:
Avatar de Usuario
por
#134514
nikokiller escribió:
jayma escribió:siempre que se hayan dejado las previsiones de la ICT no hay problema con que el propietario se ponga las antenas que quiera, la ICT se ha creado para evitar eso, pero oye... cada uno en su casa es libre de poner lo que quiera siempre que la comunidad esté de acuerdo.

Las inspecciones se hacen una vez está presentada la Certificación, con lo que no sería de extrañar que alguna inspección se haga con la cédula dada, digo yo, tampoco lo se a ciencia cierta.


..y si la ICT no lleva certificacion, es decir no lleva direccion de obra,
¿ esta exenta de inspeccion ? :roll:


Pues supongo que en ese caso dependerá del tiempo que tenga libre el funcionario de turno :cunao :cunao

La verdad, ya te digo, estoy hablando por razonamiento propio, y yo creo que si que debería realizarse inspección en proyectos que no llevan certificación pero que se haga o no ya no lo se.
por
#134519
Por esta zona la Inspección hace visitas tanto para proyectos de más como de menos de 20 viviendas.

siempre que se hayan dejado las previsiones de la ICT no hay problema con que el propietario se ponga las antenas que quiera, la ICT se ha creado para evitar eso, pero oye... cada uno en su casa es libre de poner lo que quiera siempre que la comunidad esté de acuerdo.


Discrepo, pues la ley está para algo. Y si dice que tiene que ser comunitaria, pues tiene que ser comunitaria y no individual. Al igual que no se pueden poner antenas parabolicas en la fachada, o si hay más de un número de antenas se debería hacer una ICT. Pero claro la Administración es lenta.


Sin otro particular, un saludo.
por
#136106
Hasta conjuntos de 6 viviendas unifamiliares la SETSI suele permitir la proyección de sistemas individuales de televisión.
por
#136122
Buenos días kaneda,

Eso está por escrito en algún documento?
Es alguna consulta realizada particularmente o por algún colegio?


Un saludo.
por
#136207
Pues no creo que esté escrito. Consúltalo tú con el colegio a ver que te dicen. Si no ha habido una modificación de criterios, no deben ponerte problemas. Yo lo último que supe es que la SETSI lo aceptaba como solución, si justificabas y hacías alusión a la disposición adicional tercera, siempre que el número de viviendas fuera inferior a 6.
por
#148451
El problema de los adosados es que aunque a priori son viviendas independientes, suelen compartir la parcela, porque el promotor no hace la segregación de parcelas para ahorrarse dinero. Por tanto comparten parcela y también estructura. Entonces en este caso sí se acogen a la ley de propiedad horizontal. En estos casos especiales pueden suceder varios cosas:

-El ayuntamineto ni papa del tema, las ve como independientes y no pide proyecto, nos podemos librar entonces de hacerlo.
-El ayuntamiento pide el proyecto. Si el arquitecto hace un escrito visado por su colegio como que son totalmente independientes, en jefatura te facilitan el documento necesario para presentar en el ayuntamiento, pero tienes que darles un planito con la posción de tomas(por lo menos en Valencia). Los arquitectos no suelen querer hacer este escrito.
-El ayuntamiento pide el proyecto.El arquitecto no te hace el escrito. Puedes hacer una ict especial, justificando que no tienes zonas comunes, en la que por ejemplo no coloques can. principal, que los amplis esten en cada vivienda...como mejor te venga. Pero siempre se tiene que parecer algo a una ICT, es decir, que tenga RITU, aunque solo sea para repartir canalizaciones hasta viviendas, una sola antena para el conjunto...

Todo esto según mi experiencia personal. Imagino que habrán más soluciones y dependerá de la Jefatura de Teleco de cada provincia.

Saludos
por
#148605
anhoso escribió:El problema de los adosados es que aunque a priori son viviendas independientes, suelen compartir la parcela, porque el promotor no hace la segregación de parcelas para ahorrarse dinero. Por tanto comparten parcela y también estructura. Entonces en este caso sí se acogen a la ley de propiedad horizontal. En estos casos especiales pueden suceder varios cosas:

-El ayuntamineto ni papa del tema, las ve como independientes y no pide proyecto, nos podemos librar entonces de hacerlo.
-El ayuntamiento pide el proyecto. Si el arquitecto hace un escrito visado por su colegio como que son totalmente independientes, en jefatura te facilitan el documento necesario para presentar en el ayuntamiento, pero tienes que darles un planito con la posición de tomas(por lo menos en Valencia). Los arquitectos no suelen querer hacer este escrito.
-El ayuntamiento pide el proyecto.El arquitecto no te hace el escrito. Puedes hacer una ict especial, justificando que no tienes zonas comunes, en la que por ejemplo no coloques can. principal, que los amplis esten en cada vivienda...como mejor te venga. Pero siempre se tiene que parecer algo a una ICT, es decir, que tenga RITU, aunque solo sea para repartir canalizaciones hasta viviendas, una sola antena para el conjunto...

Todo esto según mi experiencia personal. Imagino que habrán más soluciones y dependerá de la Jefatura de Teleco de cada provincia.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro