¿El fin de las zanjas para conducciones y canalizaciones? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas relativos a urbanización o cuestiones correspondientes a PGOUs o similares
Avatar de Usuario
por
#194093
«En Berlín más de la mitad de las canalizaciones se hacen ya sin zanjas»
http://www.diariovasco.com/20091112/san ... 91112.html

KLAUS BEYER ingeniero alemán participó ayer en la inauguración de las Jornadas Internacionales de tecnologías sin zanja de Donostia.

- ¿En qué consiste la tecnología sin zanja?
- Se trata de un procedimiento para construir, reemplazar o reparar todo tipo de tuberías de un diámetro normalmente inferior a 2,5 metros, como alcantarillados, acueductos, redes eléctricas, de comunicaciones, de gas natural... sin abrir zanjas. Eso sí, se excava un pequeño pozo de entrada y otro de salida para trabajar bajo tierra.

- ¿Desde cuándo llevan aplicando esta técnica en Berlín?
- Lo llevamos haciendo desde 1983. Para entender el impulso de esta técnica hay que decir que en aquella época el Ayuntamiento obligaba a pagar por cada kilómetro de tubería no utilizado y que tampoco se podía cavar una zanja debajo de los árboles, y la ciudad está lleno de ellos. Por eso se pensó emplear esta tecnología.


Dice en el artículo que es más barato. Lo dudo, pero así lo dice.

¿Qué opináis?
Avatar de Usuario
por
#194134
¿Soy el único que no lo entiendo?
¿Se hace un agujero de entrada y otro de salida y lista la canalización? :ein
Avatar de Usuario
por
#194141
Entre las opiniones del articulo, alguien comenta que lo que hacen es aprovechar la enorme cantidad de galerías y túneles subterráneos que hay en Berlín.
Avatar de Usuario
por
#194144
Es que realmente la noticia no dice ná de ná. Dos pozos cada 300 metros, ¿y? :ein Yo estoy como tú, esperando más datos :mira , que esto parece un acertijo.

Valles, tú que has abierto el tema, ¿sabes algo más sobre la tecnología de los "pozos comunicantes"?

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#194153
Yo entiendo que viene siendo una perforación dirigida normal, pero eso aquí en mucho mas caro que la zanja.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#194155
asturmachine escribió:Yo entiendo que viene siendo una perforación dirigida normal, pero eso aquí en mucho mas caro que la zanja.

:brindis


¿Por en medio de calles repletas de otros servicios?
Avatar de Usuario
por
#194158
Kirium escribió:
asturmachine escribió:Yo entiendo que viene siendo una perforación dirigida normal, pero eso aquí en mucho mas caro que la zanja.

:brindis


¿Por en medio de calles repletas de otros servicios?


Eso ye cuestión de afondar bastante :cunao :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#194271
Claro...., qué tío.... lanza la piedra y esconde la mano.....
VALLEEEEEEEEEEEEEEEESSSSSSSSSSSSSSSSSS :!: :!: :!:
Avatar de Usuario
por
#194275
Pues ya había oido hablar de ese sistema, pero nunca lo he visto en acción, solo en videos, en el siguiente enlace algo explica esta empresa de como se hace.

http://perforaciones.com/productos.html

Creo que este sistema es al que se refieren.

Saludos...
Avatar de Usuario
por
#194277
En un suelo virgen y en línea recta puede funcionar, pero eso es una utopía... al menos en calle españolas.
:fumeta
Avatar de Usuario
por
#194283
A mi me da que es el futuro, cada día se usan más las perforaciones dirigidas. :yep
Avatar de Usuario
por
#194286
MAZINGER escribió:Claro...., qué tío.... lanza la piedra y esconde la mano.....
VALLEEEEEEEEEEEEEEEESSSSSSSSSSSSSSSSSS :!: :!: :!:

He estado tol día fuera.

Yo pensé que era una especie de "topo" barato. Pero lo único que he leído es la noticia.
Avatar de Usuario
por
#194582
MAZINGER escribió:En un suelo virgen y en línea recta puede funcionar, pero eso es una utopía... al menos en calle españolas.
:fumeta

:partiendo :partiendo :partiendo

De todos modos, si es una perforación dirigida no es "un agujero a la entrada y otro a la salida", es algo mas complicado...
Avatar de Usuario
por
#194651
mineros escribió:
MAZINGER escribió:En un suelo virgen y en línea recta puede funcionar, pero eso es una utopía... al menos en calle españolas.
:fumeta

:partiendo :partiendo :partiendo

De todos modos, si es una perforación dirigida no es "un agujero a la entrada y otro a la salida", es algo mas complicado...

...virgen... perforación dirigida...agujero...entrada...agujero...salida...más complicado :ein :ein :ein :ein

:alarma :alarma ¿De qué estáis hablando exactamente? :alarma :alarma
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro