Temas relativos a urbanización o cuestiones correspondientes a PGOUs o similares
Avatar de Usuario
por
#77582
Muy buenas, he estado buscando por el foro pero no encuentro nada al respecto con las siguientes dudas:

Estoy haciendo el cálculo del alumbrado público en las calles de una urbanización. En algunas calles tengo un carril en un solo sentido y una fila de aparcamientos.

Mi pregunta es si la fila de aparcamiento se debe incluir en el cálculo y si los valores de luminancia media, uniformidades, etc, deben ser los mismos que para el carril de circulación.

Otra duda es si tengo que calcular esas magnitudes tambien en las aceras, y que valores minimos deben cumplir.

A ver si podeis ayudarme. Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#77603
eso suele venir en los pgosu, u ordenazas muncipales. En la Página del IDAE tienen los valores que pides.
En cuanto a la acera si que debes calcular todos los valores igual que las calles en zona de rodadura. En aparcamientos te da un poco igual ya que te va a venir dado casi por defecto ya que los valores para aceras son menores que para rodadura con lo cual esta zona de transición no se suele tener en cuenta, salvo casos muy especiales.

En las páginas de casas de alumbrado como Indalux (indal.es) suele venir información que te será bastante útil.. y creo recordar que en recursos hay también documentación sobre el tema

suerte.
Avatar de Usuario
por
#78841
Muchas gracias por tu respuesta compañero. Me ha sido de utilidad.

Ahora tengo otra duda: ¿qué nivel de iluminación deben cumplir las plazas y parques públicos? Es que no encuentro esos valores.Supongo que tendrán que cumplir unos valores mayores que para las aceras, ¿o puedo aplicar los valores de aceras para la plaza?

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#79083
Jonay escribió:Ahora tengo otra duda: ¿qué nivel de iluminación deben cumplir las plazas y parques públicos? Es que no encuentro esos valores.Supongo que tendrán que cumplir unos valores mayores que para las aceras, ¿o puedo aplicar los valores de aceras para la plaza?

Un saludo.


Esto es la pregunta del millón. Nunca he encontrado unos valores claros, y me suelo guiar por estos de aquí:
http://edison.upc.edu/curs/llum/exterior/calculos.html :plas
Recomiendo esta página y felicito a sus autores, profesores de la U.P. Catalunya.

Aquí en Catalunya existe un reglamento de contaminación lumínica :mira que fija unos valores máximos (en media) que te muestro aquí, abajo del todo:
http://mediambient.gencat.net/cat/el_me ... inaci_.jsp

En esta última web puedes ver al final valores para aceras y otras zonas peatonales (zonas verdes por ejemplo). Creo que para la zona de tráfico rodado son valores algo bajos para los casos de tráfico bajo/escaso en conurbación urbana -yo dejaría 20 y 15 lux máximos respectivamente-
Mi experiencia es que si utilizas valores por debajo de 15 lux te arriesgas a las críticas vecinales, por lo que niveles de 18-20 lux en calles residenciales con intensidades de tráfico bajo son los que más suelen satisfacer. Siempre con medidas de ahorro y eficiencia energética en horario de discoteca.
:saludo
Avatar de Usuario
por
#79108
te pongo la ordenanza de sevilla creo que viene lo que preguntas



2. La normativa que regirá la ejecución de estas instalaciones para el mejor resultado técnicoenergético
es:
A- Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión.
B- Pliego de Condiciones Técnicas Generales para Obras de Alumbrado Público de la
Gerencia de Urbanismo. A los efectos de este anexo se destaca su artículo 49 para los
valores máximos a obtener de iluminancia y uniformidad luminosa:
Se clasificarán los espacios urbanos a los efectos luminotécnicos en cinco categorías, así:
- 33 -
I) Carreteras de las redes básicas, vías principales o de penetración, vías comerciales
importantes con tráfico moderado.
Iluminancia media . . . . . . . . 30 – 40 lux
Uniformidad media . . . . . . . 0.55 – 0.65
II) Grandes plazas, vías continuación de carreteras de la red comarcal, vías
comerciales con tráfico rodado, paseos importantes.
Iluminancia media . . . . . . . . 25 – 30 lux
Uniformidad media . . . . . . . . 0.50 – 0.55
III) Vías continuación de las carreteras locales o vecinales, vías comerciales sin
tráfico rodado, vías residenciales con tráfico rodado, plazas en general.
Iluminancia media . . . . . . . . 20 – 25 lux
Uniformidad media . . . . . . . . 0.45 – 0.50
IV) Vías industriales, vías residenciales con poco tráfico rodado.
Iluminancia media . . . . . . . . 15 – 20 lux
Uniformidad media . . . . . . . . 0.40 – 0.45
V) Aparcamientos, parques, jardines.
Iluminancia media . . . . . . . . 10 – 15 lux
Uniformidad media . . . . . . . . 0.35 – 0.40
VI) Pasos inferiores y pequeños túneles.
DÍA NOCHE
Iluminancia media . . . 150 - 250 . . 45 – 60 lux
Uniformidad media . . . 0.5 – 0.6 . . 0.5 – 0.6
C- Guía Técnica de Eficiencia Energética en Alumbrado Público editada por el IDAE.
D- Guía para la reducción del resplandor luminoso nocturno del CEI.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro