Homologar autocaravana alemana del 95 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
por
#101858
Pues bien, mi problema es que tengo una autocaravana importada de Alemania. es del año 95, una Hymer s550 y no me permiten homologarla en España. Alguien me podria guiar en el tema? tengo alguna posibilidad de homologarla para su posterior matriculacion? muchisimas gracias
Avatar de Usuario
por
#102157
Buenos días,

Respecto a la autocaravana del 95, tal como están las cosas, la única solución es realizar una homologación unitaria en un laboratorio acreditado.

El problema es que no es anterior al año 83, en este caso se podría tramitar como vehícuo histórico y no tiene que pasar pruebas de ruido y gases, ni es posterior a 2004 y no cumple con la normativa EURO4 de emisión de gases.

Solo te queda la unitaria y la prueba de gases es bastante cara. Pregunta en los laboratorios a ver qué precio te hacen y ten en cuenta que tienes que llevar el vehículo al laboratorio que elijas.

Por cierto, antes de llevarla a las pruebas, hacerle una pre-ITV porque si no pasas la prueba de gases la tienes que repetir y pagar de nuevo el ensayo.

Espero haberte servido de ayuda.

saludos a todo el foro.
por
#102200
Cuando en la ITV me dijeron que no la homologaban prove con la homologacion individual. No la llevé pero llaé a algun laboratorio y tambien me dieron su negativa.
A ver si alguien le ha pasado lo mismo y puede sacarme de dudas. gracias
por
#103149
Hola amigo, si un vehiculo no ha tenido ni tiene contraseña de homologacion española o europea, tienes que hacer una homologacion individual en IDIADA (Tarragona), INTA (Madrid), etc. Pero el ministerio de Industria ha dado ordenes a los laboratorios anteriores de uqe cualquier vehiculo de antes de 1995 que no tiene contraseña de homologacion no le hagan las homologaciones unitarias
por
#103151
pero si es del 95 si existe la posibilidad? yo lo pregunte en iada y me dijeron que no
por
#103155
No te la van a admitir ya que es anterior, de todas ormas enviame el numero de bastidor y te puedo mirar si tiene o no homologacion española

saludos
por
#103158
ok, te lo mando por privado
por
#108673
Bueno, estoy intentando recopilar toda la información para poder traer una autocaravana de Alemania anterior al año 2000. Y todo aquello que consiga lo iré compartiendo con vosotros.

Hasta el día de hoy sólo he podido averiguar:

--Vehículos con contraseña de homologación europea: Sin problemas para homologación (Suelen ser posteriores al año 2000).

--Vehículos sin contraseña de homologación alguna: Imposible de homologar y matricular en España.

--Vehículos con contraseña de homologación de algún país miembro de la UE, por ejemplo Alemania: Antes de importarla hay que pedir un certificado del fabricante (Knaus, Hymer, Bürstner...) y comprobar que ese mismo modelo se ha comercializado en España. Con esos documentos habrá que hacer homologación Unitaria y certificados de gas y luz, además de pasar la ITV y pagar los impuestos correspondientes.

A ver si entre todos podemos conseguir un criterio fiable.

Iré aportando lo que pueda.

En los próximos días llamaré al departamento de homologaciones de vehículos del Ministerior de Industria, iré a hablar con el Ingeniero de la ITV, y llamaré a los diferentes centros de homologaciónes IADA e INTA.

Un saludo a todos
por
#137955
Buenas, a ver si me podeis echar un cable,

Yo también me he traído una autocaravana de alemania, una volskwagen lt-28, pero da muchas complicaciones para homologarla, parece ser q es imposible homologarla por lo del control de humos, pero si se podría homologar como histórico ya que cumplirá en unos meses los 25 años, pero también tiene el problema de tener la contraseña de homologación (alemana) cambiada y ser inservible, ¿creéis que aún asi se puede homologar como histórico? también tiene otra modificación, la bola de remolque.

¿Sabéis donde la podría homologar en Galicia o cerca? Estoy viendo que si la tengo que llevar en grúa muy lejos no me va a compensar nada.

Bueno, pues ya os iré contando si arreglo algo, gracias :D
por
#145616
Hola,

He estado leyendo los comentarios sobre el tema de la homologación de una autocaravana alemana en España. Y queria preguntar si alguien ha encontrado una manera de solucionarlo.
Me encuentro en una situacion que parece no tener solución. Compre una autocaravana del 86 en Alemania en junio del 2008. La trajimos con una matricula de exportacion que caducó en septiembre. Los tramites se han ido alargando y en Noviembre nos sacamos las placas verdes para poder ir a la ITV.
A finales de noviembre nos mandaron una carta desde la ITV exigiendo la justificación de la contraseña de homologación y el certificado electrico y de gas.
Hasta que averiguamos lo que era lo de la contraseña y como conseguirla pasó un mes. Cuando entregamos la justificación nos pidieron una traduccíon, la cual he entragado esta mañana en la ITV al ingeniero.
Me ha dicho que tiene una licencia "especifica" y no general por lo que es necesaria una homologación en España, ya que las especificas no son validas en el extrangero.
He llamado a la empresa de Tarragona y la respuesta parece ser el fin de la aventura. Imposible homologar..... No tiene los 25 años para ser histórica y por el tema gases no se puede hacer nada.
Ni siquiera puedo volver a Alemania para inetentar venderla alli, ya que la licencia temporal ya ha caducado y solo se puede prorrogar en algunos casos siempre y cuando se solicite antes de expirar la primera que solo dura dos meses.... :(
A alguien le ha pasado algo asi? Alguien puede darme algun consejo?
Gracias y un saludo!!
Avatar de Usuario
por
#146086
joder macho, menudo marronazo tienes entre manos, de todas formas recuerda que lo unico que no tiene solucion en esta vida es la muete, asi que poco a poco.
Cuando dices autocaravana te refieres a que es una VW LT28 pasada a vehiculo vivienda no? o es una transformacion como las tipicas de cortar la carroceria, dejar los travesaños y largueros y montar sobre ella la "vivienda" propiamente dicha?

o sea campercar como esta?
Imagen

como esta otra?
Imagen

o es del tipo:
Imagen

lo tal es como dicen mas arriba que intentes homologarla individualmente, pero si no te pasa por los gases, haz alguna trampa en la ITV, yo te sugeriria retocar el debito de la bomba de gasoleo y usar un deposito entero de biodiesel, que se comenta que limpia asientos de valvula y carbonillas de la cabeza del piston, tambien hay una empresa que comercializa un kit de imanes para poner en los conductos de gasoleo que van a cada inyector, puestos de determinada forma, se dice que polarizan las moleculas de combustible y facilitan una mejor combustion del mismo eliminando tambien restos de carbonilla.
saludos y disculpa no poderte ayudar mas
p.d.: lo de los imancitos supongo que te lo fabricarias no? pa' eso somos ingenieros coñe! :partiendo
Ah por cierto, igual te compensa mas hacerla historica directamente...
por
#155009
Muchas gracias por tu ayuda

Pues si, se trata de una furgo como la de la primera foto. Entonces se entiende (a mi suponer) que está modificada y por lo tanto no se puede homologar como historico ¿no? vamos q no salió asi de la fabrica quiero decir...

En la IDIADA decian q me la pasaban cuando sea historica pero tendría q ir hasta Tarragona y no quiero llevarla y que me digan alli que está modificada y no se puede.

Lo suyo sería pasarla como historico porque aunque haga una prueba de gases y la pase (que hay también un liquido que se echa en el motor y la pasa) a ver como pago la prueba, creo q son de 7000 a 9000 euros, o algo asi, una burrada vamos. :cabezazo

Yo no le veo mucha solución, estoy pensando ahora que utilidad se le puede dar aparte de choza, porque el motor está genial y por dentro mola mucho, pero no se a quien le puede interesar. :ein
Avatar de Usuario
por
#155316
Y si te vienes a bilbao, te montas en el ferry con la furgo, la homologas alli en el UK y te la traes homologada? ten en cuenta que alli las homologaciones y las ITVs se pasan en los talleres de automoviles. Ya ves que diferencia de normativas no? Unas tan aperturistas y generosas y otras tan cerradas y ultraconservadoras...
asi como vamos a mejorar y conseguir cosas excepcionales?

Ah y otra cosa mas, tengo entendido que poner techo elevado de fibra de vidrio y homologarlo debe ser dificilisimo o imposible, incluso me han llegado a comentar que no se puede hacer, ni vía proyecto "serio".
salu2
p.d.: adjunta alguna foto de tu "fregoneto", no? anda porfa... :brindis
por
#155359
Si es una furgoneta como la de la primera foto puedes hacerlo por partes. Es una soberana putada, pero por partes.

Ya que no te admiten ninguna modificación, tienes que quitar absolutamente todo lo modificado. Es decir, has de intentar entrarla como furgoneta, no como autocaravana. Para ello tienes que:

1º Ficha técnica reducida de la FURGONETA, con su contraseña de homologación española
2º y mas importante: contar con el vº bº del de la ITV donde vayas a pasar
3º Llevar la furgo a la ITV PELADA, sin muebles ni ná de ná. Evidentemente, las únicas plazas válidas serán las de delante, con lo que, para poder ir 3, intenta agenciarte algun asiento doble de copiloto del desguace. Luego ya se tratará de poner mas plazas.
4º Con la furgo pelada, si todo va bien te van a dar matrícula como furgón. A partir de ahi, volver a montar todo y hacer una reforma a autocaravana.

El paso 3 y 4 se puede "acortar" si el de la itv es bueno y te admite los muebles como "carga", pero no será facil.

Este proceso, aparte de no ser seguro, tiene dos grandes inconvenientes:
1º. se pierden las plazas de viaje de la autocaravana, quedando solo las delanteras de la cabina. (es IMPOSIBLE readmitir el asiento cama ese como plazas de viaje, por mucha seguridad, calculos de tornillos, cinturones, etc presenteis. A todos los efectos se considera como un asiento nuevo, con lo que impepinablemente ha de estar homologado (esto es lo que hace que un asiento cama que de coste vale 300 € se venda homologado por 3000 (bueno, esto y la exclusividad)). Así pues perdemos esas plazas. Hay que volver a legalizar la instalación eléctrica 220V si lleva y el Gas, con los requisitos actuales. No suele ser problema. tanto uno como otro con los respectivos boletines basta.

2º es un proceso caro por el toston de desmontar todo, por ello conviene tener muy claro que el ituvero de turno va a transigir.

Para las autocaravanas, lo mismo, intentar legalizar el "chasis-cabina" y luego la reforma a AC, pero sin las plazas.

Suerte para todos.

Luis
por
#156082
Hola, yo estoy con el mismo problema pero me he encontrado con una nueva ley, que puede ser muy interesante para muchos que estamos con el problema de la homologacion de autocaravanas. He entregado este papel en la ITV, pero no sabian que contestar, han hecho copias de todos los papeles y le van a consultar, porque me parece que aun no tiene idea, por este razon tambien lo pongo en esta foro para todo el mundo se entera y que no nos hacen mas pegas con la homologacion (individual). Espero que os sirfe de algo, yo ya estoy en ello.


Y aqui es el declaracion oficial en varias idiomas que puedes descargar y entregar al ITV.........

http://www.rdw.nl/NR/rdonlyres/69BB2001 ... ringen.pdf
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro