Calculo de radiadores (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
Avatar de Usuario
por
#112523
Se trata de sustituir el radiador de un motor por dos mas pequeños e iguales que evacuen el mismo calor, o algo mas.
por
#112538
puedo preguntar cual es el objetivo del cambio? es por motivos de espacio? si pones dos más pequeños ocuparán algo más, aunque solo sea muy poco no? tengo curiosidad por esto que cuentas, cual es el objetivo?
Avatar de Usuario
por
#112561
Como decía un poco mas arriba se trata de sustituir el radiador de un motor por dos mas pequeños e iguales que evacuen el mismo calor, o algo mas.

El vehículo que va a montar estos radiadores es un formula ( tipo formula ford, como el de la imagen, mas o menos..), por lo que el espacio y la exposición al flujo de aire es muy importante.

La instalación de sólo un radiador solo ofrece ventajas economicas y de simplicidad tecnica, ya que se monta el radiador original que monta el motor .

Los problemas bienen con el tema de la exposición al flujo de aire. He visto coches de fórmula que montan un sólo radiador justo detrás del asiento del piloto, poco mas atrás de la barra antivuelco. Pero con esa configuración, la exposición al aire es mínima, y se debe forzar el aire hacia el radiador . Además el aire caliente que sale del radiador va directamente al compartimento del motor , lo cual no es lo mejor para refrigerarlo al maximo.

También esta la solución que se daba hace ya mucho tiempo en los coches de formula que es colocar un unico radiador en el cono delantero del coche. La instalación de los tubos atravesando todo el chasis se me hace muy aparatosa.

La configuracion que yo juzgo mejor es la de colocar un radiador a cada lado del cockpit, con la máxima exposición a la corriente, con la posibilidad la realizar la instalación en paralelo o en serie ( cada una con sus ventajas e inconvenientes), y aprovechando el espacio que si ó si van a ocupar los pontones laterales por cuestiones de seguridad.

Mis duda se mueve sobretodo en cuanto a la equivalencia entre radiadores, donde puedo encontrar esos datos ?
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#112562
Ponerlos en paralelo no me parece apropiado y si están en serie, deberían estar solidarios.
Por lo que veo no tienen ventilación forzada, por eso optaría por instalarlos en el cono dispuestos en forma de V o donde tu indicas si es factible, detrás del asiento supone tener radiadores más grandes.

Debes asegurar caudal y temperatura apropiada, para ello sin datos del calor que evacuan los radiadores, puedes guiarte en principio haciendo que ambos radiadores en su serpentín sumen una longitud de tubería algo mayor que el original, que sean del mismo material o mejor y la separación de aletas parecida.


SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#112572
Por eso último que comentas es por lo que me gustaria saber si se pueden obtener los datos de este radiador que montaba de serie el motor, asi como de otros radiadores que sustituyan el original.

El montaje de los radiadores en el cono lo descarto por lo aparatoso del sistema y la resistencia aerodinamica que suponen.

El montaje en paralelo trabajando cada radiador en el mismo rango de temperaturas, tomando agua del bloque y devolviendolo al mismo, lo prefiero por mantener la temperatura del motor en un intervalo mas pequeño.
En cambio, si estan en serie, un radiador toma agua del bloque, se la pasa al otro radiador, y éste la devuelve al bloque, siendo el intervalo de temperaturas mayor.

¿que opinais ?
Avatar de Usuario
por
#112715
Si los pones en paralelo procura que sean idénticos, colocados a la misma cota de altura, y con los conductos igual de largos. Sino, vas a tener uno que trabajará poco.

En serie las perdidas de carga aumentan (y por tanto el caudal) y cuesta que no cojan aire. Si lo haces así, pon una buena bomba.

Yo te recomiendo que intentes poner solo uno, y UN VENTILADOR, aunque no tenga cono.
Avatar de Usuario
por
#112889
Por lo que he descrito antes, me es imposible decantarme por la eleccion de instalar un único radiador.

Por otra parte, pretendia incorporar electroventiladores en los radiadores, ya que no quiero que le motor se sobrecaliente cuando el coche pare, o vaya lento, o lo que sea, pero (como es obvio) pretendo que tengan la maxima exposición al flujo de aire.

Gracias por los consejos sobre la instalacion en serie y en paralelo, los tendre en cuenta.

Me gustaria saber porque te decantas tu por la solucion de un único radiador ( recuerda que el coche es un formula ( open wheel, single seater,rear-mid-engined )).Quizas saquemos algo en claro.

Un saludo y gracias por contestar.
Avatar de Usuario
por
#113116
Miguel Eslava escribió:Me gustaria saber porque te decantas tu por la solucion de un único radiador ( recuerda que el coche es un formula ( open wheel, single seater,rear-mid-engined )).Quizas saquemos algo en claro


Una vez probé con dos y fue un desastre.Que conste que lo hacíamos en plan casero.

Conectamos un segundo radiador en serie, y no iba. Circulaba poco caudal, porqué las perdidas de carga en un radiador son grandes, y a la salida del primero, apenas había presión para volver a coger la altura de la entrada del segundo. Y cambiar una bomba de agua, en algunos modelos no es fácil.
Avatar de Usuario
por
#113170
Busca por google, "dimesionamiento de intercambiadores de calor" "coeficiente global de transferencia de calor" etc... seguro que vienen cosas de cómo calcularlos etc...

Otra cosa, ¿es posible montar un único radiador pero ponerlo debajo del bólido? es decir, a unos centímetros del suelo y paralelo a él...

Con dos radiadores tienes que tener en cuenta también la configuración del circuito de refrigreación y la bomba del agua!

Otra opción: ¿sería posible utilizar bloques de hielo seco (CO2) como refrigerante adicional?
Avatar de Usuario
por
#113720
Hola Mauser_HD, gracias por colaborar con dos ideas nuevas.

Me ha parecido curiosa la idea de poner el radiador en los bajos, aunque creo que estos deberian tener en la parte del radiador un difusor ( o algo) para hacer pasar el flujo de aire en direccion perpendicular al radiador, ya que sino, el radiador de canto, mal va a trabajar.

Tambien los he visto poner en la parte superior del motor, pero empeora considerablemente el comportamiento dinamico del vehículo, y " ensucia" el aire que circula por el aleron trasero, asi que tampoco lo tomo en consideracion.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#140073
yo apostaria por un unico radiador pero de mayor tamaño instalado tras el asiento y carenado, entiendase ese carenado como medio de canalizar el flujo y no afectar al aire que va hacia el aleron, por lo tanto te propongo esto:

Radiador sobredimensionado, busca el mismo modelo del coche del que sacaste el radiador, pero en su version diesel o turbodiesel y sacale el radiador.
Electroventilador para forzar el aire a pasar por el radiador, pero no con el flujo hacia el motor, si no a la contra, hacia fuera del coche, lo idoneo seria hacer aberturas en los laterales de la carroceria (que supongo sera de fibra de vidrio) de modo que evites lo que deciamos antes del flujo de aire "sucio" hacia el aleron.
Carenar el radiador y mediante tubo de "papel aluminio" corrugado, espero que sepais a cual me refiero (el tipico que se pone en la admision de los coches hacia el airbox del filtro), crear canalizaciones para llevar aire fresco al hueco del motor.
saludos espero haber sido claro en la exposicion de las ideas, si no las matizo a peticion.
Avatar de Usuario
por
#140145
Antes de poder preguntarte nada, y dado que apuestas por una solución que es válida, necesito saber porque eliges tu esa disposición y no otra ( como las otras dos de las que he hablado, radiador en el cono frontal y radiadores laterales). ¿que ventajas le ves? ¿que lo hace mas competitivo que los otros sistemas ?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#140177
bueno yo veo tres factores a mi gusto nada desdeñables, como son:
Economía y facilidad de encontrar el nuevo radiador, (se me olvidaba decirte que busques tambien la bomba, dado que tendrá mayor débito) e instalarlo.
Aprovechamiento de la instalación existente en el motor y necesidad nula de realizar nuevos diseños. Tan solo adaptar las fibras y cambiar la polaridad de alimentacion del electroventilador.
Centro de masas centrado en el mismisimo medio del coche, nada de radiadores a ambos lados y toda la fontaneria que implican estorbando.
Espero que opines como yo, si no comentame otras alternativas que se te ocurran.
Yo creo que la mejor filosofia en diseño es MENOS ES MAS, o tambien, LA GENIALIDAD ES AQUELLA IDEA TAN SIMPLE QUE PARECE UNA PEROGRULLADA. :cunao
O sea que con poca cosa y mucha imaginación encontrar la solucion mas simlpe y fiable disponible. :comunidad
Saludos! :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro