- 30 Jul 2009, 21:46
#176081
Un par de cosillas, eltero, por si acaso no te he entendido bien.
Por un lado cuando el perito va a verlo si lo pones a todo riesgo no es para saber el valor de mercado, sino para comprobar que no tiene daños que luego pudieras colarles.
Y, por otro lado, el valor de tasación que te he pasado es el actual, e influye para el precio del seguro, pero en realidad la importancia de ese valor es más en caso de siniestro total, pues es el valor de la indemnización que te darían, pero siempre actualizado.
Calcula que un vehículo pierde un 12 ó 14% aproximadamente de valor por año, por lo que si dentro de dos años tuvieras un siniestro total, el valor de partida para indemnizarte sería aproximadamente de un 25 ó 28% menos que ahora y no el valor de cuando se hace el seguro.
Por eso hay que valorar también otros detalles, como el número de kilómetros que haces al año, por qué tipo de carreteras, qué tipo de conducción haces, pues si ruedas poco a lo mejor no te merece la pena ponerlo a todo riesgo, desde luego que es más tranquildad, pero si haces 10.000 kilómetros al año, y en los próximos 3 años no tienes siniestros les habrás pagado unos 2.400 euros aproximadamente al seguro y el valor de indemnización sería de unos 5.800 euros.
En fin, estás en el momento justo es que es más complicado decidirse por un todo riesgo o un terceros.
No sé si me he explicado bien.