homologacion o C.O.C. AC euramobil 560 ducato 1989 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
por
#243778
Hola a todos,
acabo de importar de Alemania una euramobil 560 ducato del 1989, y claramente ya que cambiaron las leyes este verano tengo varios problemas. para pasar ITV y matricularla aquí.
Primero no logro saber si esta auto-caravana en su momento fue vendida en España, en fabrica no lo saben me lo dirán en unas semanas, no tengo numero de homologacion Español ya que el COC no existía aun en 1989. si alguien lo tuviera le estaría Muy agradecido.
El segundo problema es mas complicado, el anterior dueño para salvaguardar los fondos del oxido,lo cambio guardabarros y suelo de la cabina y los puso de acero, hasta aquí muy bien la idea pero en los fondo a lado de asiento del copiloto hay una ventanita de goma en en el suelo y hay estaba el numero de bastidor, aun que en el vano motor hay otra placa con dicho numero para la itv es falta grave y no pasara la inspección, pero tampoco me saben decir que tengo que hacer con este problema.
si algún forero me puedas ayudar....
pido disculpa por no haberme presentado formalmente como dios manda, prometo que como resuelvas los problemas y duerma tranquilo lo hare.
gracias a todos Maximo :(
por
#247231
Yo no perdería mucho el tiempo en homologarla , con todos los problemas que tienes.
Una idéa que te doy , eso sí , un poco peregrina ,es :

Vendarla a los gitanos o a alguien que la pueda tener para en un terreno , ganarás , tiempo ,salud y dinero .

Con todos los problemas que están teniendo la gente para homologar
AC incluso del año 2.000 , es la única solución que veo , para que recuperes algo de dinero , eso si , diciéndoles la verdad,que no van a poder circular con matrícula española .

Ojala me equivoque , y puedas arreglar tu problema.

En caso de que lo soluciones , por favor cuéntanoslo.

Suerte. :nono
por
#253068
querido amigos,
solucione todos los problemas de homologacion , actualmente mi AC esta rodando por carretera con su seguro y su matriculas....
fue bastante facil realmente lo esplico por si alguno tiene el mismo problema y no quiere perder su vehiculo o venderlo a un "gitanos" jejejjejeje
las matriculas alemana temporales caducaron entonces saque las verdes españolas eso si encontrar un seguro que te cubras es una odisea lo consegui con GENERALI una compañia italiana en españa.
despues fuy corriendo al puerto de barcelona tome un ferry rumbo a genova, una vez hay matricule mi AC en italia en meno de una semana y un gasto total de 500 euros inclusive la agencia que tramito todo, ahora tengo mi AC en la calle ..eso si con maticula italianas, parece que ellos si estan en europa,
lo se no fue la mejor solucion pero como prometi mi AC no se convertiria en una caseta de jardin con ruedas por culpa de una ley injusta y antieuropea.
gracias a todos lo que me aconsejaron
Avatar de Usuario
por
#253076
Salvo que tu domicilio habitual sea en Italia no has solucionado nada. Y ni eso, por que aún así el vehículo no puede circular por España durante mas de 3 meses (si ya se que me vas a decir que eso como se mide desde que "no" hay fronteras, pero es así).

Tu matrícula italiana en España no vale para nada. Incluso la póliza de tu seguro posiblemente lo indique.

Tendrás solucionado tu problema cuando tengas un expedido por la DGT a tu nombre un Permiso de Circulación, para lo cual antes tendrás que tener solicionado primero lo de la ITV.

Ah, y la Ley no es injusta ni antieuropea, es la Ley.

Otra cosa es que a ti no te guste, no te interese, o no te favorezca.

¿Por que será que cuando las leyes no nos gustan/interesan/favorecen son injustas y antieuropeas?

Por cierto si desde 1os de noviembre hubieras tenido algo de tiempo para presentarte y "hacer" algo en el foro, seguramente algún forero también habría tenido la consideración de dedicarte algo de su tiempo. Lo pillas?
por
#253086
¿Y qué se supone que has ganado matriculándola en Italia? Antes tenías una autocaravana matriculada en un país extranjero de la unión europea y ahora tienes una autocaravana matriculada en un país extranjero de la unión europea, eso sí, previo gasto de un buen puñado de euros.

Por mi experiencia con el BMW, un ciudadano español no está autorizado a conducir en territorio nacional un vehículo con matrícula extranjera. No me preguntes por qué, no lo sé, aunque me parezca una chorrada. De ser así, no me hubiera agobiado en matricularlo a prisa y corriendo. En tu caso probablemente el tiempo y dinero que has empleado en matricular en Italia te hubiera venido bien para hacer los trámites aquí.
por
#259175
Si lo ha matriculado a su nombre en italia y tiene residencia alli, pude matricularlo ahora en españa haciendo un cambio de residencia.
Por que en ese caso si es posible matricularlo sin homologaciones, y en el otro no?
Es evidente que no interesa que se traigan vehiculos antiguos de fuera, pero en lugar de inventar triquiñuelas, no sería mejor hacer una ley igual para todos?
Sinceramente creo que no es justo tal como esta redactada la ley, si hay un coche en la comunidad europea con caracteristicas validas para circular en un pais europeo porque demonios no puede cirular tambien en España, simplemente porque hay unos señores que se ganan muy bien la vida vendiendo coches nuevos y no les gusta que alguien pueda traer un coche viejo para su propio disfrute? Como es posible que en este pais tengan que dictar las leyes siempre los mismos?
O es que las carreteras son tan nuevas y perfectas en España que no es recomendable que circulen vehiculos antiguos?
A ver si alguna plataforma de afectados lanza sus quejas de una vez y se cambia una ley que es injusta.
Estoy cansado de ir a Inglaterra de viaje y ver que alli cualquier ingeniero puede homologar un vehiculo que sea seguro para circular, y aquí que estamos más "avanzados" todo son problemas, y que la única manera de resolver los problemas no es aumentar la seguridad sino soltar pasta.
Avatar de Usuario
por
#259190
harrimansat escribió:(1)Si lo ha matriculado a su nombre en italia y tiene residencia alli, pude matricularlo ahora en españa haciendo un cambio de residencia.

(2)Por que en ese caso si es posible matricularlo sin homologaciones, y en el otro no?
Es evidente que no interesa que se traigan vehiculos antiguos de fuera, pero en lugar de inventar triquiñuelas, no sería mejor hacer una ley igual para todos?

(3)Sinceramente creo que no es justo tal como esta redactada la ley, si hay un coche en la comunidad europea con caracteristicas validas para circular en un pais europeo porque demonios no puede cirular tambien en España, simplemente porque hay unos señores que se ganan muy bien la vida vendiendo coches nuevos y no les gusta que alguien pueda traer un coche viejo para su propio disfrute? Como es posible que en este pais tengan que dictar las leyes siempre los mismos?
O es que las carreteras son tan nuevas y perfectas en España que no es recomendable que circulen vehiculos antiguos?

(4)A ver si alguna plataforma de afectados lanza sus quejas de una vez y se cambia una ley que es injusta.

(5)Estoy cansado de ir a Inglaterra de viaje y ver que alli cualquier ingeniero puede homologar un vehiculo que sea seguro para circular, y aquí que estamos más "avanzados" todo son problemas, y que la única manera de resolver los problemas no es aumentar la seguridad sino soltar pasta.


:nono :nono

(1)Para eso él tiene que ser ciudadano italiano, y trasladar su residencia a España. Supongo que no le compesa.

(2)Triquiñuelas ninguna, la ley es para todos igual, unos pueden acojerse a unas condiciones y otros no, pero es la misma para todos.

(3)¿que porque "no pueden" vehículos de otros paises circular en España? Porque otros paises "no dejan" circular a los vehículos españoles por sus carreteras. En terminos del RD 750/2010, ¿porque vamos a admitir homologaciones nacionales de otros paises si esos paises no admiten las nuestras?

(4)Busca un partido político que incluya eso en su paquete electoral, consigue que gane las elecciones y después consigue tu que efectivamente cambie la Ley. Mas fácil imposible.

(5)Mira un ingeniero por si mismo jamás puede homologar algo. Las homologaciones las conceden los Estados, infórmate un poco mas :mira


Y antes de emitir tantas afirmaciones asegurate de que lo que dices es cierto, sino flaco favor haces a la gente.
por
#259201
No pensaba responder más en este foro, pero me siento obligado después de las últimas intervenciones.
Tomo como referencia tus palabras Lukas:

“Y antes de emitir tantas afirmaciones asegúrate de que lo que dices es cierto, sino flaco favor haces a la gente.”

Mirate un poco lo que contestaste en este post por favor, la primera respuesta a mi petición de ayuda fue un “ JE “ de verdad una grande ayuda como escribes tu a la gente, la segunda una sarta de afirmaciones sin bases ninguna sin saber nada de mis situaciones simplemente dictando sentencia como fueras un juez del foro.

Pero ya que te veo muy dado en los temas legales te explicare que es un Decreto Real y una ley, una ley se presenta al parlamento donde viene estudiada y votada por la mayoría, después tiene que pasar al senado para su ratificación estudio y otra votación para que esta sea efectiva, eso es más o menos el iter de una ley votada por nuestros representantes sea en al parlamento que en el senado y representando la mayoría de la población del país.
Un D.R. es una norma que sale de un ministero se presenta al presidente que decide si pasarla a S. Majestad para la ratifique posteriormente pasara al BOE para que sea efectiva.mas o menos es así un poco más breve.
Claramente como sabrás el gobierno no siempre obra en mayoría más bien todo lo contrario,
Y mientras una ley tiene la aprobación de la mayoría de los representante votados por todos nosotros un D.R. solo esta votado por la mesa de gobierno.
Sobre lo justo o injusto de este D.R. no entro en este punto, la comisión Europea, tiene ya más de 18mil denuncias y España vendrá multada por ello. Como ya fue multada por el anterior DR que tocaba los mismos temas, Ellos dirán si era justa o injusta.

En otro orden de cosas, a razón de los problemas que pase, me informe sea con un director de tráfico en Alemania que con uno en Italia que me confirma que ellos reconocen TODAS las homologaciones de los países de la CEE inclusive España.

Otro tema porque un ingeniero de la ITV me remite a hacer una homologación individual cuyo coste supera los 1500 euros cuando sabe perfectamente que este motor fiat del 1989 aun fuera nuevo de fabrica jamás pasaría la normativa EURO 4 en vigor? Creo esto diga algo a favor de lo que afirmo Harrimansat.

Cierro este post querido Lukas otra vez con tus palabras

Y antes de emitir tantas afirmaciones asegúrate de que lo que dices es cierto, sino flaco favor haces a la gente.
Piénsatelas y léetelas bien, porque de momento el único que la necesitas eres tu.

P.D: y si soy ciudadano Italiano vivo entre milan y Barcelona, queria matricularla en españa a nombre de mi pareja Española.
Avatar de Usuario
por
#259206
Ya que te has dado por aludido, y no se muy bien porque me atacas de esa forma, te voy a refrescar la memoria.

Ahí te paso el otro post que iniciaste, en el que pedías un listado de vehículos homologados, y en el que me diste las gracias por mi ayuda, por cierto en único que se involucró en decirte algo.

viewtopic.php?f=18&t=30594&p=244320#p244320

Mírate también tu zona privada, donde te pedí por privado que me pasases una copia de la documentación original del vehículo (13 nov. 2010), que tu me enviaste y que yo te contesté ya en el post.

De tus 8 mensajes en este foro, todas han sido por tu propio interés, así que no vengas a dar lecciones de moralidad.


P.D. Lucas, se escribe con c y no con k
por
#259223
Que haya paz :)
La ley es la ley, pero la ley no siempre es justa y hay que rectificarla, para eso tenemos la comisión Europea, que muy justamente hace no mucho dio por no valida la ley del canon digital.
Cuando me refiero a homologar en Inglaterra, quiero decir que allí se ven coches y motos fabricados a mano que circulan sin ningun problema, se llevan al IVA, The Individual Vehicle Approval , y si ven que es seguro para circular, pagan sus impuestos TAX y circulan.
El día que un constructor pueda hacer una moto a medida, llevarla al laboratorio, que se apruebe a un precio razonable, no voy a pagar mas de lo que me ha costado el vehiculo por un ensayo, y circular con ella sin nigún problema haremos un gran favor a la gente, y a la industria en general, y si puedo poner mi granito de arena desde aquí lo pondré sin dudarlo.
Que tenga un coche raro exclusivo para pasear los fines de semana o salir de excursión no quiere decir que para mis trayectos habituales prefiera un vehiculo con todas las normas de seguridad actuales.

Un saludo!, y no os enfadeis, que no hace falta enfadarse para saber quien tiene y quien no razón.

Si os interesa os dejo un enlace sobre lo que cuesta en Inglaterra aprobar un vehiculo fabricado por ti mismo para que circule:

http://online.businesslink.gov.uk/Trans ... s_0410.pdf

Por cierto, en UK cualquier homologación europea es válida, me he informado :), y no es por pelearme, sigue sin parecerme justo lo que se esta haciendo aquí.
Ah, también me gustaría dejar el comentario que me hizo el ingeniero de la ITV de pq habían cambiado la ley..."porque el estado no quiere que se traigan coches antiguos de fuera", no me dijo nada de que en otros paises no aceptaban homologaciones españolas, eso es una triquiñuela, por no decir engaño, para dar la ley por justa.
por
#259230
Hola,

me parece que en este hilo la gente habla por hablar sin tener la mas mínima idea de las burradas que dice.

En concreto el señor "maximo66" hace referencia a que su vehículo del 89 nunca podrá ser Euro 4, lo cual es cierto, ¿Pero quien le ha dicho que hace falta que sea Euro 4?.

Cuando habla de un tema ha de informarse, y ya no pido estar al tanto de las circulares de interpretación del ministerio, sino simplemente leerse las leyes y entender lo que pone, donde por cierto, pone muy claro que cualquier vehículo que permanezca en territorio nacional mas de 6 meses deberá ser matriculado en España (hecho que ocurre en todos los estados miembros), y donde además el ministerio de economía, pone plazos para el pago de los correspondientes impuestos.

Por otro lado, ojo con las autorizaciones de circulación que emiten algunos países, que no son homologaciones individuales, hecho que se comprueba porque no tienen contraseña de homologación individual, sino simplemente una autorización de circulación, y no es lo mismo.

Por último destacar, que cualquier homologación realizada en cualquier país de la CEE bajo la directiva comunitaria 2007/46/CEE (que es la precursora del RD 750/2010) es válida en cualquier estado miembro, si bien, deberá comprobarse en la preceptiva tabla los actos reglamentarios que han sido ensayados.

Saludos a todos,
por
#259232
maximo66 escribió:
Cierro este post querido Lukas otra vez con tus palabras

Y antes de emitir tantas afirmaciones asegúrate de que lo que dices es cierto, sino flaco favor haces a la gente.
Piénsatelas y léetelas bien, porque de momento el único que la necesitas eres tu.

Y yo voy a empezar el mío citándote a ti en tu primera intervención del hilo:
maximo66 escribió:si algún forero me puedas ayudar....
pido disculpa por no haberme presentado formalmente como dios manda, prometo que como resuelvas los problemas y duerma tranquilo lo hare.

Interesado a más no poder :nono
por
#259233
Hola Deuting
Si lo dices por mi, en los dos ultimos años he matriculado unos 30 vehiculos.
Antes llegaba a la itv con un vehiculo con homologación Belga por decir algo, y una ficha reducida, y el ingeniero comprobaba los datos en su ordenador, y me hacia la ficha.
Ahora, todo y que disponen de las mismas herramientas para hacer dicha comprobación, me envian a un laboratorio a que me firmen la ficha reducida, 170€, más 105 de la itv es cierto que no es mucho, pero es incomprensible que en lugar de facilitar las cosas, se nos compliquen diciendonos que hay otros paises que no las aceptan.

¿Que motivo tienen para complicarlo?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro