Hola a todos y todas.
Un conocido me ha encargado recientemente que le prepare un proyecto para homologar una reforma de su furgoneta VW LT como vehículo vivienda. Lo típico: meterle una cama, armarios y agua, gas y electricidad.
La cosa es que la ley marca el contenido mínimo del proyecto y, a priori, no tiene gran complicación. Lo malo es cuando uno se mete en harina y descubre que no tiene gran idea de lo que piden. He estudiado y leido todo lo que he encontrado sobre el tema (e incluso he vuelto a la biblioteca de la uni) y he preguntado por proyectos disponibles en todos lados (sin éxito, que la peña es muy celosa de su trabajo), así que me encuentro solo ante el peligro y quería hacer aquí alguna consulta de las más inquietantes que tengo al respecto:
- Los planos acotados de las instalaciones de gas y electridad ... ¿hasta que grado de detalle hay que hacerlos? ¿Hay que dar detalle al milímetro del interior de la furgo? ¿o basta con el típico dibujo de la furgo del fabricante con una indicación de por donde va?
- Las sujeciones atornilladas ... ¿hay que justificarlas necesariamente? Al final se les mete unos pernos tremendamente hiperdimensionados, pero, ¿hay que justificarlos? ¿con cargas de inercia en caso de frenada? ¿y eso yo de dónde me lo saco?
Estas son dos solo de las muchas dudas que me tienen un poco bloqueado. Os agradecería que me dierais alguna pista si alguna vez os ha tocado hacer un proyecto así, o que por lo menos me deís algún mensaje de ánimo en estos momentos de bajón ingenieril. Os lo agradeceré en ambos casos.
Un saludo para todos y todas.