Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
por
#353510
Hace poco un amigo me preguntó si podía homologarle unos latiguillos de freno en su coche, de los de malla metálica. Soy muy aficionado a los coches pero mis derroteros profesionales fueron por otros lares.

Me pongo a mirar lo que hace falta y concluyo:
- Certificado de taller
- Informe conformidad laboratorio+
- Proyecto
- Certificado final de obra
- Declaración responsable

Veo que solo la conformidad de laboratorio vale mas de 100€, y hay empresas que homologan esto por 130€ mas IVA...

No entiendo los costes, no me salen las cuentas, pero si entiendo que un latiguillo es un elemento de cambio cada x años o si hay rotura -desgaste.

¿Porqué la normativa vigente es tan poco práctica? No digo hacer lo que uno quiera. Nunca he profundizado en el tema de homologaciones, pero lo veo complicado si no hay buenos contactos.

No puede ser que homologar unas piezas de 70 € cueste mas que la propia pieza, coste de meterlo en ficha del vehículo a parte.

La pregunta es: ¿ si el fabricante cumple unos requisitos estandar, porque no es prueba suficiente para su homologación?
por
#353565
Hola "trimturbo".
La sustitución de esos elementos no se considera reforma de importancia. Lo único que habrás de tener en cuanta es que dispongan de marcado CE y que sean compatibles, obviamente.
Las reformas no se homologan, solo se autorizan, y para ello han de cumplir con los condicionantes establecidos en el Manual de Reformas para cada una de ellas.

Saludos.
por
#353937
Hola!!

Pues os comento:

- Por lo visto en Asturias si lo consideran reforma de importancia, mi amigo necesitó proyecto, certificado de un laboratorio que valida esos latiguillos, final de obra, etc, etc. Vamos como si hubiese puesto un motor diferente.

- Según comenta la ITV el fabricante homologa el conjunto de frenado y eso incluye los latiguillos, con lo cual si lo consideran reforma de importancia porque el conjunto sale con latiguillos de goma, en este coche particularmente y los nuevos no son de idénticas características, solo por la malla de acero trenzado. Lo que hay que ver.

- Me ha dejado leer el proyecto y me parece muy sencillo y poco aclaratorio. Desconozco la normativa a aplicar y me ha sorprendido lo extraño de la justificación que se debe aportar.

No quiero echar por tierra el trabajo de un compañero, pero me parece que que la normativa es demasiado dispersa en algunos puntos y demasiado concienzuda y meticulosa en otros.

De todas formas es lo que tenemos... un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro