- 14 May 2008, 14:45
#76389
Hola. Tengo que diseñar una caja de cambios:
- Número de marchas.
- Desarollo de cada una.
Para que el vehículo con el cual llevo haciendo trabajos durante todo el cuatrimestre (seat ibiza 1.4 TDI 80 cv) acelere de 0 a 120 en el menor tiempo posible.
A partir de la curva par-velocidad(rpm) del vehículo, he determinado las curvas aceleración-velocidad (km/h) para cada marcha, conociendo previamente los desarollos. Con esa curva, ¿cómo podría calcular el tiempo que tarda en acelerar de 0 a 120? ¿Necesistaría las curvas velocidad (km/h)-tiempo para cada desarollo y las revoluciones a las cuales corta la inyección, no? Considerando que el cambio de una marcha a otra se hace cuando corta a inyección.
¿Cuando se debería cambiar de una marcha a otra para aprovechar al máximo la fuerza del vehículo? ¿En corte de inyección? o cuando la fuerza de tracción es máxima para ese desarollo? Según he estado mirando, si cambio de marcha cuando la fuerza de tracción es máxima, en la siguiente marcha comenzaría con una fuerza de tracción pequeña, lo cual aumentaría el tiempo de aceleración.