Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
por
#264642
Pues eso que no han pasado ni 3 meses de la salida del ¿nuevo? manual de reformas de importancia y ya hay una revisión la cual ha cambiado sustancialmente. http://www.mityc.es/es-ES/Documentacion/DocumInteres/Manual_Reformas_Corr_1.pdf.

A consecuencia de numerosas consultas relativas a la aplicación de Real Decreto 866/2010, de 2 de Julio, por el que se regula la tramitación de las reformas de vehículos y su manual de reformas, recibidas en esta Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial y formuladas por diferentes agentes económicos del sector, esta Unidad administrativa, como Autoridad de homologación formula las precisiones siguientes.

En primer lugar se recuerda la definición de lo que se entiende por una reforma realizada en un vehículo y desarrollada en el apartado 18 del artículo 3 del Real Decreto 866/2010 de 2 de Julio, donde se expresa:

“Reforma de vehículo: Toda modificación, sustitución, actuación, incorporación o supresión efectuada en un vehículo después de su matriculación y en remolques ligeros después de ser autorizados a circular, que o bien cambia alguna de las características del mismo, o es susceptible de alterar los requisitos reglamentariamente aplicables contenidos en el Real Decreto 2028/1986, de 6 de Junio por el que se dictan normas para la aplicación de determinadas directivas de la CEE, relativas a la homologación de vehículos automóviles, remolques y semirremolques, así como de parte y piezas de dichos vehículos”

En su virtud, esta Autoridad de homologación considera que una modificación, sustitución, actuación, incorporación o supresión efectuada en un vehículo y que no cambie las características por las que un vehículo puede ser definido, o que no afecta a ninguno de los actos reglamentarios aplicables ni a las prescripciones contenidas en las Directivas 2002/24/CE, 2003/37/CE y 2007/46/CE, marcos no debe ser considerada como reforma del vehículo.

Asimismo y por coherencia con el propósito de esta disposición, una modificación, sustitución, actuación, incorporación o supresión, efectuada en un vehículo que signifique la incorporación o supresión de elementos o dispositivos cuya instalación o desmontaje no requiera herramienta alguna o pueda realizarse con las herramientas normales suministradas por el fabricante del vehículo en cuestión, no deben considerarse reformas. Sin embargo, aquellos elementos, dispositivos o accesorios de funcionamiento eléctrico o electrónico que se incorporen al vehículo, deben cumplir los requisitos aplicables relativos a la compatibilidad electromagnética.

A modo de ejemplo no exhaustivo con lo indicado anteriormente, se relacionan las incorporaciones de partes, piezas, sistemas, componentes o accesorios que, a criterio de esta autoridad de homologación, no deben considerarse reformas en los vehículos.

EN AUTOCARAVANAS Y VEHÍCULOS VIVIENDA, LA INCORPORACIÓN DE:

- Toldos.
- Antenas de radio y/o televisión.
- Aire acondicionado en el interior del vehículo.
- Generador de corriente.
- Portabicicletas o portamotos, siempre que no afecten a otras funciones del vehículo.

EN EL RESTO DE LAS CATEGORÍAS DE VEHÍCULOS, LA INCORPORACIÓN DE:

- Aparatos de radio.
- Pomo de palanca de cambios.
- Visera del tablero de bordo cuya proyección no exceda de la proyección máxima del volante de dirección.
- Sistema telefónico de manos libres.
- Embellecedores de carcasa de espejos retrovisores que no oculten ninguna parte de la zona de visión.
- Embellecedores de dispositivos de alumbrado y señalización luminosa que no afecten a la zona de salida de la luz.
- Molduras, salvo en la parte delantera de los vehículos.
- Faldillas de rueda de en vehículos M1.
- Deflectores de aire en ventanas.
- Sensores de aparcamiento.
- Retrovisores auxiliares para vehículos autoescuela.
- Barras de unión en torretas de suspensión.

No obstante lo anterior, la incorporación de aparatos taxímetros en los vehículos de la categoría M1 e incluida como reforma en la ficha 8.20 del Manual de Reformas, es necesario que sea estudiado con más detalle al corresponder a una incorporación que es objeto de varias normas de índole municipal o autonómico. En consecuencia, la incorporación de aparatos taxímetros no será considerada reforma y por ello, no sujeta a las prescripciones del Real Decreto 866/2010, de 2 de Julio, hasta que se haya concluido el análisis antes citado.

Todo esto será incluido en la próxima revisión del Manual de Reformas de Vehículos.


El subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial: Antonio Muñoz Muñoz.

Mi pregunta es, todos los proyectos que están pendientes de paso por ITV debido a que los laboratorios no firman, ahora tendrán que adaptarse a este manual?
Por experiencia hay proyectos que desde Enero están pendientes de los correspondientes certificados de laboratorio, con su proyecto echo segun el manual que existia, pero si lo cambian ahora, que pasara?

Esto es de locos :cabezazo :cabezazo :cabezazo
por
#264895
Pues no ha cambiado tanto con respecto al manual inicial, en mi opinión faltan muuuuchas cosas por aclarar aún en bastantes reformas.

Lo que tú has puesto amigo no es la corrección del manual, sino una circular de industria que salió por enero. Los proyectos que están en marcha siguen en marcha, los laboratorios firman (con cuentagotas y con muchas pegas pero firman, yo con la nueva ley llevaré como unos 30 proyectos ya...y eso que hasta casi marzo no querían firmar nada..). En lo que respecta a los proyectos, yo no he realizado modificación alguna, salvo pequeñas variaciones de actos reglamentarios y poco más, pero en sustancia queda igual salvo ciertas aclaraciones
Avatar de Usuario
por
#269291
Yo estoy con pimon237,

Los cambios no dejan todas las aclaraciones que a mi parecer deberían cubrir y facilitar la tarea a la hora de realizar los proyectos técnicos.
De igual forma cada tema que trates de nuevo hay que cotejarlo con los ingenieros para concoer la interpretación real del que finalmente va a firmar ya que sino estamos trabajando el doble.

por ello yo creo que si es cierto que hace semanas costaba mas el visto bueno de los proyectos... en la actualidad comienza a agilizarse y con proyectos mas complejos en requerimientos según el codigo de reforma.

Por ello solo me queda deciros que animo chicos poco a poco se coge la rutina jeje

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro