Foro para temas que no queden encuadrados en el resto de foros de esta categoría
por
#228237
Hola soy nuevo y no se si es el foro adecuado y si no decirme en cual, de antemano muchas gracias.
he comprado una casa nueva y mi sorpresa es que cuando pongo la television (es de tubo) en algunos cuartos según el lugar donde la ponga, se ven manchas en las esquinas o parte baja rosa o verde en la pantalla de la tele y he probado con tres televisiones, que en otra casa se ven bien y se utilizan normalmente. porque puede ser.
ejemplo el cesped en un partido de fùtbol se ve de otro color no toda la pantalla o la ropa de un presentador se ver rosa siendo blanca, etc.
Última edición por enerlly el 26 Jun 2010, 09:48, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#228262
Yo tenía una que le pasaba lo mismo. Leí (no me acuerdo donde) que era de un exceso de electrones (????) y que pasando un imán cerca se solucionaba (???)
Como no perdía nada lo intenté y despareció. Yo de este tipo de cosas ando un poco perdido y no se ni por qué pasó.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#228272
Las televisiones de tubo, levan en el frontal de la pantalla una rejilla con tres agujeritos pro PUNTO o pixel de pantalla.. se trata de que el haz de tres rayos (Uno por color básico, rojo, azul, verde) catodicos.. (chorro electrones, en crsitiano) NO impacte en el fosforo del frontal de forma continua.. sino solo en puntos ( donde la rejilla tiene agujero) y de esa forma crea un Pixel de color..

Esa rejilla, si se queda imantada... distorsiona la trayectoria de los RC, con lo cual impactan en donde no deben.. y de ahí que lo veas todo en coloridos raros..

Eso te puede ocurrir por pasarle un objeto imantado cerca.. , o simplemente por mover el televisor de sitio en casa.. se altera con el campo magnético terrestre..

Pero le efecto NO es transitorio, la rejilla si se queda imantada, que lo hace... los coloritos no se van...
¿como funciona entonces ??..
Pues por que en el borde del Tubo, lleva una bobina para eliminar el magnetismo residente... que básicamente es una bobina, alimentada por corriente alterna a 50Hz, y en serie con una resistencia PTC ( aumenta su valor con la temperatura..., pero solo teles viejas.. las ultimas de tubo, ya era electrónica.. un temporizador..)

Cuando enciendes el televisor, el campo de esa bobina es intenso.. ( se aprecia en las antiguas, como la pantalla vibra).. a medida que le R calienta.. disminuye la corriente por la bobina.. y por ello el campo que genera.. dura 2 a 5 seg..

Lo que ha hecho, es aplicar un campo senoidal, progresivamente atenuado, disminuyendo así el ciclo (el ancho del del ciclo) de histéresis, y eliminando el magnetismo remanente de esa rejilla.

Cuando esa bobina falla... cuando mueves la tele sin apagar... o si apagas y enciendes rápido, sin que la PTC se enfríe ( en teles viejas).. no desimanta bien... y se te quedan los coloritos en pantalla..
:saludo
Avatar de Usuario
por
#228305
¿Has probado a retirar esos grandes altavoces del home cinema o equipo de música que tienes a los lados del tv? :twisted:
por
#228308
jcriti escribió:Las televisiones de tubo, levan en el frontal de la pantalla una rejilla con tres agujeritos pro PUNTO o pixel de pantalla.. se trata de que el haz de tres rayos (Uno por color básico, rojo, azul, verde) catodicos.. (chorro electrones, en crsitiano) NO impacte en el fosforo del frontal de forma continua.. sino solo en puntos ( donde la rejilla tiene agujero) y de esa forma crea un Pixel de color..

Esa rejilla, si se queda imantada... distorsiona la trayectoria de los RC, con lo cual impactan en donde no deben.. y de ahí que lo veas todo en coloridos raros..

Eso te puede ocurrir por pasarle un objeto imantado cerca.. , o simplemente por mover el televisor de sitio en casa.. se altera con el campo magnético terrestre..

Pero le efecto NO es transitorio, la rejilla si se queda imantada, que lo hace... los coloritos no se van...
¿como funciona entonces ??..
Pues por que en el borde del Tubo, lleva una bobina para eliminar el magnetismo residente... que básicamente es una bobina, alimentada por corriente alterna a 50Hz, y en serie con una resistencia PTC ( aumenta su valor con la temperatura..., pero solo teles viejas.. las ultimas de tubo, ya era electrónica.. un temporizador..)

Cuando enciendes el televisor, el campo de esa bobina es intenso.. ( se aprecia en las antiguas, como la pantalla vibra).. a medida que le R calienta.. disminuye la corriente por la bobina.. y por ello el campo que genera.. dura 2 a 5 seg..

Lo que ha hecho, es aplicar un campo senoidal, progresivamente atenuado, disminuyendo así el ciclo (el ancho del del ciclo) de histéresis, y eliminando el magnetismo remanente de esa rejilla.

Cuando esa bobina falla... cuando mueves la tele sin apagar... o si apagas y enciendes rápido, sin que la PTC se enfríe ( en teles viejas).. no desimanta bien... y se te quedan los coloritos en pantalla..
:saludo


:shock:

:amo
Avatar de Usuario
por
#228320
Yo también me apunto a lo que dice Luís acerca de la aportación de JCriti:

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:


:amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo :amo

:plas :plas :plas :plas :plas :plas :plas :plas


Nota: Acerca de lo que comenta alex_iti de intentar arreglar el problema acercando un imán... ¡yo no lo intentaría forastero! :mrgreen: igual resuelves el problema que generas uno nuevo y lo digo por experiencia :oops: ... como todo buen ingeniero, de pequeño, era muy curioso y, después de experimentar con un imán en la pantalla de la tele de mi casa (y cargármela) mi culo sufrió las consecuencias :cabezazo (bien merecido me lo tenía :cunao )
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro