Cálculo de caudal en un circuito con bypass (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Foro para temas que no queden encuadrados en el resto de foros de esta categoría
Avatar de Usuario
por
#334123
Hola buenas tardes!!!

Me gustaría saber si me podríais ayudar en la resolución de un problema que se me está atravesando :moil :ko jeje

El enunciado del problema es el siguiente:

Una corriente líquida de 25000 lb/hr es impulsada por una bomba por una tubería de 12” de diámetro interno. Debido a la pérdida de carga total del circuito en el que se halla una válvula de control totalmente abierta, el operador de campo tiene que abrir el by pass de la CV en campo para permitir que parte del caudal pase por la tubería del by pass que es de 8” Di, de manera que la bomba pueda vencer la pérdida de carga total del circuito. Sabiendo que la pérdida de carga por definición, es proporcional al cuadrado del caudal en peso e inversamente proporcional a la quinta potencia del diámetro interno de la tubería por la que circula, se pide calcular los caudales que pasan por la válvula de control y por el by pass de ésta, suponiendo que la pérdida de carga de las válvulas abiertas totalmente es despreciable.

Que razonamiento puedo dar al respecto?, ya que sólo dispongo del caudal y de los díametros de las tuberías (adjunto un pequeño dibujo del circuito)

Imagen

Gracias de antemano a todos ;)
Un saludo!!
:cheers
Última edición por menfis1988 el 27 Ene 2014, 15:51, editado 1 vez en total
por
#334126
Teniendo el caudal másico y el diámetro de la tubería principal, con Benoulli calculas la velocidad del fluido y así a bote pronto considerando la velocidad resultante constante y con el diámetro de 8" de igual forma calculas el caudal que pasará por el bypass.
Avatar de Usuario
por
#334128
Gracias!!!, pero supongo que debo utilizar la definición de pérdida de carga...no? ...aunque por otro lado me dicen que desprecie la perdida de carga de las válvulas :cabezazo
por
#334131
menfis1988 escribió:Gracias!!!, pero supongo que debo utilizar la definición de pérdida de carga...no? ...aunque por otro lado me dicen que desprecie la perdida de carga de las válvulas :cabezazo


Pues si quieres utilizar la pérdida de carga, prueba a utilizar la fórmula de Darcy (creo recordar que era este).
Avatar de Usuario
por
#334133
No controlo la hidraúlica ya que hace mucho que no haga nada de esto, pero ¿no te dice que la válvula está totalmente abierta y no hay pérdidas de carga en ésta si es así? simplemente al ser un circuito en paralelo tienes dos ecuaciones: la suma de cuadales de cada ramal son esos 25000, y las pérdidas de carga son iguales por cada ramificación al ser un circuito en paraleo (con lo que conoces la relación entre los caudales de cada tramo, relacionados también a través de los diámetros). Si es así el problema se resuelve fácil
Avatar de Usuario
por
#334141
estigia76 escribió:No controlo la hidraúlica ya que hace mucho que no haga nada de esto, pero ¿no te dice que la válvula está totalmente abierta y no hay pérdidas de carga en ésta si es así? simplemente al ser un circuito en paralelo tienes dos ecuaciones: la suma de cuadales de cada ramal son esos 25000, y las pérdidas de carga son iguales por cada ramificación al ser un circuito en paraleo (con lo que conoces la relación entre los caudales de cada tramo, relacionados también a través de los diámetros). Si es así el problema se resuelve fácil


En tonces....por un lado tenemos:

Q(TOTAL)= Q1+Q2

Y las pérdidas de carga tensría una relación de:

Ap1=(Q1)^2 /(d1)^5 = (Q2)^2 /(d2)^5 = Ap2

**NOTA: Ap=pérdida de carga

Supongo que esas dos son las ecuaciones a que te refieres...no?
Pero.....la pérdida de carga (como me dice que la desprecie)....que valor supongo?
Avatar de Usuario
por
#334142
Pues eso, que las desprecies, que no las consideres, valor nulo. Esas válvulas son decorativas de cara a la resolución del problema según tu enunciado
Avatar de Usuario
por
#334147
Supongo que será este planteamiento....no?

Imagen
Avatar de Usuario
por
#334149
¿por qué resuelves asi? simplifica hombre!!, y te evitas esa ecuación de 2º grado que sólo sirve para equivocarte al hacer números. Toma raices al despejar Q2 en función de Q1 y obtienes directamente que Q2=0,36289Q1, y tras despejar en la otra ecuación sale aproximadamente Q1=18343, Q2=6656. Repite los números y lo verás
Avatar de Usuario
por
#334150
De hecho si metes los resultados que tu habías obtenido en la segunda ecuación no cuadran ni de coña, con lo que te habías equivocado seguro al resolver esa ecuación
Avatar de Usuario
por
#334152
estigia76 escribió:¿por qué resuelves asi? simplifica hombre!!, y te evitas esa ecuación de 2º grado que sólo sirve para equivocarte al hacer números. Toma raices al despejar Q2 en función de Q1 y obtienes directamente que Q2=0,36289Q1, y tras despejar en la otra ecuación sale aproximadamente Q1=18343, Q2=6656. Repite los números y lo verás


Toda la razón del mundo :ko

Con esto creo que concluye la resolución del problema......pero me gustaría preguntarte una última cosa, en este caso, ¿cómo podría explicar yo la relación que hay entre la pérdida de carga, diámetro y caudal???? Ap1=(Q1)^2 /(d1)^5 = (Q2)^2 /(d2)^5 = Ap2
Avatar de Usuario
por
#334153
Lo siento, pero no se a qué te refieres exactamente, aunque como te digo tampoco dominio la mecánica de fluidos. Si te refieres a la relación matemática entre variables te la marca la ecuación que has puesto.
Avatar de Usuario
por
#334154
estigia76 escribió:Lo siento, pero no se a qué te refieres exactamente, aunque como te digo tampoco dominio la mecánica de fluidos. Si te refieres a la relación matemática entre variables te la marca la ecuación que has puesto.


Ok ok, creo que con esto lo explicaría ya todo.

Imagen

Muchas gracias por todo!!!!
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#334155
Me alegro que lo hayas resuelto. Recuerda las instrucciones del foro: cierra el tema y puntúa el mismo y/o sus respuestas :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro