Yo lo que veo en muchas iglesias es cable para altavoces con cubierta transparente, puedes colocarla en superficie si no se quieren hacer hacer rozas, y al tener la cubierta transparente pasan muy desapercibidos.
Si tienen 2 micros en paralelo es que el ampli se ha quedado pequeño, yo pondría uno con mas entradas para micro, y línea y amplificador con salida a 100 V (creo que eran a 100 V), con altavoces de ese tipo, de esta manera evitas perdidas en los cables. Puedes plantearte también poner 1 o 2 micros inalámbricos, 1 o 2 micros de mesa, los hay planos que los cubre el tapete de la mesa de celebraciones y quedan invisibles en la instalaciones, para el ambón yo pondría unos que hay muy finos, de tipo conferencia. La potencia del ampli lo calculas según la potencia de los altavoces que tengas.
Para mirar los altavoces, necesitas saber que potencia acústica necesita la sala, de esto no tengo mucha idea, aunque tengo algún documento por ahí. Se que los altavoces deben estar colocados todos dirigidos al lado contrario del presbiterio, para evitar realimentaciones.
Para cualquier cosa ya sabes.
Un saludo.
Si tienen 2 micros en paralelo es que el ampli se ha quedado pequeño, yo pondría uno con mas entradas para micro, y línea y amplificador con salida a 100 V (creo que eran a 100 V), con altavoces de ese tipo, de esta manera evitas perdidas en los cables. Puedes plantearte también poner 1 o 2 micros inalámbricos, 1 o 2 micros de mesa, los hay planos que los cubre el tapete de la mesa de celebraciones y quedan invisibles en la instalaciones, para el ambón yo pondría unos que hay muy finos, de tipo conferencia. La potencia del ampli lo calculas según la potencia de los altavoces que tengas.
Para mirar los altavoces, necesitas saber que potencia acústica necesita la sala, de esto no tengo mucha idea, aunque tengo algún documento por ahí. Se que los altavoces deben estar colocados todos dirigidos al lado contrario del presbiterio, para evitar realimentaciones.
Para cualquier cosa ya sabes.
Un saludo.