¿Cómo elimino la electricidad estatíca de mi cuerpo? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#151076
Hay que fastidiarse, llevo un mes trabajando y todos los días me llevo un buen calambre al acercarme al pasamanos de la escalera (metálica) o a la puerta (también de acero).

¿Hay alguna solución para que no me lleve estas alegrías? Estoy barajando el cambiar de trabajo pero no están las cosas para ello de momento :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#151077
nanu escribió:Hay que fastidiarse, llevo un mes trabajando y todos los días me llevo un buen calambre al acercarme al pasamanos de la escalera (metálica) o a la puerta (también de acero).

¿Hay alguna solución para que no me lleve estas alegrías? Estoy barajando el cambiar de trabajo pero no están las cosas para ello de momento :mrgreen:



Acercate a algún compañero con la intención de preguntarle algo, y lo tocas con disimulo (no malinterpretemos esta frase eh!) y ya verás si te descargas dándole una buena chispa a él. Eso es lo que hace un compañero....
por
#151079
alex escribió:Acercate a algún compañero con la intención de preguntarle algo, y lo tocas con disimulo (no malinterpretemos esta frase eh!) y ya verás si te descargas dándole una buena chispa a él. Eso es lo que hace un compañero....


Que buena sí señor!!! Lo tendré en cuenta pero hay problema de que te malinterpreten :espabilao
Avatar de Usuario
por
#151080
algunos modelos de sillas son muy propensas por su tapizado de poli :alarma esteres.a cargar el cuerpo de estatica.. como pirmer paso puedes probar (no es coña) algo de algodon entre tu ropa y la silla..
Avatar de Usuario
por
#151083
Bueno nanu, pues de todos es sabido que el frotamiento es la mayor causa de electricidad estática, así que, elimina cualquier movimiento relacionado con el frotamiento, ¡si es que puedes!.

Por otra parte, el contacto amplio hace que la misma corriente circule a través de la máxima superficie, eliminando así los calambrazos provocados por los contactos tímidos. Dicho de otra forma: tocar con la punta del dedito a algo, descarga electricidad estática y da calambre. Tocarlo con toda la manaza descarga igual o mejor y no da calambrazo.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#151084
Prueba cambiándote de zapatos un dia. No es coña. Si con dos o tres modelos de zapatos diferentes el problema persiste, buscaremos otras soluciones.
Avatar de Usuario
por
#151086
reivindicador escribió:Por otra parte, el contacto amplio hace que la misma corriente circule a través de la máxima superficie, eliminando así los calambrazos provocados por los contactos tímidos. Dicho de otra forma: tocar con la punta del dedito a algo, descarga electricidad estática y da calambre. Tocarlo con toda la manaza descarga igual o mejor y no da calambrazo.

Salud colegas


Mejor todavía, tócala con una llave, la corriente se descarga desde allí y a ti no te molestará.

Y como ya han dicho prueba a cambiar de zapatos y/o calcetines y evita las fibras sintéticas.
por
#151092
Esto sucede normalmente con los suelos laminados de material plastico que producen energia estática al roce con los zapatos. No se si será éste tu caso.

Existen unos limpiadores especiales con tensioactivos pero no creo que funcione mucho.

Se me ocurre, no es coña, que te pongas una chincheta en cada zapato para que haga de toma de tierra. Igual es una tontería, pero yo probaría.

Si funciona, te lo conectas al movil y lo patentas.
Avatar de Usuario
por
#151105
Tambien puede estar relacionado con tu alimentación o con tu estado hormonal si eres chica/mujer. Desequilibrios electroliticos y esas cosas.

:yep
Avatar de Usuario
por
#151107
reivindicador escribió:Por otra parte, el contacto amplio hace que la misma corriente circule a través de la máxima superficie, eliminando así los calambrazos provocados por los contactos tímidos. Dicho de otra forma: tocar con la punta del dedito a algo, descarga electricidad estática y da calambre. Tocarlo con toda la manaza descarga igual o mejor y no da calambrazo.

:nono2 Eso ha sonado muy machista. :nono2 :nono2

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#151117
raveri escribió:Tambien puede estar relacionado con tu alimentación o con tu estado hormonal si eres chica/mujer. Desequilibrios electroliticos y esas cosas.

:yep

Vamos, que tienes las hormonas alteradas :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#151120
Dejate de tonterias, y no desaproveches TU ENERGÍA.......conectate a un SAI, por si acaso y punto. :espabilao :espabilao
Avatar de Usuario
por
#151132
JCas escribió:
reivindicador escribió:Por otra parte, el contacto amplio hace que la misma corriente circule a través de la máxima superficie, eliminando así los calambrazos provocados por los contactos tímidos. Dicho de otra forma: tocar con la punta del dedito a algo, descarga electricidad estática y da calambre. Tocarlo con toda la manaza descarga igual o mejor y no da calambrazo.

:nono2 Eso ha sonado muy machista. :nono2 :nono2

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Pues el Sr. Reivindicador tiene toda la razón :beso Imagen , esa es la mejor forma de evitar los leñazos, lo digo por experiencia :cry:

(Ahora como saquemos algún que otro fragmento de contexto... :partiendo )

Saluti Imagen

(Se me olvidaba: :brindis )
Avatar de Usuario
por
#151176
JORDIM escribió:Prueba cambiándote de zapatos un dia. No es coña. Si con dos o tres modelos de zapatos diferentes el problema persiste, buscaremos otras soluciones.


:yep :yep

Sin menospreciar los sesudos analisis de las causas por el resto de contertulios, esta es la mejor solución.
Avatar de Usuario
por
#151196
Tocar el pasamanos de la escalera con la palma de la mano abierta con decisión, es decir, ofreciendo la máxima superficie posible.

Como bien ha dicho Reivin.

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro