...un gran salto para la humanidad. 40 años después. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#173617
A ver, solo una pequeña prueba de que si se llego a la Luna.

Si no se hubiese llegado, los rusos lo habrian descubierto.Siguieron el despegue y toda la mision con sus satelites.

¿Sois ingenieros verdad?

Usar vuestra logica.
Avatar de Usuario
por
#173631
Si alguien quiere seguir la misión completa del Apollo XI on line, y "en directo" en tiempo real+40 años lo puede hacer en

http://www.wechoosethemoon.org/

Si activais el sonido podeis oir en tiempo real las conversaciones de la nave con Houston así como una animación virtual. Pero es en tiempo real, o sea que no podeis acelerarla, etc... yo ya me he perdido el despegue :cabezazo , la ignición traslunar :cabezazo :cabezazo y la extracción del modulo lunar :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Alunizaje previsto el lunes a las 20.17 y salida del módulo la madrugada del lunes al martes a las 02:56. Todo igualito que hace 40 años.
Avatar de Usuario
por
#173640
JORDIM escribió:Si alguien quiere seguir la misión completa del Apollo XI on line, y "en directo" en tiempo real+40 años lo puede hacer en

http://www.wechoosethemoon.org/

Si activais el sonido podeis oir en tiempo real las conversaciones de la nave con Houston así como una animación virtual. Pero es en tiempo real, o sea que no podeis acelerarla, etc... yo ya me he perdido el despegue :cabezazo , la ignición traslunar :cabezazo :cabezazo y la extracción del modulo lunar :cabezazo :cabezazo :cabezazo

Alunizaje previsto el lunes a las 20.17 y salida del módulo la madrugada del lunes al martes a las 02:56. Todo igualito que hace 40 años.

Que cosas, quien se lo iba a contar a estos.... 40 años despues y por una cosa que se llama internet.... :botando :botando :fumeta
Avatar de Usuario
por
#173646
Creo que mientras no se consiga otra fórmula de propulsión vamos aviaos... Que se olviden de viajes interplanetarios y demás. El modelo actual consiste en lanzar algo desde la tierra, y a través de complejos cálculos balisticos hacer que llegue a destino, con muy escasa capacidad de maniobra una vez lanzado. (mas o menos como lanzar una jarra de cerveza hasta el otro extremo de la barra).


El problema no solo radica en el sistema de propulsión, sino en la energía que se consume, que es enorme, y sobretodo la que se pierde. Pero para mi, el principal avance está siempre en los materiales.
De nada te sirve tener la mejor energía del universo, si no tienes materiales que la soporten, y acaben fatigandose.

La ingenieria de materiales tiene un sitio de honor en este tipo de proyectos.
Avatar de Usuario
por
#173653
p72riqur escribió:
Creo que mientras no se consiga otra fórmula de propulsión vamos aviaos... Que se olviden de viajes interplanetarios y demás. El modelo actual consiste en lanzar algo desde la tierra, y a través de complejos cálculos balisticos hacer que llegue a destino, con muy escasa capacidad de maniobra una vez lanzado. (mas o menos como lanzar una jarra de cerveza hasta el otro extremo de la barra).


El problema no solo radica en el sistema de propulsión, sino en la energía que se consume, que es enorme, y sobretodo la que se pierde. Pero para mi, el principal avance está siempre en los materiales.
De nada te sirve tener la mejor energía del universo, si no tienes materiales que la soporten, y acaben fatigandose.

La ingenieria de materiales tiene un sitio de honor en este tipo de proyectos.


Ese es uno de los motivos de querer volver a la Luna. El 90% de la energía se usa en escapar de la gravedad terrestre y "despegar" desde una orbita terrestre o desde la Luna facilitaría muchas cosas ... y complicaría muchas otras.

De todos modos Colón no lo tuvo mas fácil.

Respecto a los materiales, os asombraría el aspecto de hojalata que tenían aquellas naves. Hojalata bien puesta, pero hojalata. El mérito final era del que iba montado en ellas.
Avatar de Usuario
por
#173655
p72riqur escribió:La ingenieria de materiales tiene un sitio de honor en este tipo de proyectos.


Reivindicador se va a poner contento leyendo esto :goodjob :goodjob :goodjob
Avatar de Usuario
por
#173730
Dónde está el hilo ese nuevo de los fans de Kubrik? Y no somos negacionistas, al menos yo, soy Conspiranoico! jejejeje

Creo que el problema principal de los viajes interespaciales no es la resistencia de los materiales ni el combustible sino las radiaciones solares que bombardearían a los astronautras hasta llegar a algún sitio con atmósfera.
Avatar de Usuario
por
#173738
Dos_Unobe escribió:Dónde está el hilo ese nuevo de los fans de Kubrik? Y no somos negacionistas, al menos yo, soy Conspiranoico! jejejeje

Creo que el problema principal de los viajes interespaciales no es la resistencia de los materiales ni el combustible sino las radiaciones solares que bombardearían a los astronautras hasta llegar a algún sitio con atmósfera.



Por eso van de noche..... :shock: :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo
Avatar de Usuario
por
#173745
bubble escribió:
p72riqur escribió:La ingenieria de materiales tiene un sitio de honor en este tipo de proyectos.


Reivindicador se va a poner contento leyendo esto :goodjob :goodjob :goodjob


No sólo me pongo contento, bombolla, sino que me veo obligado a extender la aseveración de p72riqur. Y es que los materiales no sólo han avanzado en cuanto a resistencia y otras propiedades mecánicas...

También sirvieron los avances conseguidos, precisamente en esa época del llegar el hombre a la luna, para construir el diodo y el transistor, los circuitos integrados, las fibras ópticas y todo lo único que ha permitido el verdadero avance en comunicaciones, seguridad y control de procesos, sustentado en la informática altamente dependiente del estado del arte de los materiales. Como todas las demás ramas de la ingeniería.

Todas dependientes del mismo tronco: el conocimiento de los materiales.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#173762
b0ik0t escribió:Lo veo todo demasiado idílico (aterrizar perfectamente en la luna, despegar, volver a la tierra..), ....


Aterrizar perfectamente en la Luna fue un quebradero de cabeza que solo se resolvió cuando Armstrong comunicó lo de "Tranquility Base here, the Eagle has landed".

Alunizar era de lejos lo más complicado y hubo tres misiones antes del XI para probar todo lo probable: El Apollo VIII probó el módulo de mando en órbita lunar, el IX el módulo lunar en órbita terrestre, el X los dos módulos en órbita lunar y bajaron hasta los 15.000 metros sobre la Luna sin alunizar, se volvieron a acoplar y regresaron a la tierra. Estaban preparados para el gran salto y ... ese salto estuvo a punto de acabar como el rosario de la aurora: se les colgó el ordenador del módulo lunar dos veces en la fase de descenso, por poco alunizan en un cráter y el ordenador no abortó el alunizaje por falta de combustible de milagro.

Fue de todo menos idílico, pero eso si, les salió bien.
Avatar de Usuario
por
#173764
JORDIM escribió: "se les colgó el ordenador del módulo lunar dos veces"

Ahora entiendo porqué no lo intentan de nuevo. Ahora el sistema operativo es güindous y que se cuelgue 10 veces debe ser peligrosillo :twisted: :twisted:
Avatar de Usuario
por
#173766
JCas escribió:Ahora entiendo porqué no lo intentan de nuevo. Ahora el sistema operativo es güindous y que se cuelgue 10 veces debe ser peligrosillo :twisted: :twisted:


:cunao :cunao :cunao Windows está proscrito en la NASA salvo para hacer comunicados internos y redactar procedimientos en Word.

Realmente no se les colgó porque estaba diseñado para no colgarse pero en caso de saturación emitía una alarma para avisar "Me estais enviando demasiada información, hago lo que puedo y el resto lo pongo en cola de tareas, cuando lo pueda hacer lo haré". Pero claro, en plena fase de descenso impulsado sobre la superficie de la Luna y a 380.000 km del informático mas cercano, debe de dar un mal rollo que no veas.

Tuvieron la suerte de que esa misma alarma la ensayaron en la última sesión de simulación antes de la misión... y Houston abortó el alunizaje. Fue como hacer el problema de examen la noche antes. Afortunadamente en el momento de la verdad nadie metió la pata pero no me hubiera gustado estar en la sala de control con el dedito encima "del botón" esa noche de julio del 69.
por
#173877
JORDIM escribió:"Me estais enviando demasiada información, hago lo que puedo y el resto lo pongo en cola de tareas, cuando lo pueda hacer lo haré".
Esto último me ha encantao, esta sentencia es muy válida para muchas otras cosas, estoy pensando tatuármela en la frente :cunao :cunao
Avatar de Usuario
por
#173905
bolado escribió:
JORDIM escribió:"Me estais enviando demasiada información, hago lo que puedo y el resto lo pongo en cola de tareas, cuando lo pueda hacer lo haré".
Esto último me ha encantao, esta sentencia es muy válida para muchas otras cosas, estoy pensando tatuármela en la frente :cunao :cunao


Para que no te aburras, ya te he mandado información de alto interés, bolado. De colapso para la mente.

Y en lo que dice JORDIM estoy de acuerdo. Vale la pena estar en este negocio si en algo podemos contribuir a que se hagan estas cosas tan grandes. Aunque no se vea nuestro nombre por ninguna parte, vale la pena.

Porque a fin de cuentas, alguien que está entregado a la técnica, solo busca y a veces encuentra resultados. Sólo eso.

Salud colegas
PD: Un tema muy interesante, con todas las movidas, lamento no entrar más a saco

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro