Aparte de lo puramente estetico:
- Colocate en la posición del conductor. Pisa el embrague, que no haya holguras raras. Mete las marchas, que todas encajen perfectamente. Esto te indicará el estado del embrague (elemento sufridor como el que más) y la caja de cambios.
- Arrancalo, comprueba que arranque a la primera, sin demoras extrañas, escucha el ruido del coche, que sea uniforme, sin "taquicardias" ni vibraciones extrañas.
- Pisa el freno. Intenta detectar que no tiene zonas muertas de frenada.
- Levanta el capó y echale un vistazo al estado de manguitos, conexiones etc, a grandes rasgos para detectar holguras en bridas, zonas picadas, etc...
- En definitiva, pruebalo a distintos regimenes, sacalo a autovia mantenlo a velocidad constante, luego bajalo y vuelvelo a subir, para comprobar que no tiene perdidas de compresión, sobretodo en marchas largas y bajas rpm (recuperaciones).
El tema de los niveles, te deberían entregar el coche con una revisión completa pasada, además de ciertos elementos cambiados en funciòn del kilometraje del mismo, puesto que de lo contrario, te tocará pagarlo a ti. Un ejemplo, el coche tiene 50.000 km, pues seguramente deberías cambiarle y/o revisarle frenos y neumaticos, puesto que si te lo llevas así, te tocará cambiarlos a ti al día siguiente.
Otra cosa, los neumaticos pueden presentar dibujo, pero pueden estar cuarteados, deformados, debido al tiempo y a la falta de uso.
El gas del Aire acondicionado, casi todo el mundo se olvida en este tipo de coches.
Y de seguro me dejo multitud de cosas.
Ser ingeniero no es solo una profesión, sino una actitud.....se ingeniero My Friend...
"Se busca gato, vivo o muerto......Fdo. Schrödinger"