¿Eres buen ingeniero...? Demuéstralo. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#200404
JCas escribió:A mi me gustan de ambas formas, aunque he de reconocer que, además del hielo, otra de las cosas que emborracha es el limón, y hay que tener cuidado.
Discrepo... lo que hace daño, son las burbujas del refresco del cubata... :yep :yep :yep ... ese Co2, te deja "doblau"... :?
Avatar de Usuario
por
#200405
gonguma escribió:
JMGV escribió:Tuve un fallo de interpretación semántica en mi 1ª intervención y al releerme me he dado cuenta:



Moraleja: podemos rellenar aquí 200 páginas. Si no se usan las matemáticas o el lenguaje con rigor se llega a malentendidos. Al final, resulta que un kilo era un kilo, y entramos en discusiones JCas y yo. Yo mismo he hablado con ambigüedades, luego efectivamente no se habló con rigor.

Por cierto, Jcas, hace hoy un año nos vimos en Madrid. Siento que esto haya degenerado en una charla tabernera, pero al final no se ha llegado a un valor numérico de h con el deshielo. Menos hablar y más calcular. Cuando lo tenga, bien explicado, porque no me acaba de gustar el estilo explicativo, ya lo pondré actualizado.


Mi primera y última intervención en este hilo. Aquí el único malentendido es que no te has enterado del principio en cuestión. Antes de ponerse a echar números, hay que entender de lo que se habla. Si no, lías la zapatiesta en la que estamos metidos.

Te voy a poner parte de la introducción del libro "los números gordos" a ver que te parece, y te dejas de calculos chorras. Tan sencillo como que si algo flota es porque pesa menos que el volumen de líquido que ha desalojado la parte sumergida. No hay más, ni P´s, ni E´s, ni lentejas con morcilla.

LOS NUMEROS GORDOS escribió:Tener orden de magnitud significa saber si son ocho u ochenta. Por tanto, este libro garantiza una aproximación al fenómeno, no un resultado exacto del mismo. Una aproximación en la que el tiempo gastado es cincuenta veces menos que el utilizado en hacer un número más exacto, a cambio de admitir una pequeña desviación del resultado, siempre del lado de la seguridad.

..... Parece paradójico que los que más saben hagan los números más sencillos, pero no lo es, porque esos números, en su simplicidad, encierran la seguridad, la síntesis, incluso la abstracción, cualidades propias de quien mucho sabe.

Contaban que un sabio profesor pidió a un joven ayudante que calculase, mediante un nuevo programa, la altura de ola de un pantano. El profesor había hecho un número gordo y había obtenido unos 20 cm .

El joven, después de dos semanas, dio con un resultado de 1,30 m de ola. El profesor le recomendó que lo revisase, que parecía mucho. Una semana más tarde el ayudante encontró el error, recalculó la ola y obtuvo 1,5 cm . Sin estar satisfecho el profesor, le pidió al alumno que repasase el cálculo. Tras varios intentos más, el ayudante obtuvo una altura de ola de 23 cm . El profesor comprobó el modelo, repasó el cálculo y concluyó que esa era la solución correcta.

Es peligroso dejarse llevar sólo por las herramientas potentes y oscuras, cálculos por elementos finitos, expresiones a resolver por métodos iterativos, calculadores con pantallas de ocho líneas, porque la maraña de herramientas oculta el verdadero camino de las fuerzas y el sentido de las deformaciones. Los signos pasan de ser una aplicación del sentido común a tener una sentido místico y críptico. El que conoce el fenómeno coge una servilleta de papel y un portaminas; pinta tres fuerzas, suma o divide dos o tres veces y obtiene un resultado que no sólo es muy bueno, sino que será la referencia cualitativa de cualquier otro resultado obtenido con refinadísimos métodos. Se obtiene una primera imagen sencilla de la realidad y explican el fenómeno de forma global, sin detalles.

No por ello despreciamos los detalles. Es más, creemos que son muy importantes para obtener una solución afinada del problema y por tanto más económica (que es uno de los objetivos de un buen técnico). Pero sin ese primer control de la situación, los métodos sofisticados serían peligrosos.

Esta introducción ....

Juan Carlos Arroyo Portero


Pues fíjate tú la chorrada, que al ser el agua más densa que el hielo resulta que la altura disminuye por DISMINUIR el volumen, y salvo un forero, creo que nadie lo dijo. Luego no es tan evidente por el tema de que por la densidad volumétrica, tiende a subir. Ambas acciones se contrapesan. Sin recalcularlo, no sé a priori si sube o baja el nivel. Y la pregunta era ésa: ¿sube o baja? No se ha encontrado solución aún, luego se ha hablado por hablar.

Aquí los órdenes de magnitud son: importancia relativa del Polo Norte en comparación del resto de mares. Si no se tienen cuentas de eso, no se ve claramente. Jope, es que por ahí he leído que por el Polo Norte subirían 6 ó 9 metros y a mí eso no me salía por lógica.

De todas formas, tienes razón que, a veces, vas haciendo cuentas y pierdes el "bosque", en alguna operación. La mía fue agregar el volumen a la masa e incrementarla. Pero fue porque tenía en la cabeza que si no, iba a salir menos altura. Partía de un prejuicio erróneo por no haber pensado en algo tan elemental, luego lo mejor es ser ciego y ver lo qué pasa. Ya lo corregiré. A veces, el sentido común juega malas pasadas, pues no es tan común ciertas cosas.

Ya en un comentario que hice en el 1er. artículo me salían -0,008 mm y ya puse que no me cuadraba, pues estaba anteponiendo lo que yo creía lógico sin pensar en el hecho físico verdadero
Última edición por JMGV el 22 Dic 2009, 11:26, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#200406
Después de "hojear" un poco el hilo este llego a una conclusión:

No me extraña nada que la gente tenga la impresión que tiene de nosotros, los ingenieros :? :partiendo2


La que armáis por ná :partiendo
Avatar de Usuario
por
#200409
Amenofis escribió:
asturmachine escribió:No me puedo "de" creer que consiguieseis llenar 10 páginas con algo tan, aparentemente :espabilao , sencillo.
:plas :cabezazo :plas :cabezazo :plas :cabezazo

Lo siento, pero tengo que estar completamente en desacuerdo contigo, astur. :nono
Un buen plato de lentejas no es algo para tomarse a la ligera (y nunca mejor dicho). :cunao
Su elaboración es cuestión de templanza, cariño, mesura, y sobre todo, mucha, mucha paciencia. :yep
:brindis


No sé. Yo recurro de vez en cuando a latas compradas. Delego eso del cariño y templanza a otros y sobre todo, la paciencia.
Avatar de Usuario
por
#200412
El tesoro del saber debe pasar por el hecho de que la idea la tenga otro. ¡Hay que ver cómo somos los españoles!.

Y lo que emborracha es la tónica que te tomas para templar los veinte cuba libres.

Pero las lentejas, con buen tintorro (o vino, propiamente dicho). Los cubatas para los 'mericanos. ¡GIBRALTAR ESPAÑOL!.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#200421
La idea la tuvo Arquímedes. Los demás somos solo unos burdos copiones que nos aprovechamos de ello. :D
Avatar de Usuario
por
#208591
Archivo actualizado. Ahora el lenguaje text está perfecto, antes estaban frases muy juntas o separadas.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Última edición por JMGV el 11 Mar 2010, 16:01, editado 3 veces en total
Avatar de Usuario
por
#208594
JMGV escribió:Archivo actualizado.


Uffff, qué pereza :oops:

Echo en falta mostrar de forma clara el capítulo más importante, el de CONCLUSIONES... ya que, cuando he visto tanta ecuación (y especialmente UN TENSOR :shock: :? ), me he ido directamente al final a ver cuál era el resultado... y no he encontrado EL NÚMERO GORDO... lo siento, pero es deformación profesional :oops:
Avatar de Usuario
por
#208596
mecaguenla escribió:
JMGV escribió:Archivo actualizado.


Uffff, qué pereza :oops:

Echo en falta mostrar de forma clara el capítulo más importante, el de CONCLUSIONES... ya que, cuando he visto tanta ecuación (y especialmente UN TENSOR :shock: :? ), me he ido directamente al final a ver cuál era el resultado... y no he encontrado EL NÚMERO GORDO... lo siento, pero es deformación profesional :oops:
:espabilao :espabilao Cuanta sutileza, amigo mecagoen... cuanta... , :twisted: se nota que Ud. una persona muy comedida... :goodjob
Avatar de Usuario
por
#208602
Siento decepcionar, pero contra todo pronóstico, no sube prácticamente nada. Y lo digo porque al final pensé que bajaría algo. El tema de la masa queda claro en el artículo. Si hubiera sido de verdad constante hubiera bajado, pero haciendo los cálculos se ve que parte de la masa se agrega, dado que la masa desplazada al principio es solo la del volumen sumergido. Está todo explicado ahí, lo digo porque no quiero que haya malentendidos como otras veces, en que nos liamos diciendo lo mismo y entramos en discusiones.

Otro día, si me animo, igual hago lo del Polo sur. Eso sí sería interesante.
Pereza la mía que he tardado 2 meses en hacerlo en plan más técnico.
Lo del tensor: no sirve luego para los cálculos pero la introducción quería que quedase fina.


Saludos.
Avatar de Usuario
por
#208607
jcriti escribió: :espabilao :espabilao Cuanta sutileza, amigo mecagoen... cuanta... , :twisted: se nota que Ud. una persona muy comedida... :goodjob


Veo Maestro JCriti que ya me va Vd. cogiendo el punto :mrgreen: :partiendo
Avatar de Usuario
por
#208610
Va a ser por eso que mis lentejas flotan en la salsa. :fumeta
Avatar de Usuario
por
#208628
Sí, sí, bueno; está muy bien todo esto y tal. :goodjob
Pero, vamos a lo importante: ¿cuánto cuesta? ¿Y para cuándo estará listo? :mira
:partiendo :cunao
Avatar de Usuario
por
#208638
Amenofis escribió:Va a ser por eso que mis lentejas flotan en la salsa. :fumeta


¿Acaso las lentejas son menos densas que la salsa de las lentejas?

¿O es que la salsa de lentejas tiene algun ingrediente de mayor densidad que las propias lentejas?

¿O es que la salsa de lentejas que tienen las lentejas esta hecha con otro tipo de lentejas?

¿Habeis probado a echar trocitos de pan en un plato de lentejas? Se convierte en hormigon armado.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro