Límite de velocidad a 110 km/h (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#264019
Hoy e escuchado al presidente de un grupo ecologista cito textualmente: "Los motores de combustión de los automóviles dejan de ser eficientes a partir de 90 o 100Km/hora" :cabezazo
No es que los motores de los coches dejen de ser eficientes a esa velocidad, (de echo son mas eficientes a regímenes donde dan el par motor maximo), es que la presión del aire crece el cuadrado con la velocidad señor.


(no es que yo este en desacuerdo con todos sus planteamientos, que de echo muchos los apoyo, pero me choca que no tengan ni idea de algunas cosas tan simples)
por
#264641
Hola, no nos quejemos demasiado no vaya a ser que nos limiten la velocidad a 67 y nos hagan jubilar a los 110 :lol:
Un saludiño
Avatar de Usuario
por
#267051
gonguma escribió:Rendición de cuentas del bombilla sobre el ahorro de la medida:

http://www.mityc.es/es-ES/GabinetePrens ... 80411.aspx

No me creo nada. La reducción en consumo había sido mayor en los primeros meses del año, antes de estar la limitación a 110km/h. En enero y febrero la reducción fue de un 10 % con respecto al año anterior, y en estos meses no se ha llegado a esa cifra. La causa, el precio de las gasolinas. La gente ha cogido mucho menos el coche. Es más, en semana santa, la reducción en los movimientos ha sido muy grande con respecto a la del año anterior. Por si alguien quiere comparar el número de víctimas durante este tiempo, razón que también alegaban para la disminución de velocidad, es de tan sólo 5 menos que en el mismo período que el año pasado, y generalmente con mucho mejor tiempo y, desde luego, con muchos menos desplazamientos, en especial en Semana Santa.

Por cierto, el suceso maravilloso y excepcional que tanto anunció Pere Navarro a bombo y platillo de dos días seguidos sin víctimas es también mentira. Se puede comprobar en la misma página de la DGT.

Si quieren mentir, que por lo menos lo hagan bien.

http://www.elantirradar.com/Entrada/tab ... fault.aspx
Avatar de Usuario
por
#267178
Y más leña:

http://www.elantirradar.com/Entrada/tab ... fault.aspx
Avatar de Usuario
por
#273223
Este jueves acababa en teoría el plazo de la limitación a 110km/h aunque, como era previsible, esa panda de impresentables que forma nuestro gobierno tiene pensado continuar con la medida. ¿Apostamos a que por lo menos hasta después del verano?

Debe ser que no se recaudó lo suficiente en multas hasta ahora (por lo visto sí se está haciendo en este último mes) y han decidido ver si con los desplazamientos del verano nos vacían el bolsillo.

Su famosa justificación en aras del ahorro que tanto presumen de haber conseguido parece que pierde fuerza cuando se compara el tráfico de las carreteras comparado con años anteriores. Ellos no tienen en cuenta que cuando no hay coches en carretera consumen menos que cuando hay muchos, y todo el ahorro que hay este año lo achacan a su maravillosa medida. Parece ser que la crisis y el paro (ambas cosas en las que ellos no tienen nada que ver, faltaría más, pues son culpa de los bancos y el PP) no tienen nada que ver en la disminución del tráfico, como tampoco parece ser importante la reducción de consumo debida al elevado precio de los carburantes (bastante más bajos que cuando se instauró la medida antes pasajera ahora indefinida).
:spain

Que alegría da enterarse de ciertas cosas. ¿Se me nota?
Avatar de Usuario
por
#273238
pues no se el consjeo de gobierno son los viernes.. así que encima si lo ahn aprobado y no lo han dicho tras la rueda de prensa es que encima con nocturnidad y alevosia
Avatar de Usuario
por
#273245
Al margen de si la medida es "mala o buena"... en el BOE pone que la medida durará hasta el 30 de junio, por lo que todavía queda tiempo para que lo aprueben en Consejo de Ministros... es más, se podría aprobar la prorroga este próximo viernes.

O eso...o me he liado con las fechas.
Avatar de Usuario
por
#273252
Carlos_Asturies escribió:Al margen de si la medida es "mala o buena"... en el BOE pone que la medida durará hasta el 30 de junio, por lo que todavía queda tiempo para que lo aprueben en Consejo de Ministros... es más, se podría aprobar la prorroga este próximo viernes.

O eso...o me he liado con las fechas.



no te has liado la nocturnidad va por lo apurado de las fechas de soltarle justo antes de que acabe el plazo.como todo en este gobierno bien palnificado, nada de espontaneidades ni ocurrencias de ultima hora. con tiempo para que todo el mundo se entere... :cabezazo . ..
Avatar de Usuario
por
#273256
Vale, parece que he liado un poco las cosas. El jueves 30 acaba el plazo y esta semana tienen intención de prorrogarlo. Por lo visto es casis eguro que lo hagan y sólo protesta la Salgado que dice que ha reducido sus ingresos vía impuestos de carburantes. Como si la medida de verdad sirviese de algo que no sea recaudar multas.
por
#273260
JCas escribió:Te aseguro que no se ahorra un litro a los 100. Te aseguro también que ese 15% que afirmó el gobierno es no una exageración, sino una mentira, pues lo sabian y lo han ido corrigiendo después,.


Mi experiencia: en viaje Madrid-Galicia ida y vuelta (2x600km) venía gastando unos 70 euros de diésel con punta de 122 km/h (con uso de limitador) y ahora con limitador a 112 km/h gasto aprox. 65 euros en total. Tardo un poco más de media hora más en cada ida (en vez de seis horas y media, tardo siete en subir y siete en bajar). Vamos, que disuade de ir.
Avatar de Usuario
por
#273261
mendinho escribió:
JCas escribió:Te aseguro que no se ahorra un litro a los 100. Te aseguro también que ese 15% que afirmó el gobierno es no una exageración, sino una mentira, pues lo sabian y lo han ido corrigiendo después,.


Mi experiencia: en viaje Madrid-Galicia ida y vuelta (2x600km) venía gastando unos 70 euros de diésel con punta de 122 km/h (con uso de limitador) y ahora con limitador a 112 km/h gasto aprox. 65 euros en total. Tardo un poco más de media hora más en cada ida (en vez de seis horas y media, tardo siete en subir y siete en bajar). Vamos, que disuade de ir.

Es cierto, sale muy rentable perder una hora en ida y vuelta con un ahorro de 5 euros. Tienes razón, lo que han conseguido es un efecto disuasorio a la hora de plantearse los viajes.
Avatar de Usuario
por
#273319
Vamos a ver, desde un principio me he mostrado EN CONTRA de esta medida por una sencilla razón... que no necesito que ningún Gobierno, del signo que sea, venga a decirme a mi lo que tengo que hacer "para ahorrar".

Si es por seguridad... podría parecerme bien, pero si es "por ahorrar", a ver si se enteran de que los españoles no somos unos catetos idiotas, y que si alguien lleva varios años haciendo milagros para salvar las cuentas familiares somos nosotros. Ellos juegan con el dinero de todos, nosotros gestionamos el nuestro, y a la vista las circunstancias, creo que hemos demostrado que como gestores somos mejores que ellos, despues de 3 años de crisis.

Ahora bien, es cierto que el ahorro es considerable. Yo hago unos 100 km. diarios, y casi todos por autovia. Cuando la limitación era a 120 km/h, yo ya iba a 110 km/h, y conseguía ahorrarme algo más de 4 euros por depósito. Ahora que la limitación es de 110 km/h, me levanto 5 minutos antes, y voy a 100 km/h, y el ahorro es de otros 5 euros, con lo que "aproximadamente" me ahorro 9 euros por depósito al ir a 100 km/h frente a 120 km/h.

Teniendo en cuenta que hago unos 35.000 km. al año... estamos hablando de un ahorro de casi 300 euros al año en combustible... cosa que no creo que sea nada despreciable, al menos para mi economia.

El problema no es si se ahorro o no, lo que critico es que el Gobierno decida por nosotros lo que debemos hacer... cuando lo que esta en juego es exclusivamente MI cartera.
Avatar de Usuario
por
#273326
Carlos_Asturies escribió:
...
El problema no es si se ahorro o no, lo que critico es que el Gobierno decida por nosotros lo que debemos hacer... cuando lo que esta en juego es exclusivamente MI cartera.


Te entiendo y en parte lo comparto... pero no es sólo tu cartera, sino los recursos económicos que tienen que salir fuera de España para comprar ese petróleo.

Eso afecta negativamente a nuestra balanza comercial, y el no trabajar en pesetas, sino en una moneda común... pues empeora.

Dicho de otro modo:
Aumenta el precio del petróleo (de 50 a 100). España paga el doble a Irán por su petróleo... los iraníes, que nadan en Euros... se compran coches alemanes (eso si a Irán se le paga en Euros, que no lo sé, tal vez se cambie a dólares).

Lo que sí podrían hacer es hacer que el impuesto de hidrocarburos tenga en cuenta este aspecto, y desincentivar el consumo vía precio.

¿quieres correr? tienes libertad para hacerlo... pero pagando más que antes.
Si quieres correr, corres. Si quieres ahorrar, ahorras.

En el estado en el que estamos ahora, yo creo que sería bueno incrementar el impuesto de los productos petrolíferos, para ponerlo, al menos, al nivel de países como Portugal o Italia.
Avatar de Usuario
por
#273327
jose-mac escribió:En el estado en el que estamos ahora, yo creo que sería bueno incrementar el impuesto de los productos petrolíferos, para ponerlo, al menos, al nivel de países como Portugal o Italia.

:beso :beso

Prefiero darte un beso a decirte lo que opino sobre lo que has dicho.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro