Carlos_Asturies escribió:¿Ahora la culpa de la recesión es del Plan E? Entonces, ¿como es que Alemania entró en recesión? ¿también por culpa del Plan E?
La recesión vino por la crisis financiero surgida en 2008 en EEUU, y que como bien sabemos ha afectado a la práctica totalidad de las economías del 1er mundo...
Yo no he dicho que la culpa de la recesión sea del Plan E, he dicho que las medidas de estímulo tipo Plan E son contraproducentes y a las evidencias me remito. Lo del Plan E lo he citado como un ejemplo cualquiera.
La recesión internacional vino por la crisis de las subprime en 2008. La recesión española no, o al menos en gran parte no. De todas formas si tenéis ganas podemos abrir un hilo sobre los origenes de la crisis y allí nos echamos unas risas sobre como lo administración Clinton, con políticas claramente intervencionistas, puso los polvos para los lodos de las subprime.
en diferentes medidas en función de sus particularidades. Podemos discutir si el Plan E fue una buena o mala medida, pero no creo que sea el tema del hilo. En todo caso fue una medida para PALIAR LOS EFECTOS DE LA RECESION, así que no consigo entender como eso pudo provocar algo que ya estaba produciendo...
No lo pudo provocar pero lo agravó. Los responsables del plan E lo único que hicieron fue dilapidar miles de millones de euros propiedad de todos los españoles en fuegos fatuos que a la hora de la verdad no paliaron una mierda. Millones de euros que ahora tenemos que pedir prestados pagando un interés desorbitado. Brillante hoyga.
Todas las economías del mundo han aumentado su deficit para paliar los efectos de la recesión y estimular la economía... es más, muchos economistas lo consideran imprescindible para que las economias vuelvan a crecer de forma consistente. Como ya he dicho, algunos incluso consideran contraproducente la restricción del deficit hasta el punto de poder provocar una nueva caída en la recesión... cosa que Europa parece descartar, pero que a la vista del crecimiento del PIB en el último trimestre puede ser el siguiente paso siniestro de esta crisis...
Sobre esto os voy a contar un chiste, es malo pero tiene moraleja. Os va a gustar.
Resulta que estaban un médico y una mujer en una sala con el marido tendido en una camilla. El médico, apesadumbrado, le comunicó a la mujer el fallecimiento de su esposo mientras ésta lloraba desconsolada. No obstante, el presunto cadáver se levantó de la camilla al grito de ¡cariño, estoy vivo!, a lo que su esposa contestó: -Cállate y cierra los ojos, ¡no quieras saber más que el médico!
Yo me veo en la necesidad de, al igual que el cadáver de mi pésimo chiste, dar la razón a la abuela de tor_nero y quitársela a tus reputados economistas. Y oso a tal atrevimiento siendo un profano en la materia basándome en el sentido común y en la experiencia.
¿Un ciudadano/empresa/estado debe adecuar su nivel de vida a sus ingresos? Sí
¿Han servido de algo los estímulos, prevendas, subvenciones, injerencias y políticas intervencionistas en esta crisis? No
Pues anden con viento fresco los gurús del gasto y viva la austeridad, a ver si se nos mete en la cabeza de una puñetera vez que vivimos en un estado arruinado.