Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#308545
Hola me gustaría compañeros si me podrías ayudar a resolver estas dos ecuaciones diferenciales:

y ^ 2+(xy-x ^ 3) \frac{dy}{dx}=0

es decir y elevado al cuadrado más paréntesis x por y menos x elevado al cubo se cierra paréntesis por y prima igual a cero.

Y la otra es:

(D ^ 2+3) ^ 4*( D ^ 2+2) ^ 4*(D ^ 2-1) ^ 2*y=0

es decir paréntesis D al cuadrato más tres se cierra paréntesis elevado a la cuarta por D al cuadrado más dos se cierra paréntesis elevado a la cuarta por D al cuadrado menos uno se cierra paréntesis elevado al cuadrado por y igual a cero.

Muchas gracias de antemano.
Avatar de Usuario
por
#308838
Onuman escribió:Hola me gustaría compañeros si me podrías ayudar a resolver estas dos ecuaciones diferenciales:

y ^ 2+(xy-x ^ 3) \frac{dy}{dx}=0

es decir y elevado al cuadrado más paréntesis x por y menos x elevado al cubo se cierra paréntesis por y prima igual a cero.

Y la otra es:

(D ^ 2+3) ^ 4*( D ^ 2+2) ^ 4*(D ^ 2-1) ^ 2*y=0

es decir paréntesis D al cuadrato más tres se cierra paréntesis elevado a la cuarta por D al cuadrado más dos se cierra paréntesis elevado a la cuarta por D al cuadrado menos uno se cierra paréntesis elevado al cuadrado por y igual a cero.

Muchas gracias de antemano.


De la segunda ecuación digo, de la primera no, ya que no acierto a leerla.

y (D^2+3)^4 (D^2+2)^4 (D^2-1)^2 = 0

Solución: que cualquiera de los cuatro factores del producto sea cero. Estas siguientes son las soluciones.

• y = 0 (solución trivial)
• (D^2+3)^4 =0. Así que tendrá que ser D = √-3 ó -√-3; en el campo imaginario √3i ó -√3i
• (D^2+2)^4 =0. Así que tendrá que ser D = √-2 ó -√-2; en el campo imaginario √2i ó -√2i
• (D^2-1)^2 =0. Así que tendrá que ser D = 1 ó D = -1

Hay las siete soluciones posibles anteriores, no veo más.

Salud colegas
por
#308922
No te preocupes que si la primera ecuacion no te la resuelve nadie , yo la tengo..........en tres o cuatro dias te la digo , y asi doy tiempo a que estos ingenieros PIENSEN UN POCO :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

dICE REIVINDICATOR QUE NO LA LEY :cabezazo ..............eso es todo lo que qprendiste de mi?.....................hay que joroñarse que poco aprovechais :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

Saludos, paz amor y buen rollito
Avatar de Usuario
por
#308927
Contenido
tuso escribió:No te preocupes que si la primera ecuacion no te la resuelve nadie , yo la tengo..........en tres o cuatro dias te la digo , y asi doy tiempo a que estos ingenieros PIENSEN UN POCO :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

dICE REIVINDICATOR QUE NO LA LEY :cabezazo ..............eso es todo lo que qprendiste de mi?.....................hay que joroñarse que poco aprovechais :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

Saludos, paz amor y buen rollito


Abogado, te traiciona el inconsciente.

Salud colegas
PD: Para el decálogo de bienvenida "preguntar, en la medida de un comportamiento correcto, implica que la dama o el caballero se interese por las intervenciones". No es la primera vez que pasa y con las matemáticas se ha convertido en moda.
Avatar de Usuario
por
#308932
Mañana me pongo :pausa
Avatar de Usuario
por
#309620
Aquí los asuntos de matemáticas son de "sota, caballo y rey". Uno pregunta, otros vacilan, otro contesta y no se interesa ni el que preguntó. Da igual si puse bien o mal la ecuación, ahí la pongo y que trabajen los negros que es gratis...

¡Vaya panorama!. A lo mejor hay quien hubiese mirado apuntes o incluso libros para intentar ayudar.

Salud colegas
por
#309701
Aparte de que lleves razon , que la llevas....sr.reivindicator........DIGO: Excusas de mal pagador..............LA TENGO HECHA DELANTE DE MI , CON MI PAPELITO Y MI SOLUCION ENCUADRADA CON ROTULADOR ROJO..............PERO ES QUE NO QUIERO HUMILLAR......TE DOY OTROS QUINCE DIAS PARA QUE LA SAQUES :cheers :cheers :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 (esto es lo que se llama tocar los eggs-------es que estoy aprendiendo ingles-----a mis años--hsay que joderse :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#310009
Disculpar a quién le haya molestado que no haya respondido. Evidentemente las soluciones que han dado están mal, son ecuaciones diferenciales y D es un diferencial. El caso es que estoy trabajando en la construcción aquí en Chile (soy un ingeniero español) y las necesitaba para unas clases particulares, pero al final se pasó el examen y no vi la respuesta correcta. Yo obviamente estuve buscando por mi cuenta pero no tenía demasiado tiempo y no conseguí nada, en una de las ecuaciones probé a ver si era diferencial exacta y no lo es, así que había que aplicar otro método que no me dió tiempo a repasármelo porque no me acuerdo de casi nada, tuve ecuaciones diferenciales en el año 92. Un saludo compañeros.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro