Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#339690
IngenieroCDR escribió:Solo voy a decir una cosa, y te la diré a ti, jose-mac, ya que eres el creador del hilo y el que ha hecho la pregunta: me alegro.

Me alegro de que a pesar de que el paro ha seguido subiendo al mismo ritmo que durante el gobierno anterior, a alguien le parezca que mejora.

Me alegro de que a pesar de que el 94,2% (1.34 m frente 1.45, http://www.elmundo.es/economia/2014/06/03/538d732aca4741453d8b456b.html) de los contratos firmados en el mes de Mayo sean temporales, a alguien le parezca bien.

Me alegro de que a pesar de que el PP nada más llegar al poder no solo incumplió sino que hizo exactamente lo contrario a lo que ponía en su programa electoral, subiendo el IVA a los productos que utiliza la mayoría de la gente, deslegitimándolo para el resto de la legislatura, aunque bajándolo a las obras de arte (¡por fin voy a poder comprarme un cuadro de Goya más baratito, lo que lleva años pidiendo el pueblo!), alguien esté contento con su gestión.

Me alegro de que el PP con una chulería nunca antes vista responda ante cualquier protesta pública con un "tenemos la mayoría absoluta del congreso, ergo representamos a la mayoría de los españoles y podemos hacer lo que nos de la gana", demostrando su inexistente sentido de la democracia y soberanía, ya que esta reside en el pueblo y él tiene o debiera tener la última palabra y no el gobierno; y omitiendo que en las últimas elecciones, las europeas, lo más parecido que tenemos a un censo de valoración del gobierno, su partido ha obtenido el 26% de los votos, y a su vez solo ha votado el 45% de la gente, por lo que representará como mucho al 0.26*0.45*100 = 11,7% de la población (y eso no significa que todos sus votantes respalden el 100% de sus medidas) aparezca alguien de ese 11,7%.

Me alegro de que a pesar de que el gobierno que tarda un día en redactar una ley de sucesión lleve más de 3 años sin sacar una que regule las atribuciones conforme el nuevo mapa de titulaciones surgidas tras el Plan Bolonia, alguien esté satisfecho.

Me alegro de que aunque se hayan reducido los derechos laborales sistemáticamente, como las indemnizaciones por despido, el facilitamiento de los ERE, ya que ahora no hace falta que una empresa ni esté en pérdidas para hacer un ERE, con que sus previsiones propias auguren unas futuras pérdidas les basta, a alguien le parezca correcto.

Me alegro de que a pesar de tener índices de pobreza infantil superiores a los de Bulgaria, Rep. Checa, Croacia, Grecia, Portugal, Eslovaquia... y de que dentro de poco el índice de pobreza general en España (en 2012 era del 19,4%, con una tendencia al alza) superará al de Venezuela (23,9% en 2013 y con una tendencia de años a la baja), ¡sí Venezuela!, alguien crea en sus medidas. http://www.huffingtonpost.es/2014/03/27/story_n_5041394.html y http://www.eluniversal.com/economia/131205/cepal-destaca-reduccion-de-la-pobreza-en-venezuela-a-239.

Me alegro de que a pesar de que a día de hoy más de la mitad de los becados universitarios no han recibido el dinero de su beca, habiendo finalizado el curso, y en casos como el mío se me deben 1.860 € que me costó la matrícula y que tuve que pagar a pesar de tener beca, algo que no ocurría ntes, y de que se me dio un plazo de una semana para pagarla o me echaban de la universidad, mientras que para devolvérmelos tardarán "unos 6 meses" según me dijeron los encargados, alguien crea que la cosa va bien.

Me alegro de que aunque en España se encarcele a alguien por alegrarse de la muerte de una política que ocupaba 13 cargos públicos y estaba en procesos judiciales por corrupción (aunque cuando murió Carrillo no dijeron nada de los jóvenes peperos que tanto se alegraban y tanto le insultaban) a unos banqueros que robaron 28 millones de euros solo se les condene a devolver lo robado y no pisarán la cárcel (si robo 1.000 €, y los devuelvo, también debería librarme de la cárcel, ¿no? siendo además un crimen de menor intensidad), a alguien le parezca bien.

Me alegro de que a pesar, para seguir con la corrupción, todo el gobierno y media casa real estén metidos hasta la cabeza en casos de corrupción con pruebas que sirven para condenar a Bárcenas pero no a otros, alguien haga la vista gorda.

Me alegro de que a pesar que en Madrid se han vendido parcialmente la sanidad pública y la Empresa Municipal de la Vivienda totalmente, ambas propiedad de la ciudadanía, provocando algo para empezar ilegal al vender propiedades del pueblo sin el consentimiento del pueblo (otra medida tomada en contra de la gran mayoría de la gente, pero con el descaro de decir que representan a la mayoría), alguien no diga nada.

Me alegro de que a pesar de la existencia de sociedades que tributan al 1% de impuestos y de que el gobierno hizo una amnistía fiscal para que sus amiguetes los corruptos pudiesen blanquear legamente su dinero, alguien no se dé cuenta.

Me alegro de que a pesar de que el gobierno haga gala de la austeridad se haya producido el mayor aumento del gasto público desde 1995 y a alguien le parezca bien. http://www.elboletin.com/economia/99133/aumento-gasto-publico-aumento-pib.html

Me alegro de que alguien esté conforme con las políticas del PP, y de que a pesar de que éste no gobierne para la gran mayoría de los españoles, al menos lo haga para ti.



De verdad... qué nivel tan bajo. Y eso que somos ingenieros.
Contesto uno a uno, ¿OK?



El paro ha ido subiendo al mismo ritmo que la legislatura anterior, hasta hace unos meses. Ahora baja. Las medidas macroeconómicas no tienen efecto inmediato sobre el empleo. Hay unos meses de desfase entre las medidas, y el resultado para el empleo. Y ahora ya se está notando esa mejora evidente.

Que los contratos sean temporales, no me parece ni bien, ni mal. Me parece sintomático de que nuestro sistema de contratación laboral debería modificarse, y homologarse con el resto de Europa.

Que se subiera el IVA no me parece bien... pero era imprescindible controlar el déficit. De no hacerlo, ibamos al rescate. Y en caso de rescate (muchos lo pedían, incluso desde la izquierda), habría subido mucho más.
IVA España, 21%
IVA Grecia (rescatada), 23%
IVA Portugal (rescatada), 23%.
Nos cansamos de decir que hay que tomar medidas a largo plazo... y cuando se toman medidas que perjudican en el cortísimo plazo para beneficiar en el medio plazo... queremos echarlos. ¿en qué quedamos?


En las últimas elecciones, tendría pocos apoyos.... pero es el que más ha tenido. A ver si van a tener que hacer caso a Podemos.
Se vota para 4 años. En un año y medio, como mucho, tendrás la posibilidad de votar de nuevo. A lo mejor para entonces, la gente ve que las medidas adoptadas, ya han dado resultado.


¿derechos laborales? Tenemos el país con mayor protección a los trabajadores de nuestro entorno. Esa protección dificulta la contratación. Yo me he cansado de oir a proveedores que tardaban en entregar cosas, decir que se habían visto obligados a echar a personal.... y sí, los pedidos empezaban a crecer, pero que les costaba decidirse a contratar, porque aún no se fiaban, y luego, si volvía a caer la cosa, les costaba un montón despedir.
Afortunadamente, eso está cambiando.

Lo de la pobreza en Venezuela, debes revisarlo. Actualmente afecta al 27% de la población, y creciendo. La reducción de la pobreza en Venezuela no se produjo por políticas socioeconómicas positivas, sino porque el Petróleo (su única fuente de ingresos), subió en pocos años de 30 a 100 dólares.
No podemos alegrarnos de la pobreza.... pero lo que está haciendo este gobierno, es hacer que crezca el PIB, y ese es el único medio eficaz para reducir pobreza.

Lo de tu beca, ya lo siento, ya. Pero pese a esos retrasos, te alegrará saber que ha subido el número de estudiantes becados (este año hay 30.700 universitarios más becados, que el año pasado, aunque de eso no comentas nada)

Lo de los banqueros... ¿eso no depende del juez? ¿o fue Rajoy ahí a decir que les pusieran en libertad?
Lo de alegrarse de la muerte de una persona, dice muy poco de uno. Pero no han encarcelado a nadie por decir "me alegro", sino por decir "hay que matar a más" (apología de la violencia). En cualquier caso, si condenan o no, no depende del gobierno, sino del juez.

Idem Bárcenas. Lo de los juicios, a los jueces.

Lo de vender la sanidad, es falso. Se pretendía privatizar parcialmente, para mejorar la gestión, igual que se ha hecho en Andalucía.
En Andalucía la sanidad funciona perfectamente, y gasta mucho menos. Es un sistema público-privado. En otros países de Europa funciona así (en Francia, por ejemplo). En Madrid querían hacer un sistema similar al de Andalucía (cosa que al final no han hecho).
Pero al parecer, algunos consideran "de fachas" el sistema andaluz...

Las SICAV... es fácil.
Lo primero, es que es falso. La SICAV sí que tributa al 1%... pero cuando un inversor saca dinero de la SICAV, para gastarselo en lo que sea, lo incorpora en su renta, y tributa al tipo que le toque, no al 1%.
Lo segundo, es que si quitas las SICAV, la gente deja de invertir su dinero aquí, y lo invierte fuera. (al rico de turno, le da igual meter 10 millones de euros en una SICAV para comprar una promoción de apartamentos en Alicante... o en Marruecos. La comprará donde mejor le parezca...)

Lo de la austeridad y el aumento de la deuda, vuelve a ser un argumento mentiroso. Ha aumentado A PESAR de la austeridad, porque hay partidas mayoritarias que no se pueden tocar (sanidad), y otras que han crecido (pensiones, desempleo), mientras que la recaudación (cotizaciones, impuestos que derivan de la actividad) ha bajado.
¿Acaso eras partidario de más austeridad?.


En fin, lo dicho.
Seguro que han hecho cosas mal. Pero el resultado general de la gestión de la crisis, es muy positivo, y se están empezando a ver los resultados.



P.D.
Suerte con tu beca. Espero que te la paguen pronto.
Avatar de Usuario
por
#339691
Spam escribió:Osti tú!. Tienes a todo el mundo dandote argumentos de que el que yerra eres tú, y nada, duro y a la manzana. Yo paso, te doy por perdido. Eso si, cuando te enteres de lo que pasa el ojo que te abrirán de golpe no será el de ver...

Buenos días.



El argumento "dame eso que fumas", no lo he podido responder.
El resto, creo que sí.

Sin embargo, nadie me ha desmontado los argumentos demostrados por los datos.

PIB aumentando.
Personas con trabajo, aumentando.
Paro, reduciéndose.
Consumo, aumentando.
Exportaciones, aumentando.
Déficit, bajándo.
Prima de riesgo, bajando.
Deuda... estabilizándose.

No son muchos argumentos. De hecho, no son ni argumentos. Son datos.

A mí esos datos me hacen ver que la gestión ha sido positiva.
Me hacen ver que la crisis ha terminado en términos macroeconómicos, y que poco a poco, se empieza a trasladar a la gente.

Las familias, el conjunto de las personas, hoy están un poco mejor que ayer. Y mañana estarán un poco mejor que hoy.
Eso es lo que me parece más importante, y eso es lo que me parece que, con los datos de hoy, 4 de junio de 2014, es una realidad.



Hace un año, podríamos haber dicho los mismos argumentos negativos contra el gobierno, y los partidarios del gobierno sólo podrían haber dicho "es lo que hay que hacer, es duro, pero funcionará".
Pero hoy, lo que tenemos que reconocer es "está funcionando".
Avatar de Usuario
por
#339692
jose-mac escribió:Pero joder, que somos ingenieros. ¿es que no disteis nada de economía en la carrera?
igual te sobra un poco de autosuficiencia, pero bueno..


jose-mac escribió:Cueli, dices si me parece bien pagar tanta deuda.
Sin que quiera yo contradecirte en nada... ; pero eso no lo he dicho yo...

jose-mac escribió:Joder, abrid los ojos de ver. Los datos están ahí.
Eres tu el que hace un analisis meramente superficial.. ya te lo ahn expuesto en detalle, y manzanas traigo..

.. en fin en tu propia linea te lo expongo en puntitos senillos..


1) La situación, no la creamos nosotros.. ni la crisis de la banca, ni de las cajas, ni del ladrillo, ni de las inversiones ruinosas, extravagantes o innecesarias.. ni de la falta de inversión en sectores clave de desarrollo... ESO no es responsable el ciudadano de a pie...
(si en esto no estamos de acurdo... no nos queda mas que discutir quien mató a manolete)

2) Las formas de corregir, no son o pudieron ser únicas... Irlanda NO lo hizo igual.. EEUU dejo caer bancos.. hay y pudo haber muchas.. y se optó por la que se opto.. fue una decisión, NO una obligación... ; y por supuesto no ha recaído sobre las espaldas del causante..


3) La salida y los números que planteas, están muy bien... ; pero básicamente , lo que se ha hecho es empobrecer a todo al clase media...
La mas fácil.. ?? ... joder.. así soluciona le problema, hasta ZP.. la cosa es ¿esto es estructural? o pan pa hoy y hambre para mañana ??
La retorica esta, superficial ella.. NO explica como se ha llegado a la situación..


Sinceramente Mac, estoy un poquito hasta las ... del argumentario liberal, ese que tanto les llena la boca a muchos... (no hablo de ti, no me mal entiendas... y esto lo digo en serio..) pero pensamiento de Libre mercado... Si, libre cuando si hay ganancias... cada perro, que lama su pito.. y cuando hay perdidas.. hay que socializar, OJO.. no se vaya a caer la banca que es un servicio esencial... Así soy yo Liberal de la muerte, oiga..

Solo para ti, mac... Si ZP hubiese legislado con caracter retroactivo, enmendado la plana a lo publicado en el BOE, como quien se cambia de muda.. que adjetivo le aplicarías... ?? y que conste que no seré yo sospechoso de simpatizante del susodicho...
Avatar de Usuario
por
#339693
jose-mac escribió:PIB aumentando.
Es facil, una vez tocado fondo.. y fundamentalmente el sector servicios, ya que estamos de saldo para terceros..

Personas con trabajo, aumentando.
Falsoooo... mas personas, si.. pero en menor periodos.. y mucho menos sueldos, mas precario...
Hay MENOS puestos de trabajo.. y repartidos entre mas personas...


Paro, reduciéndose.
Paro ?? o lista s de parados ??.. a que llmas "salir" dela paro.. un trabajo de 2h diarias, por 100€ mes ??


Exportaciones, aumentando.
Por qu estamos de saldo... es un efecto clásico..


Déficit, bajándo.



Prima de riesgo, bajando.
La prima es un problema si sube, por lo que nos cuesta financiarnos.. y un indicativo de que "hay riesgo" de impago...
Es un diferencial ademas, sobe le bono Alemán, lo cual NO indica para nada un estado de la economía local.. ni mucho menos, del nivel de pobreza en la calle..



Deuda... estabilizándose.
:ein



A mí esos datos me hacen ver que la gestión ha sido positiva.
Me hacen ver que la crisis ha terminado en términos macroeconómicos, y que poco a poco, se empieza a trasladar a la gente.
Falso... ; si no se ha hecho un cambio EXTRUCTURAL productivo... te mantendrás en el fondo de la charca de por vida...
... y eso no se ha hecho absolutamente nada.. SOLO recortes en servicios sociales, y en salarios...



Las familias, el conjunto de las personas, hoy están un poco mejor que ayer. Y mañana estarán un poco mejor que hoy.
Eso es lo que me parece más importante, y eso es lo que me parece que, con los datos de hoy, 4 de junio de 2014, es una realidad.
NO se como tienes la desvergüenza de decir una cosa como esta....

... después del ultimo párrafo... no me da para seguir...




Avatar de Usuario
por
#339696
De discursos, pues ya deberíamos de saber.

Pero COMO NO ES ASÍ, pues hablamos y decimos. A vosotros, a los ingenieros, os han enseñado a construir y bien está por mi madre que bien está.

Salid a la calle y aprended todas las cosas que están pendientes de que destruyáis.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#339697
reivindicador escribió:De discursos, pues ya deberíamos de saber.

Pero COMO NO ES ASÍ, pues hablamos y decimos. A vosotros, a los ingenieros, os han enseñado a construir y bien está por mi madre que bien está.

Salid a la calle y aprended todas las cosas que están pendientes de que destruyáis.

Salud colegas

:cheers
Imagen
Avatar de Usuario
por
#339698
Spam escribió:
reivindicador escribió:De discursos, pues ya deberíamos de saber.

Pero COMO NO ES ASÍ, pues hablamos y decimos. A vosotros, a los ingenieros, os han enseñado a construir y bien está por mi madre que bien está.

Salid a la calle y aprended todas las cosas que están pendientes de que destruyáis.

Salud colegas

:cheers
Imagen



Muy bueno, pero esa no está pendiente de intervención.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#339700
PIB aumentando.
"una vez tocado fondo"... pero no hemos tocado fondo. En el momento en que más ha bajado el PIB, estabamos por encima del de 2006.
(PIB 2006: 985 mil millones) (PIB 2013, el menor de los últimos tres años, 1.022 mil millones).

Y llevamos más de un trimestre creciendo.

"prima de riesgo sólo es la comparación con Alemania", ya, pero nos llegamos a financiar al 7%, y ahora lo hacemos al 3%.
Los inversores internacionales, ya confían de nuevo en España.

etc.


En fin.... como yo creo que los datos van apuntando una mejora creciente, no me queda más que esperar para seguir viendo datos que confirmen esa mejora.
(la gente va percibiendo esta mejora, eso es indiscutible, porque el consumo interno está empezando a crecer de forma significativa).



Creo que el paso de los meses irá consolidando el crecimiento, se irá reduciendo el paro, que ya se ha reducido de forma significativa (de más de un 26%, a un 25%, sigue siendo alto, pero hemos mejorado más de un punto).

El aumento del consumo interno, provocará una aceleración de la economía, y los datos mejorarán de forma creciente.


A pesar de lo que se dice en la calle, luego hay elecciones, y gana el PP (este, y el alemán, son los únicos partido en el gobierno, que han ganado sus elecciones europeas).


Creo que la gente va viendo la mejora. Y creo, sinceramente, que de aquí a las próximas elecciones, hay tiempo de sobras para que este incremento de la riqueza, llegue a muchos más ciudadanos... por lo que (igual me equivoco), preveo unas elecciones nacionales 2015 con un gran apoyo de los ciudadanos al PP.

Iremos viendo si los meses y los trimestres indican que los datos son buenos, o no.

Yo creo que sí, porque creo, sinceramente, que ya hemos salido de la crisis.




(en el caso de España, crisis provocada casi exclusivamente por la burbuja inmobiliaria, nuestros bancos apenas tenían exposición a las subprime... los causantes de la crisis: las cajas, el regulador, que no hizo sus deberes, y cientos de miles de ciudadanos que pensaban que se estaban forrando con su vivienda, y se metían a especuladores con sus cuatro duros ahorrados, mientras repetían como un mantra "la vivienda nunca baja" "alquilar es tirar el dinero", etc.).
Avatar de Usuario
por
#339702
Por favor, que echen al profeta. O que hagan algo, bendito sea dios.

Salud colegas
por
#339707
De verdad José, no sé donde ves tú eso que dices, porque lo que es por aquí, en mi tierra, no sólo veo, sino palpo, todo, todo lo contrario y cada día peor.

Tal vez sea que entre tu región y la mía el desnivel tanto económico como social, sea abismal, y en tu zona se ven "brotes verdes", pero desde luego, si te fías de los datos que te indican......Ya te ha contestado Cueli y algún compañero más con fundamentos técnico-económicos, yo te contesto con fundamentos reales socialmente hablando, que no compañero, que no.....


Y claro que critico al gobierno, por supuesto y al que se fue y al que venga.
Avatar de Usuario
por
#339708
reivindicador escribió:Por favor, que echen al profeta. O que hagan algo, bendito sea dios.

Salud colegas


Mater dei, ora pro nobis.

No tardaremos mucho tiempo sabremos si el "profeta" es un bocazas. Sólo hay que ir dejando que pasen los meses.

Paciencia, y suerte con los proyectos que, probablemente, van a empezar a llegar con más alegría.
Avatar de Usuario
por
#339711
BECERRO escribió:De verdad José, no sé donde ves tú eso que dices, porque lo que es por aquí, en mi tierra, no sólo veo, sino palpo, todo, todo lo contrario y cada día peor.

Tal vez sea que entre tu región y la mía el desnivel tanto económico como social, sea abismal, y en tu zona se ven "brotes verdes", pero desde luego, si te fías de los datos que te indican......Ya te ha contestado Cueli y algún compañero más con fundamentos técnico-económicos, yo te contesto con fundamentos reales socialmente hablando, que no compañero, que no.....


Y claro que critico al gobierno, por supuesto y al que se fue y al que venga.



En mi zona (entorno de Barcelona) sí se ven brotes verdes, la verdad.

Pero no sólo es lo que uno pueda ver en su entorno inmediato, que puede variar si vive en un sitio, o en otro.

Es que es lo que se ve en los números reales:


Venta de coches, p'arriba
http://www.kmph.es/ventas-coches-espana-mayo-2014/

Venta de pisos, p'arriba
http://cincodias.com/cincodias/2014/04/ ... 95317.html

Reserva de viajes, p'arriba
http://www.europapress.es/turismo/agenc ... 82646.html

Consumo en general, p'arriba
http://murciaeconomia.com/not/23255/

Consumo electricidad empresas, p'arriba
http://www.europapress.es/economia/ener ... 03537.html



En fin, lo dicho antes. Igual me equivoco. Pero todos los grandes números apuntan hacia arriba. No sólo los macroeconómicos (deuda, PIB, etc.).
Los datos de consumo, también.

Tiempo al tiempo.



No tardaremos muchos meses en ver si este "profeta" es un bocazas que ha metido la gamba, o no.

Lo que yo afirmo es: la crisis, ha terminado. Ahora, vamos para arriba (y en la calle, la gente lo empieza a notar).

En mayo 2015, el PIB habrá crecido respecto a mayo 2014.
Habrán menos parados respecto a mayo 2014.
Habrán más cotizantes a la SS que en mayo 2014.

Si me equivoco, pues me ponéis a parir.
por
#339717
"En 2105 votarán los ciudadanos al PP". Por lo que veo, en esta casa ya ha empezado la campaña electoral.

Y que conste que es evidente que los datos macroeconómicos son positivos y que yo, como autónomo palpo cierta mejoría. Pero, ¿a qué coste? A base de reventarnos a impuestos y de recortar. ¿Que había que meter la tijera? Por supuesto. Pero siempre se mete por el mismo sitio, vaya casualidad. Y si entramos a valorar lo impresentables que son la mayoría de los miembros del gobierno, uno por uno, se salvan de la quema unos pocos
Avatar de Usuario
por
#339720
A mí estas discusiones me dan mucha pereza, principalmente porque normalmente terminan con todo el mundo reafirmado en las posiciones que tenía antes de empezar, así que sólo voy a hacer una breve intervención de post-único para decir algunas cosas:

- Estoy de acuerdo jose-mac. Quizás con matices, de acuerdo al 85-90% pero en general estoy en línea con él.

- Quiero proponer a jose-mac como candidato al "Premio Paciencia 2014" y también al de "Mejor tocho-post del año"

- Me ha gustado especialmente la parte de "no me leo tus posts pero no llevas razón".

- Cuando se materialice la nueva España perroflautica se obrará la magia: se acabará la crisis, todos follaremos más y a los calvos les saldrá pelo.

Fin de la conexión.

Saludos.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro