fsi escribió:¡Vaya Valles! Qué sorpresa.
Yo opero los 5 mayores más 3 pares menores, total 8. Gráfico de trabajo en Diario, al cierre de vela. También utilizo el Volumen, pero solo como confirmación.
Broker, trabajo Pepperstone, no da sorpresas y el spread es bajo, nada de comisiones. Uso el terminal MT4, es una cak pero no necesito gran cosa (después de muchas horas, claro).
En mi estrategia no tengo en cuenta las noticias, principalmente por mi TF de trabajo, D1. Pero amigo, trabajando en TF M30 (he trabajado en M15 y H1 mucho tiempo), sería interesante que al menos estuvieras al tanto de cuándo se producen las noticias de alto impacto...
EMO la suscripción a señales y los cursos es tirar dinero, pero es una opinión personal, soy muy autodidacta.
Hace mucho que mis resultados son positivos y consistentes Valles, yuju!
Me encanta que alguien más esté "en el ajo", bienvenido.
Tengo bibliografia a porrillo e indicadores (personalmente no uso ninguno), si te interesa algo házmelo saber...
un saludo
PD: Lo siento felaresil estoy con Valles , no te contesté por las incongruencias/deficiencias en tu comentario, pero puedes preguntar lo que se te antoje, si está en mi mano contestaré.
Mi teoría (personal y propia) es que cuanto más tiempo tengas la operación abierta más tiempo estás expuesto. Por eso trabajo en M15 y H1. Reviso tendencias en gráficos con más tiempo, pero sólo como referencia.
Generalmente opero 4 figuras, sólo esas 4. Y las confirmo con los volúmenes y una media pesada, generalmente 200.
No me obsesiono, puedo pasar una semana observando y sin operar. Tengo un objetivo diario, cuando lo cumplo dejo de operar (objetivo para pérdidas y ganancias).
Ahora estoy intentando mejorar el control del riego. No es que me vaya mal, pero cuando entro con un cálculo mal hecho el SL es demasiado grande e igual me cargo la ganancia de 3 o 4 días.
Sobre la literatura, creo que es imprescindible: John J. Murphy-Analisis Técnico De Los Mercados Financieros.
La gente que sabe recomienda (aunque no los he leído):
Alexander Elder -VIVIR DEL TRADING
Mark Douglas - Trading en la zona
PD: Antes de meter un duro, he estado en Demo varios meses, varios. Y hasta que no recuperé la cuenta que pifié haciendo pruebas no me consideré capacitado para operar en real.
PD2: También tengo algunas acciones a la vieja usanza con el banco de toda la vida. Una mierda que algún día venderé y meteré en mi cuenta.
PD3: Lo primero que he aprendido en real es que hay una gran diferencia entre un broker que opera en Real Time y los que no. Hanseatic me ha barrido varias operaciones y te quedas con cara de gilipollas. Además de que en Forex me aplicaba comisión además del spread. Con ICMarkets opero en real real y sólo me cuesta el spread.
La ingeniería es la combinación del arte del copia-pega, con conocimientos básicos de física y mucho ego, pero mucho.
La arquitectura es lo mismo, pero madrugando menos, con plumas de Montblanc y más ego.