11 de mayo. Terremoto en Lorca (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#268491
Imagino que ya habeis visto las imágenes... :shock:
Aquí en Alicante tambien se sintió un poco, el agua de la botella moviéndose y pequeño meneo a la silla del despacho....
Sé que es una chorrada, pero hubo un pirao que profetizó que en fecha 11.05.2011 la ciudad eterna Roma caería fruto de un sismo...
Bueno, Roma no ha sido, pero Lorca tiene las dos mismas vocales que Roma y en la misma posición... :?
Y yo no creo en estas cosas, pero otra catástrofe que ocurre un 11. :shock: :shock: :shock: :shock:
Avatar de Usuario
por
#268494
Espero que vuelva todo a la normalidad lo antes posible.

Respecto a lo del 11.....yo aye miraba de vez en cuando los diarios digitales para comprobar que no había desaparecido Roma en un terremoto :roll: A ver si encima acierta el colega de las profecías jeje.

Pero creo que todo esto es pura casualidad. Es como cuando hablan del cambio climático y sueltan la frase mítica: "Desde el año 1934 no llovía tanto en Albacete".

Veamos la frase:

"desde": adverbio de tiempo (¿he acertado no?) que denota que previamente a la fecha aludida había pasado lo mismo que en el presente.

No se si me explico........(seguro que lo habeis pillado)

Respecto a lo del terremoto es una tragedia sí.De acuerdo, pero es una de la zonas mas propensas en España a que pase esto. Con lo cual no le veo mayor extrañeza al fenomeno como tal.

PD: espero que los murcianos del foro estén todo bien.
por
#268511
MAZINGER escribió:Imagino que ya habeis visto las imágenes... :shock:
Aquí en Alicante tambien se sintió un poco, el agua de la botella moviéndose y pequeño meneo a la silla del despacho....

No sé si ya conocíais esta página http://www.ign.es/ign/layoutIn/geofisic ... remotos.do, se puede cubrir un cuestionario pinchando en el terremoto que has sentido.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#268515
Una de las termosolares que andamos construyendo ahora en la ofi está en Calasparra, cerquita de Lorca, luego llamo a obra a ver si se movió algo.
:comunidad
Avatar de Usuario
por
#268592
Mis mas sinceras condolencias a los deudos de las personas muertas en este sorpresivo terremoto, desde México estamos con ustedes los españoles, porque aunque fue en una pequeña region de España, sabemos qiue ha dolido a todo el país.

Ahora solo queda reponerse del dolor y a levantarse de las ruinas que dejo este cataclismo.

¡ANIMO!

Saludos y buenos deseos desde Monterrey, México.
Avatar de Usuario
por
#268705
He recibido este correo del colegio ing técn de Murcia, lo pongo para que llegue a otras regiones.
Como conocéis y debido a los graves sucesos ocurridos en el municipio de Lorca en el día de ayer, este Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales, ha recibido una petición por parte del Ayuntamiento de Lorca, solicitando Ingenieros Técnicos Industriales, a ser posible con conocimientos de Estructuras, para ayudar en la valoración de los daños causados por el terremoto en Edificaciones, locales e instalaciones.

Todos aquellos colegiados que puedan sumarse a esta llamada, deberán dirigirse al Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales bien a través del teléfono 968-27-45-18 o a través del correo electrónico [email protected] (preferiblemente vía correo electrónico) indicando nombre, apellidos, número de colegiado, especialidad y teléfono de contacto.


Una vez recibida dicha comunicación nos pondremos en contacto por el mismo procedimiento que nos habéis enviado vuestra información, para indicar el lugar y persona donde recibiréis instrucciones.


José Antonio Galdón
Decano

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TECNICOS INDUSTRIALES REGION DE MURCIA
www.copitirm.org
Oficina de Murcia: C/ Huerto Cadenas nº2-Bajo. Telef. 968274518 Fax 968293033
Oficina de Cartagena: C/ Salitre nº15-1º. Telef. 968503965 Fax 968504488
Avatar de Usuario
por
#268709
Tudmir escribió:He recibido este correo del colegio ing técn de Murcia, lo pongo para que llegue a otras regiones.
Como conocéis y debido a los graves sucesos ocurridos en el municipio de Lorca en el día de ayer, este Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales, ha recibido una petición por parte del Ayuntamiento de Lorca, solicitando Ingenieros Técnicos Industriales, a ser posible con conocimientos de Estructuras, para ayudar en la valoración de los daños causados por el terremoto en Edificaciones, locales e instalaciones.

Todos aquellos colegiados que puedan sumarse a esta llamada, deberán dirigirse al Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales bien a través del teléfono 968-27-45-18 o a través del correo electrónico [email protected] (preferiblemente vía correo electrónico) indicando nombre, apellidos, número de colegiado, especialidad y teléfono de contacto.


Una vez recibida dicha comunicación nos pondremos en contacto por el mismo procedimiento que nos habéis enviado vuestra información, para indicar el lugar y persona donde recibiréis instrucciones.


José Antonio Galdón
Decano

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TECNICOS INDUSTRIALES REGION DE MURCIA
http://www.copitirm.org
Oficina de Murcia: C/ Huerto Cadenas nº2-Bajo. Telef. 968274518 Fax 968293033
Oficina de Cartagena: C/ Salitre nº15-1º. Telef. 968503965 Fax 968504488


El mío tambien me lo ha enviado.
Por supuesto ya estamos en la lista.
Avatar de Usuario
por
#268717
La verdad es que hay alguna cosa que me sorprende bastante de este tema.

Ayer comentaban que la fuerza del terremoto no había sido suficiente como para derribar ningún edificio, y que si así había ocurrido era porque el edificio tenía que tener algún fallo estructural anterior. Mencionaban también que los daños se debían a 3 factores:

1º El terremoto había sido muy superficial.
2º El suelo sobre el que está el centro de Lorca es muy blando
3º Los edificios de esta zona son anteriores a los años 70, cuando no había normativa en estructuras sobre resistencia sísmica.

Sin embargo, el edificio que se ha caído y donde hay víctimas es nuevo (3 años).

¿Cómo es posible que un edificio de sólo 3 años se haya caído con un terremoto de esa magnitud? ¿No se supone que debería cumplir con alguna normativa para que eso no ocurriese?

Ánimo a los que os hayáis apuntado para colaborar. :plas :plas
Avatar de Usuario
por
#268719
Tudmir escribió:He recibido este correo del colegio ing técn de Murcia, lo pongo para que llegue a otras regiones.
Como conocéis y debido a los graves sucesos ocurridos en el municipio de Lorca en el día de ayer, este Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales, ha recibido una petición por parte del Ayuntamiento de Lorca, solicitando Ingenieros Técnicos Industriales, a ser posible con conocimientos de Estructuras, para ayudar en la valoración de los daños causados por el terremoto en Edificaciones, locales e instalaciones.

Todos aquellos colegiados que puedan sumarse a esta llamada, deberán dirigirse al Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales bien a través del teléfono 968-27-45-18 o a través del correo electrónico [email protected] (preferiblemente vía correo electrónico) indicando nombre, apellidos, número de colegiado, especialidad y teléfono de contacto.


Una vez recibida dicha comunicación nos pondremos en contacto por el mismo procedimiento que nos habéis enviado vuestra información, para indicar el lugar y persona donde recibiréis instrucciones.


José Antonio Galdón
Decano

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TECNICOS INDUSTRIALES REGION DE MURCIA
http://www.copitirm.org
Oficina de Murcia: C/ Huerto Cadenas nº2-Bajo. Telef. 968274518 Fax 968293033
Oficina de Cartagena: C/ Salitre nº15-1º. Telef. 968503965 Fax 968504488


pues a mi no me han mandado nada, aunque de estructuras poco o nada tengo que aportar :cry:
Avatar de Usuario
por
#268732
JCas escribió:La verdad es que hay alguna cosa que me sorprende bastante de este tema.

Ayer comentaban que la fuerza del terremoto no había sido suficiente como para derribar ningún edificio, y que si así había ocurrido era porque el edificio tenía que tener algún fallo estructural anterior. Mencionaban también que los daños se debían a 3 factores:

1º El terremoto había sido muy superficial.
2º El suelo sobre el que está el centro de Lorca es muy blando
3º Los edificios de esta zona son anteriores a los años 70, cuando no había normativa en estructuras sobre resistencia sísmica.

Sin embargo, el edificio que se ha caído y donde hay víctimas es nuevo (3 años).

¿Cómo es posible que un edificio de sólo 3 años se haya caído con un terremoto de esa magnitud? ¿No se supone que debería cumplir con alguna normativa para que eso no ocurriese?

No te fíes mucho de la medida de la magnitud que se da en los medios de comunicación. La escala de Richter está desfasada, está pensada para un lugar concreto del planeta (California), presenta problemas de precisión entre ciertos valores... pero los medios de comunicación la presentan como el único método de medida de la energía liberada en un terremoto. Bueno, no es la mayor metedura de pata de la historia del periodismo, pero tampoco es muy riguroso desde el punto de vista científico.
Como bien dices la calidad del suelo y la localización del hipocentro (no del epicentro, que es la proyección en superficie) tienen mucha importancia, y en este caso ninguna de las dos ayudaba demasiado. Terreno poco compacto y terremoto muy superficial--> ondas que se propagan a mucha velocidad y aumento considerable de la vibración en las estructuras construidas sobre ese suelo.
Supongo que habría que empezar por revisar los sismogramas, comparar el espectro real con el que usamos para diseñar según NCSE-02 y revisar el proyecto para asegurarnos de que la tipología estructural es la recomendada en esas zonas (homogeneidad en alzados y plantas, ductilidad de armados, rigidez de nudos...). Después habría que comprobar que se ha ejecutado según proyecto y con una calidad aceptable.
Si todo lo anterior se ha hecho correctamente, toca revisar norma y corregir para que no suceda otra vez.
Avatar de Usuario
por
#268737
glauka escribió:
pues a mi no me han mandado nada, aunque de estructuras poco o nada tengo que aportar :cry:


A mi tampoco... Será porque no me dí de alta en el registro de peritaje o estructuras. :usuario .

Desde luego yo no sería el más indicado para esos oficios, supongo que Mazin, por haber tocado muchos mas palos, ha recibido la citación. :saludo
por
#268772
JCas escribió:La verdad es que hay alguna cosa que me sorprende bastante de este tema.

Ayer comentaban que la fuerza del terremoto no había sido suficiente como para derribar ningún edificio, y que si así había ocurrido era porque el edificio tenía que tener algún fallo estructural anterior. Mencionaban también que los daños se debían a 3 factores:

1º El terremoto había sido muy superficial.
2º El suelo sobre el que está el centro de Lorca es muy blando
3º Los edificios de esta zona son anteriores a los años 70, cuando no había normativa en estructuras sobre resistencia sísmica.

Sin embargo, el edificio que se ha caído y donde hay víctimas es nuevo (3 años).

¿Cómo es posible que un edificio de sólo 3 años se haya caído con un terremoto de esa magnitud? ¿No se supone que debería cumplir con alguna normativa para que eso no ocurriese?

Ánimo a los que os hayáis apuntado para colaborar. :plas :plas



Yo no soy tan optimista como ManuelFr. Edificios de los 60 con muchos elementos sueltos está claro que son un potencial peligro. La primera medida debería ser realizar una revisión urgente de los edificios estratégicos: no es de recibo que un seísmo obligue a evacuar un hospital y una residencia de ancianos, o que los accesos a Lorca se atasquen.

Sobre el edificio seminuevo de apenas tres plantas que se desplomó no debería haberse caído y ahora habrá que analizar en serio qué ha pasado. Un terremoto de magnitud 5,2 no es suficiente para que se un edificio de tan poca enjundia. Murcia es una región con alto riesgo sísmico pero no se nos escapa que también es donde más fuerte ha pegado el pelotazo inmobiliario.

Calculamos con la NCSE de 2002, han pasado ya diez años. En mi opinión y aunque la NCSE recoge algunos aspectos más allá de las estructuras no sólo tenemos se deben contemplar temas estructurales. Hay que vigilar otras serie de cuestiones como la fachadas, y elementos como el aparato de aire acondicionado que también pueden desprenderse. Las infraestructuras de acceso deben redimensionarse para que no haya un atasco de servicios de emergencia en pleno centro de una ciudad afectada por un sismo.

Lo más peligroso es que de todo lo construido sólo una pequeña parte de los edificios se ajustan a la normativa sísmica y especialmente los de la época desarrollista (años 60) están pésimamente ejecutados. El problema para mí no es la NCSE-02, que podría revisarse o mejorase, sino forzar a que se cumpla. Personalmente guardo un pésimo recuerdo profesional de cómo funciona la Admnistración en cuanto a infraestructuras y alguna que otra empresa de calidad en Murcia, vamos que hay mucho funcionario político y poco funcionario técnico por todos lados y mucho chapucillas por esos lares. Si alguien se me molesta, le pido disculpas, es una crítica constructiva.
Avatar de Usuario
por
#268776
Yo es que para algunas cosas soy muy ingenuo :mrgreen:
por
#268779
manuelfr escribió:Yo es que para algunas cosas soy muy ingenuo :mrgreen:


Eso se cura con unas cuantas comidas de obra, viendo los movimientos diplomáticos del señor ese de palillo entre los dientes que se hace llamar contratista. Cuando como consultor de estructuras veas como entre zarangollo y zarangollo se las va colando a la DO y te proponen un menage à trois habrás perdido tu virginal concepto de la ingeniería.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro