Otra de ortografía (Unidades del SI) (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#52750
Otra de ortografía/sintaxis,
manía muy española, cuando ponemos las unidades de las magnitudes cualquier tipo, inventamos plurales y las tratamos como siglas con puntos, así como traducciones chapuceras:

Ejemplos:
230 Voltios
100 Ohmios
10E-6 Faradios
230 V.
10 A.

Todo ello incorrecto, según las normas del Sistema Internacional, las unidades derivadas de nombres propios no admiten ni plural ni traducción, además si se usa la sigla se considera un símbolo y no una abreviación, con lo cual se escriben sin punto

Por lo tanto:
230 Voltios -> correcto: 230 Volt
100 Ohmios -> correcto: 100 Ohm
10E-6 Faradios -> correcto: 10E-6 Faraday
230 V. -> correcto: 230 V
10 A. -> correcto: 10 A

Sí se admite la traducción y pluralización de unidades no derivadas de nombres o bien por razones históricas (kilogramos, metros, etc).

Y esta última para nota:
la temperatura absoluta se miden en Kelvin (K) y no en "grados Kelvin" como decimos habitualmente

273.15 º K = 273.15 grados Kelvin = 273.15 Kelvins = incorrecto.
correcto -> 273.15 Kelvin = 273.15 K

Yo procuro seguirlo en las memorias que redacto, a pesar que la Academia de la Lengua no esté de acuerdo:
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Internacional_de_Unidades
Última edición por Edel el 15 Feb 2008, 14:14, editado 4 veces en total
Avatar de Usuario
por
#52753
virus-->viruses :botando

Buena lección Elder, pero no es facil aplicarla tras varios años de meter la pata.
Avatar de Usuario
por
#52756
Edel, eres un figura.
Ya nos lo explicó el catedrático de física en 2º de carrera y siempre sigo esa regla.

:yep
por
#52759
Exactamente, gracias por el recordatorio, yo también procuro escribir de forma correcta.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#52765
Todo éso no lo sabía yo Edel. Me parece muy bien que lo hayas compartido así sin más. Debería haber mas espontaneidades como ésta.

Salud colegas.
Avatar de Usuario
por
#52775
MAZINGER escribió:Edel, eres un figura.
Ya nos lo explicó el catedrático de física en 2º de carrera y siempre sigo esa regla.

:yep


:mrgreen: es que a mi la Física me marcó mucho (tanto que acabé incluso haciendo la carrera) :cabezazo :cabezazo

Otro comentario, este más difícil:
yo procuro siempre utilizar unidades del SI, para intentar ir desplazando otras cutre-unidades que utilizamos mucho aqui en España:

calorias -> Joule (J)
calorias/hora, Cv --> Watt (W, kW,...)
mmca --> Pascal (Pa, hPa)

El problema son los valores "estandard" que todos conocemos, nos sabemos el valor de memoria en cutre-unidades (ejemplo típico: poder calorífico de la madera: 4 Mcal/kg).

Ah, y ver si nos ponemos todos de acuerdo y desterramos de una vez por todas la frigoría/hora, invento horrible de los instaladores que se ha acabado generalizando, es una aberración física además de un abuso de lenguaje. El frío NO existe, es ausencia de calor.

PD: si os fijais en las últimas normativas ya se han puesto las pilas en este aspecto...
Última edición por Edel el 15 Feb 2008, 14:39, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#52778
Edel escribió:Ah, y ver si nos ponemos todos de acuerdo y desterramos de una vez por todas la frigoría/hora, invento horrible de los instaladores que se ha acabado generalizando, es una aberración física además de un abuso de lenguaje. El frío NO existe, es ausencia de calor.

PD: si os fijais en las últimas normativas ya se han puesto las pilas en este aspecto...


:plas

Totalmente de acuerdo. Yo digo kcal negativa, jejeje.
Avatar de Usuario
por
#52781
Muy interesante, pero discrepo. Una cosa son las normas del sistema internacional y otras las del castellano. Yo no veo nada mal en poner voltios, ni ohmios. Quiero decir que los plurales entiendo que valen y mientras valgan, no veo porqué no se pueden escribir, todos nos entendemos.
¿alguien ha estudiado en un libro que pusiera 230 Voltio?.
Avatar de Usuario
por
#52784
[quote="EdelEspaña:


Ah, y ver si nos ponemos todos de acuerdo y desterramos de una vez por todas la frigoría/hora, invento horrible de los instaladores que se ha acabado generalizando, es una aberración física además de un abuso de lenguaje. .[/quote]

Ahí si que estoy de acuerdo.
Es un lío cada vez que hablas con un instalador, yo pienso en W y ellos en frigorías/hora y ¡ala! , a convertir.
Avatar de Usuario
por
#52787
ito escribió:Muy interesante, pero discrepo. Una cosa son las normas del sistema internacional y otras las del castellano. Yo no veo nada mal en poner voltios, ni ohmios. Quiero decir que los plurales entiendo que valen y mientras valgan, no veo porqué no se pueden escribir, todos nos entendemos.
¿alguien ha estudiado en un libro que pusiera 230 Voltio?.


No claro, eso nunca, yo digo que lo correcto sería 230 Volt. Otra cosa es el lenguaje hablado, y por supuesto la tradición histórica. En todo caso, naturalmente tu elección totalmente respetable. Yo lo elegí esta vía porqué la idea del SI es la estandarización a nivel mundial.
Avatar de Usuario
por
#52818
Gracias por compartirlo Edel.

Estas cosas no se aprenden bien en su momento, o no le das la suficiente importancia. Y es bueno unificar criterios y hablar y escribir con propiedad.

:plas :plas
Avatar de Usuario
por
#52825
Guauu Edel veo que coincidimos plenamente , tengo mucha manía en este tema , me alegra mucho que lo hayas expuesto . Muy bien ; yo tengo la buena costumbre de corregir a quien incurre en este tipo de errores .Ademas he sido de AENOR confeccionando Normas UNE y este tema era básico .

:plas :plas :plas :yep :yep :yep
saludos :D
Avatar de Usuario
por
#52827
Yo siempre he usado las unidades en plural, pues ya no son un nombre propio sino común.

De todas maneras en Murciano da igual, no se pronuncian las "s"

:cunao :cunao :cunao
Avatar de Usuario
por
#52832
CRISPAL escribió:Guauu Edel veo que coincidimos plenamente , tengo mucha manía en este tema , me alegra mucho que lo hayas expuesto . Muy bien ; yo tengo la buena costumbre de corregir a quien incurre en este tipo de errores .


:mrgreen: siempre es bueno ompartir criterios, yo también me alegro que coincidamos la mayoría, así me siento un poco menos maniático :cabezazo

CRISPAL escribió:Ademas he sido
de AENOR confeccionando Normas UNE y este tema era básico .


:shock: :amo :amo joeer CRISPAL, vaya tela. Algun dia nos lo contarás ? :brindis

Bueno, sigo con la traca. Esta la doy por perdida, aviso de antemano...
El caso (también muy español) del quilovatio-hora (kW·h)
La usamos desde la revolución industrial, y por culpa (entre otros) de nuestra querida FECSA-ENDESA dudo mucho que podamos sustituirla en menos de 30 años.... pero la unidad de energía del SI es el Joule. Ahora, una vez probé a meterla en el calculo de consumos de un alumbrado publico, y un poco más y me tengo que tragar la memoria :cabezazo :cabezazo

Además es una unidad perversa, que induce a muchas confusiones. Al hablar de quilovatio-hora, alguna vez he visto en memorias poner kW/h :shock: :shock: :shock: , lo cual por supuesto NO es ninguna unidad de energia, sino fijaros en las magnitudes: Potencia/Tiempo=Energia/tiempo2
y esto por supuesto firmado por un ingeniero :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#52873
La guerra es con los hijos de la Great Britain e USA, que ademas tienen contaminada toda América del Sur...estos si que se tienen que poner las pilas con el SI.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro