Nueva reforma laboral, ¿qué os parece? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#296239
Muchas gracias por vuestras opiniones, la verdad es que aparte de las pequeñas tiranteces para mí está siendo enriquecedor este hilo, analizando los dos puntos de vista de los que están a favor y los que están en contra. Yo sinceramente pienso que la reforma laboral para mi caso particular me perjudica, pienso que es algo que hay que hacer, por el bien de todos, pero, hay muchos puntos en los que no estoy de acuerdo como he dicho antes. Por otra parte tampoco puedo con los sindicatos, tíos que se vanaglorian de que son y representan al "obrero" y cuando salen en la tele sus representantes llevan un rolex en la muñeca no me parece muy coherente, aparte de los que conozco de ciertas empresas, los llamados "representantes sindicales", al menos los que yo conozco/veo, son gente sin escrúpulos que únicamente miran su bien personal, y olvidan a la gente que representan, llegando incluso a "vender" a la mayoría de compañeros para engordar su bolsillo, y que conste que por suerte, a mi no me ha tocado lidiar con esta "gentucilla". Por otra parte el empresario, una figura que entiendo que como bien se dice, se la juega, aporta su dinero (principalmente) y en algunos casos su conocimiento del mercado (unos tienen contactos, otros saben vender el producto, unos pocos tienen una idea genial por desarrollar, otros no tienen ni p.idea de nada pero conocen a la gente adecuada para obtener rentabilidad...), y es lógico que si invierte 1€ quiera obtener 10€, quiera ganar dinero, y es lícito, como he dicho antes él se la juega, pero como se ha comentado en alguna parte del hilo...qué es una empresa sin sus trabajadores??? por ello el buen empresario tratará bien a sus trabajadores, les pagará un sueldo que él crea justo entre lo que les produce, etc. pero...no sé por que...esto no es así!!!! en mi corta experiencia laboral he visto como evoluciona un empresario. Normalmente son ex trabajadores por cuenta ajena, que te dicen eso de "mis empleados serán tratados justamente, no como me trataba a mí el hijo de tal que tenía yo de jefe" pero luego...metes horas a tope que te mal pagan, si llegas a cobrarlas, pides un día libre por pura necesidad y justamente es el día que más lío hay (cuando luego le trabajas y no hay nada de nada que hacer)...usan el convenio cuando quieren y como quieren, y además, les debes gratitud eterna.

Conclusión, que vaya tocho que he soltado, en mi humilde opinión, todos los puntos de vista son buenos en teoría, pero luego en la práctica, como decía aquel "el hombre es un lobo para el hombre" y no hacemos más que despedazarnos los unos a los otros. Antes las ventajas las tenía el obrero/empleado el cual podía ser una persona mediocre (laboralmente hablando) cobrando un sueldo muy bueno y el cual duraría toda la vida en le empresa porque era prácticamente imposible echarle o si le echaban, la indemnización poco más que le venía mejor que hasta el trabajo, ahora, las ventajas son del empresario, que tiene a su ingeniero de 35 años, que le ha sacado las castañas del fuego en unas cuantas ocasiones, que cobra lo que marca el convenio cuando lo cobra, y al que va a echar alegando pérdidas (menores ganancias, mejor dicho) para contratar a un menor de 30 años, porque le reporta algún beneficio, al que podrá mal pagar, que le pondrá a prueba bien en situaciones para las que ni tendrá experiencia, y que si no vale largará para repetir el proceso hasta que encuentre uno que tenga suerte porque la crisis se ha acabado.

Saludos!

PD: Por si quereis más leña al fuego

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/3774095/02/12/Despedir-ahora-no-es-lo-mas-facil-y-por-eso-mantendremos-la-parte-esencial-de-la-reforma.html
Avatar de Usuario
por
#296285
asi nos protegen los sindicatos luchando contra el malvado "capital"
Avatar de Usuario
por
#296287
arquimedes escribió:asi nos protegen los sindicatos luchando contra el malvado "capital"

Muy interesante arquimedes... parece que no se salva ni el tato... :spain , igual me he metido en algún "fregao" :pirate de estos millonarios y ni me he enterado :(
Avatar de Usuario
por
#296347
No soy católico ni nada pero el “POR DIOS SANTO ESTO NO LO SABIA” es lo que se me vino a la cabeza cuando leí el artículo, no sé por qué lo he leído, no lo sé :cabezazo .
Esto va a costar muchoooooo trabajo cambiarlo, como he dicho en algún otro mensaje es todo cuestión de educación, la corrupción, pelotazos, trepas….. etc. esta tan arraigado en nuestra cultura como las castañuelas que las hay en folclore de todas las provincias, un argumento más para que me den más asco los sindicatos, que quemado me tienen, luego los amigos me dicen que por qué no me siento español, pues por cosas como estas, a este paso no me siento ni Asturiano viendo lo que tenemos en casa, que asco, que asco, que asco.
por
#296419
Cuando la gente habla de empresarios y trabajadores como si fuera algo con lo que se nace, me acuerdo que vivo en un país del siglo XX que a la vez se sitúa en un mundo del siglo XXI. No os dais cuenta que ya hemos entrado en la sociedad del conocimiento, estamos en una época post-industrial, conceptos como asalariado u horarios laborales van a quedar fuera de nuestra realidad. Vamos hacia un mercado laboral de freelance donde las habilidades y el talento van a valer su peso en oro. El problema será para el que no tenga estas herramientas.
Esta reforma no es más que la punta del iceberg de lo que nos espera (gobierne quien gobierne). De aquí al 2020 el mundo no lo va a reconocer ni la madre que lo parió.

PD: Tuso, tu generación es la que se dedicó a especular con pisitos, y la que mantiene privilegios laborales para evitar ser sacados del mercado laboral por falta de competitividad.
Avatar de Usuario
por
#296423
Pilgrim escribió:Cuando la gente habla de empresarios y trabajadores como si fuera algo con lo que se nace, me acuerdo que vivo en un país del siglo XX que a la vez se sitúa en un mundo del siglo XXI. No os dais cuenta que ya hemos entrado en la sociedad del conocimiento, estamos en una época post-industrial, conceptos como asalariado u horarios laborales van a quedar fuera de nuestra realidad. Vamos hacia un mercado laboral de freelance donde las habilidades y el talento van a valer su peso en oro. El problema será para el que no tenga estas herramientas.
Esta reforma no es más que la punta del iceberg de lo que nos espera (gobierne quien gobierne). De aquí al 2020 el mundo no lo va a reconocer ni la madre que lo parió.

PD: Tuso, tu generación es la que se dedicó a especular con pisitos, y la que mantiene privilegios laborales para evitar ser sacados del mercado laboral por falta de competitividad.

Estoy deacuerdo.
:plas :yep
por
#296431
MAZINGER escribió:
Pilgrim escribió:Cuando la gente habla de empresarios y trabajadores como si fuera algo con lo que se nace, me acuerdo que vivo en un país del siglo XX que a la vez se sitúa en un mundo del siglo XXI. No os dais cuenta que ya hemos entrado en la sociedad del conocimiento, estamos en una época post-industrial, conceptos como asalariado u horarios laborales van a quedar fuera de nuestra realidad. Vamos hacia un mercado laboral de freelance donde las habilidades y el talento van a valer su peso en oro. El problema será para el que no tenga estas herramientas.
Esta reforma no es más que la punta del iceberg de lo que nos espera (gobierne quien gobierne). De aquí al 2020 el mundo no lo va a reconocer ni la madre que lo parió.

PD: Tuso, tu generación es la que se dedicó a especular con pisitos, y la que mantiene privilegios laborales para evitar ser sacados del mercado laboral por falta de competitividad.

Estoy deacuerdo.
:plas :yep


+ 1 :hi2

aquí en mi empresa....todos los de 50 y tantos que son unos parasitos...con sueldos muy grandes y con muy poca eficacia ( o eficiencia...tengo que preguntarle a Porter...) son los que se quejan de la reforma...entre otras cosas, pq saben que ya no están en el mercado, no pueden competir con los de 38-40 años y además ahora es más barato que los larguen. SE HAN ACOMODADO.
por
#296432
Tampoco creo que haya que cargar contra esa generación. Hay que darse cuenta que un simple obrero siempre por mucha experiencia que tenga siempre va a ser menos competitivo que una persona joven en un trabajo exclusivamente físico como una cadena de montaje por ejemplo. Yo en esos casos entendería que tuviesen una pequeña protección porque sino serían un colectivo demasiado débil. Pero una cosa que si debería ser básica es empezar a ligar más los salarios a la productividad que a la inflación.
Avatar de Usuario
por
#296436
Pilgrim escribió:Cuando la gente habla de empresarios y trabajadores como si fuera algo con lo que se nace, me acuerdo que vivo en un país del siglo XX que a la vez se sitúa en un mundo del siglo XXI. No os dais cuenta que ya hemos entrado en la sociedad del conocimiento, estamos en una época post-industrial, conceptos como asalariado u horarios laborales van a quedar fuera de nuestra realidad. Vamos hacia un mercado laboral de freelance donde las habilidades y el talento van a valer su peso en oro. El problema será para el que no tenga estas herramientas.
Esta reforma no es más que la punta del iceberg de lo que nos espera (gobierne quien gobierne). De aquí al 2020 el mundo no lo va a reconocer ni la madre que lo parió.

PD: Tuso, tu generación es la que se dedicó a especular con pisitos, y la que mantiene privilegios laborales para evitar ser sacados del mercado laboral por falta de competitividad.


100%.
La era industrial de fábricas movidas por masas de obreros ya ha pasado a la historia. Hace años. Pero nos cuesta darnos cuenta.
Y que al ciudadano normal le cueste, bueno. Pero a los ingenieros, no debería.

En la industria cada vez más se da el fenómeno del freelance, y de la ingeniería externalizada. No sólo por motivos económicos, sino también estratégicos.

Ya queda muy poco hueco para poder trabajar en la industria como ingenieros asalariados... pero cada vez hay más hueco para que los ingenieros freelance expertos hagan negocios con la industria.


En la industria, por otra parte, cada vez se necesitan menos obreros de a pie. Igual que ya no se cosecha con hoz, pues hoy se requiere menos fuerza productiva tradicional. Son trabajos a extinguir.
Avatar de Usuario
por
#296440
No sé qué clase de industria conocéis, pero estáis despreciando cosas con un valor incalculable para las empresas. Despreciar el know how de la experiencia es poco menos que un suicidio para alguien que pretende ser útil en una empresa.

Precisamente por olvidar los aspectos tradicionales de la empresa, se recortan las posibilidades de recaer en antiguos errores. Precisamente por eso, se pierde la oportunidad de renovar antiguas tecnologías que, en un momento dado, pueden sernos de gran utilidad combinándolas con las nuevas.

Los trabajadores más experimentados de una empresa suelen tener una visión tanto de la misma como del entorno que la rodea mucho más amplia y acertada que los nuevos valores aún por descubrir. Mejor que criticarlos, haríais bien en sentaros a su lado y abrir bien ojos, oído y mente para aprender algo de una maldita vez.

Es precisamente ese grupo de trabajadores que despectivamente estáis tratando quienes pueden aportar más en aspectos que a aquellos habituados a tratar sólo con las nuevas tecnologías se les escapan, precisamente porque cuando a ellos les tocó bregar con el asunto, había que hacerlo aplicando muchos más conocimientos de los que se suelen necesitar ahora para la misma tarea.

Por otro lado, espero que cuando lleguéis a esos 50 años, se os trate como estáis tratando aquí a esas personas, despreciando su labor, llamándoles parásitos y criticando su eficacia.
Avatar de Usuario
por
#296450
No sé quien habla de parásitos.

Una persona con 50, puede dar a la empresa más valor que con 30. Y con 60, aún más.
Pero probablemente, no haciendo lo mismo que hacía cuando tenía 30.

Nuestra realidad es muy dinámica, y en la empresa también. Una empresa moderna y eficiente, no debería ser reconocible cada 10 años. Líneas nuevas, procesos nuevos, etc.
Si una empresa se parece demasiado a como era hace 10 años... hay una altísima probabilidad de que ya no dure otros 10 más.

Y los trabajadores, o son capaces de adecuarse para generar valor, o no valdrán.
Es evidente que en los transportes metropolitanos, ya no hay sitio para los cobradores de tranvía, ¿no?, pues lo mismo en la industria.

Claro que el tema es complejo, y esa adecuación se puede y debe pilotar desde la propia empresa.

Y el trabajador que tenga una actitud inmovilista, pues que la tenga en su casa.


Los trabajadores debemos adaptarnos en dos sentidos: uno, para adaptarnos a la realidad de nuestro entorno: la sociedad evoluciona de forma rapidísima.
Dos: para adaptarnos a nuestra evolución física: con el paso del tiempo perdemos habilidades físicas, y las habilidades mentales también cambian. Perdemos cierta capacidad analítica, y ganamos en otras habilidades.


Las empresas ya no son sitios donde colocar gente. Los países ya no se pueden permitir tener empresas así.
O un trabajador da valor, o no lo da. Y si no lo da, no tiene sitio en la empresa.
Avatar de Usuario
por
#296456
No se critica a toda una generación Jcas, criticamos las personas que con su actitud, no se dan cuenta que están cambiando el concepto laboral, las personas de más edad, han vivido ya los cambios de la sociedad y del mercado laboral, y se han conformado y acomodado dando por hecho que estaba todo, esas personas por lo general ha accedido al mercado laboral a los 14 o 16 años como aprendices y sin conocimientos teóricos, no critico este hecho, solo describo la realidad de los hechos, hoy en día para el mismo puesto se acede con un mínimo de estudios.
No recrimino a esas persona de su edad, al contrario los admiro, solo me quejo de su pasividad mental, mi caso más cercano es mi padre desde los 14 trabajando descargando camiones y fruta y solo le quedan ya unos meses por fin coño :fire :fire y te aseguro que discuto mucho con él :chorradas , esta obtuso, solo le preocupa que este fijo y compre un piso, no te puedes imaginar lo contento que se puso cuando me hicieron fijo (yo no quería, obligaron al empresario hacerme fijo, y mi jefe por no perderme 6 meses, tuvimos que tragar, no veas lo tranquilos que estábamos yo con mi liquidación por obra y el pagándomela estuve 4 años así y para seguir), y luego el disgusto que se llevo cuando dije que me iba de la empresa, para otra, pasaron los años y ahora seguramente el no duerma mucho cuando piensa que soy autó-momo, y ya ni te cuento de lo que dice porque vivo de alquiler :jijiji .
Es lógico que se sienten mal porque todo lo que ha luchado, sus hijos lo van a perder pero la pregunta es ¿Por qué? Y ¿en qué circunstancias? mi pensamiento del trabajo es bien distinto, ellos ha tenido que vencer al pensamiento de sus padres aunque parecidos tenían matices dispares, hoy nosotros sus hijos tenemos que romper por completo con sus pensamientos.
De todas las formas no creo que el problema de fondo sea la diferencia generacional, si no social-cultural, y no va ser mi generación la que vea los resultados, sino nuestros hijos, o nietos, es por lo que deberíamos remar, lo que veo es que la están cagando, estoy a favor de hacer una reforma pero no bajo los términos que marianin ha resuelto, estamos viendo los problemas de otros países con legislaciones parecidas a la firmada, pero a ya vamos a sufrí lo mismo esto para mi es de TONTOS, máxime por consentirlo, hasta que no se jubilen los que mandan nada de nada, de ahí el malestar con esa generación
Avatar de Usuario
por
#296489
En cuanto al asunto de los minijobs, y el abuso de los eventuales, acaban conduciendo a esto: http://www.youtube.com/watch?v=ANb-lbOpFvM

No, no es coña.
Avatar de Usuario
por
#296494
no se , no se,,, me parece que hay mucho 30 añero, que se cree el rey del mundo, deseando que larguen a los mayores de 50... con las distintas razaones todas muy progredocumentadas . ¿no habrá mucho de fanfarroneria, prepotencia, creese el rey del mundo....? no se, no se..

me da, que seguimos creyendonos parte de las empresa (incluso siendo asalariados) y no nos enteramos que no, que para los jefes no somos empresa (vease sueldos de mierda, no pago de horas extras, trabajar gratis...etc) y encima defendiendolos....
y el que es autonomo se cree jose maria cuevas en sus mejores tiempos......


no se, no se... me parece porque voy entendiendo porque otros colectivos no estan perdiendo el presitgio social y nosotros si... me parece que somos las prostitutas de los empresarios..... tragamos por todo y encima nos parece hasta bien

nos veo como unos hidalgos del siglo de oro ... mucho engreimiento y pocas monedas... mucho orgullo pero pateados por todos y sin prestigio profesional........
por
#296498
Pilgrim escribió:PD: Tuso, tu generación es la que se dedicó a especular con pisitos, y la que mantiene privilegios laborales para evitar ser sacados del mercado laboral por falta de competitividad.


A lo mejor, y la que lleva currando desde los 14 porque mi padre no podia ni soñar con que yo tuviera una carrera, y cotizando claro, y la que os ha pagado vuestras carreras con la especulacion de pisos, y la que con su incompetencia os ha mantenido hasta los 28 en casa, y la que os paga las copitas y las litronas, y la que aguanta vuestras tontunas de niñños criados en la abundancia, y la que no ha ido a un restaurante para que sus hijos se paguen el burguer king, la que os ha llevado de vacaciones a la playa(a mi no me llevaron nunca yo conoci el mar a los 19)..........y a la que encima mirais por encima del hombro y wquereis quitarle la pension..........si, yo soy de esa generacion......y vosotros de la otra,(verguenza os tenia que dar).

Y ahora, ya puestos, algo hemos hecho mal y ha sido no largaros a la p...calle a los 18 años como hacen los americanos, y aguantaros como parasitos en casa, mas serenos estariais y mas conscientes de la realidad, si tuvierais que estar despachando hamburguesas en vez de en casa estudiando.

Lo grave de todo este asunto, es que encima decis.......yo soy competitivo y el que no lo sea a la puta calle.......mañana por la mañana, poprque la vida se pasa pronto, vosotros vais a ser los no competitivos y os van a mandar a la misma p...calle ,,,,,,,Y ENCIMA DE TODO ESO ESTAIS CONTENTOS........sin animo de insultar, estais rayando en la tonteria, y encima os lo creeis y os creeis que sois competitivos y divinos de la muerta.........sois una pandilla de cretinos, que os la estan metiendo doblada y encima aplaudis.............pues alla vosotros, y todo sin animo de ofender, es que no encuentro palabras mas reallistas. Que no nos quede mas cojones que un ingeniero tenga que ponerse a trabajar con una beca de 900 euros durante 3 años cuando acaba la carrera, a vosotros , Los competitivos, os parecera muy divertido, la empresa se estra forrando con vosotros y vosotros tan orgullosos de ser competitivos, JODER SI UN FREGAPLATOS GANA MAS........SOIS TONTOS O QUE OS PASA?......POR CURIOSIDAD PONER EN EL GOOGLE....."TRABAJO BASURA, ACCENTURE"........tios que cobran 600 euros con traje y corbato de 8 mañana a 8 noche,...........esos si son competitivos no?........pues sabeis lo que os digo, que estoy hasta los cj..s de esta mierda y eso que no me afecta, que no me quedan mas hhh..., pues verdad.......pero bueno a mi no me explotan a vosotros si......adios, no me quiero calentar, cuando os echen del piso de alquilñer, o del propio, y os digan que no sois competitivos, entonces os tirais de una oreja y no llegareis a la otra...y eso con 50 tacos............y es que no salgo de mi asombro, vosotros que quereis?.......vivir, o trabajar de gratis toda la vida?........porque se nace para vivir, no para ser el esclavo competitivo......que yo sepa.............adios no me quiero calentar la cabeza, y solo he contestado porque me han citado expresamente. :cheers

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro