gsan escribió:voy ha dejar una reflexión
hasta que punto la mayoría de PP en Galicia es legitimas o mejor dicho se puede sacar pecho de ello
me explico el porcentaje real de votos que saco el PP en Galicia es de aproximadamente de 28% cuando digo real es sobre el total de las personas con derecho a voto
las abstenciones es del 36%
digo todo esto por que a mi personalmente no me importa que se consulte si Cataluña se independiza o no, me tira del pijo.
me preocupa mas que como en el caso de Galicia 3 de cada 100 personas (vamos redondear) sean los que decidan con mayoría absoluta……… algo falla, algo falla…….. :nono2 :nono2 :nono2
por que en las elecciones de Cataluña del año pasado CIU saco el 30% sobre los escrutado pero el porcentaje real es del 19%, Esquerra sobre lo escrutado el 7% sobre el total el 5%
Por añadir un poco más de leña al fuego, y de paso meter unos numeritos, ahí va un enlace con la farsa estadística gallega:
http://cienciasycosas.blogspot.com.es/2012/10/el-falso-fraude-estadistico-de-las.htmlEn resumidas cuentas, para los perezosos o los que tengan una mañana perezosa:
Dado que no se han contabilizado las abstenciones de los gallegos residentes en el extranjero, las estadísticas serían bien diferentes.
El PP pierde un 17,5% de los votos, el PSOE pierde un 44% de los votos y la participación ha caído un 8,97% (en gran parte por los gallegos en el extranjero, pero no recogido en los datos oficiales).
El PP que gobernará con mayoría, representa al 24,25% de los gallegos, el PSOE que es la segunda fuerza en la Xunta, representa al 10,89% de los gallegos y el total de las fuerzas con representación parlamentaria en Galicia representan al 47,95% de los gallegos.
Me desñoclo, vamos. Y que no nos engañen, que somos de números.