Para quien crea en la biblia de forma literal... (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#183238
JMGV escribió:
JCas escribió:
liberator escribió:la pobreza intelectual de las personas medias

:shock: Y esto en la presentación. :shock:

Eso es jugar fuerte.


Pero, sinceramente, con esto sí que me has dejado pasmado:

liberator escribió:Uds. dirán que de donde me he sacado esto. Bien, consideren que dispongo de una herramienta oculta con la que puedo visualizar hechos que nadie puede ver. No pregunten, pero esto es tan cierto como que el sol sale todos los días...


Y con tu capítulo Infierno de cobardes(2), en el cual te apoyo en cuanto a que lo diriges en contra de quien lo diriges, me has dejado realmente de piedra.



Pues anda, JC-AS, lee la actualización del artículo, igual leyendo 2 veces, extraes más conclusiones. Ahora con foto incluida. El video, es un poco difícil, pues no había en aquella época.

http://www.youtube.com/watch?v=ONajbbdKtlY

:nono2 :nono2 :nono2 :nono2

Yo no sigo. Me retiro de esta conversación.
Avatar de Usuario
por
#183274
JCas escribió:
JMGV escribió:
JCas escribió:
liberator escribió:la pobreza intelectual de las personas medias

:shock: Y esto en la presentación. :shock:

Eso es jugar fuerte.


Pero, sinceramente, con esto sí que me has dejado pasmado:

liberator escribió:Uds. dirán que de donde me he sacado esto. Bien, consideren que dispongo de una herramienta oculta con la que puedo visualizar hechos que nadie puede ver. No pregunten, pero esto es tan cierto como que el sol sale todos los días...


Y con tu capítulo Infierno de cobardes(2), en el cual te apoyo en cuanto a que lo diriges en contra de quien lo diriges, me has dejado realmente de piedra.



Pues anda, JC-AS, lee la actualización del artículo, igual leyendo 2 veces, extraes más conclusiones. Ahora con foto incluida. El video, es un poco difícil, pues no había en aquella época.

http://www.youtube.com/watch?v=ONajbbdKtlY

:nono2 :nono2 :nono2 :nono2

Yo no sigo. Me retiro de esta conversación.



Pues sí, JCas, me parece que somos muy pobres intelectualmente, yo incluido. Nos creemos todo lo que nos dicen y no tenemos juicio crítico. Estamos teledirigidos por el consumo, la religión, la moda,... Yo intento ser diferente y mandar en mí. Hasta otro hilo.
Avatar de Usuario
por
#184546
Me queda claro el porque la religion es factor importante en la causa de guerras y conflictos en el mundo, cada uno defiende su punto de vista como verdad absoluta y aunque se pregona una supuesta capacidad de aceptar el pensamiento de los demas, la verdad es que en el fondo no queremos saber lo que opina el de enfrente si no es lo mismo que opino Yo.
En este hilo se ve claramente que hasta los mas liberales no aceptan la opinion de los otros y cada uno quiere imponer la propia y eso que se supone aqui participa gente con alta preparacion academica que podemos esperar de gente que no tiene otra informacion mas que la que sus lideres quieren que tengan.
Este, la religion, es un tema que apasiona y lo mejor es que cada quien tenga su propia esperanza, lo importante es que como seres humanos tratemos de preservar la especie en base al amor, sea cual fuere la religion que se profese.
El principal argumento es, el respeto al derecho ajeno, es la paz.
Saludos y hasta la proxima.
Avatar de Usuario
por
#184589
Rico escribió:...En este hilo se ve claramente que hasta los mas liberales no aceptan la opinion de los otros...


Un buen liberal no acepta la coacción de la religión a lo largo de los siglos. Además, Dios no creería en ninguna religión, luego ¿entonces porqué cree el hombre? Eso es afirmado por una canción religiosa cristiana que he leído. El que quiera, se la reproduzco.

8-HIJOS DE DIOS.
Nada puede alejarnos
si luchamos contra la violencia,
todo puede reunirnos
si respetamos todas las creencias.
Todos somos distintos,
todos somos iguales.

1.-Aunque seamos de distinto país,
aunque tengamos distinta religión,
aunque seamos de distinto color,
todos somos hijos de Dios.

2.-Porque Dios no hace diferencia de color,
porque Dios no hace diferencia de país,
porque Dios no es de ninguna religión
porque nos entrega su amor.
3.---

Luego, entonces, ¿por qué creer en religiones, si desde sus cánticos se dice claramente eso, que Dios no es de ninguna religión, así de forma literal?
por
#184687
La verdad es que no esperaba encontrarme aquí estos comentarios, pero cualquier sitio es posible. Lo que no voy a tratar de hacer es convencer a nadie de nada, para ello dejo a aquellos a los que denostáis (pastores de iglesia). Creo que cada cual debe tener y cultivar sus propios valores.
Yo leo La Biblia ¿y? como también leí "Los pilares de la tierra" o "El caballero de la armadura oxidada". Cada cual debe ir construyéndose a partir de lo que le rodea. Allá cada cual y su evolución personal.
A mi particularmente me instruye más leer La Biblia que ver la tele. O que un partido de fútbol. O que una corrida de toros. O que un programa de TV de los llamados rosa...
Pero nunca trato de convencer a nadie de nada, si acaso a mi, y creeros que con ello tengo bastante.
Pero tampoco me creo estar por encima del bien y del mal y por ende ridiculizo a quienes considero equivocados. "El que esté libre de culpa que tire la primera piedra".
Y me considero religioso. Eso si. Anti organizaciones religiosas y beligerante con respecto a lo que ellas (todas ellas) preconizan.
Hay un libro (más bien tres) que suelo recomendar. Su título es "Conversaciones con Dios" y lo escribió Neale Donald Walsch. A mi me gusta.
Los libros son eso, libros. Uno se los lee e interpreta a su manera. Para mi, todos los libros religiosos tienen un par de aspectos comunes: Amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo. En mi caso me sirve como reto y es con ese reto que evoluciono. Hoy estoy satisfecho conmigo mismo. También es verdad que hago e hice otras muchas cosas. De todas ellas me alimento ya que creo que todas tienen mucho de lo que yo puedo aprender. Allá cada cual.

Saludos a todos desde una isla tranquila, un tiempo afortunado y un futuro incierto
Avatar de Usuario
por
#184710
Bienvenido, Andrés.

Yo no necesito leer la biblia para entender a dios, veo la naturaleza y entiendo el concepto equivocado, eso es más instructivo que cualquiera otra cosa, pero tampoco voy a convencer a nadie de nada. Y mi visión me libera de las cadenas que a otros atan, y me siento feliz por conocerla.
por
#184731
Buenos días:

En primer lugar, agradecer la bienvenida reiterando que es bueno, y lo dice quien lleva casi treinta años de profesión, que haya foros de este tipo, que tanto le facilitan a uno/a su camino profesional. Soy de los que estudié dibujando con tiralíneas y casi al terminar mis estudios había, para los que tenían pasta, rotrings, lo cual era todo un avance a la hora de dibujar. Por lo que cuando años más tarde llegó el FAX, ordenador, el móvil, etc. fue algo a lo que uno hubo de ir adaptándose (con sacrificio y porque no quedaba otra) hasta llegar a este foro. Y tal vez sea por lo expuesto por lo que tardé tanto en dar con vosotros, porque entre el fragor de la batalla a veces se pierde el sentido de la orientación. De ahí que hoy, cuando digo que estoy agradecido por la existencia de este foro, lo digo convencido.
En cuanto a La Biblia. No es por nada, pero creo que leo bastantes libros, y La Biblia es uno de ellos. Y como todos, unos más y otros menos, La Biblia es un libro que aporta muchísimas enseñanzas. Y como en cualquier caso, esa enseñanza ayuda en la evolución de la persona.
Hay casi tantas traducciones interpretativas de La Biblia como organizaciones religiosas cristianas diferentes existen. Y son muchísimas. Y en cada traducción se arrima el ascua a la sardina de quien paga al traductor. Y solo hay una Biblia anterior a nuestros tiempos por ahí guardada, y el resto son traducciones de ella. Siempre interesadas. Y la idea que tengo, es que ni esa es de las primeras ya que hubo quien se encargó de que fuesen quemadas y las que había estaban en las manos que estaban.
Dios es mucho más que todo eso, pero esto es algo que yo, en mi modesto entender, poco puedo añadir que lo por El expuesto en lo maravilloso de su obra, nosotros mismos sin ir más lejos.
Es este un tema, el espiritual, que me encanta, (en toda acepción de la palabra). Lo mismo que me hace pensar, el que sea el tema con el que me estreno en este foro. Pero la vida, ella misma, a través de sentimiento, pensamiento, palabra y experiencia, tiene la respuesta.

Un saludo desde mi atalaya atisbando un mar en calma, nubes densas y rayos de luz infiltrándose y pensando en Protección contra incendios, materia que deberé impartir esta tarde a mis alumnos, potenciales seguritas.

Andrés
por
#186712
Hola a todos.

Ya que estamos... voy a poner mi opinión del tema este, que la verdad es que siempre me ha llamado la atención:
La religión cristiana, a mi modo de ver las cosas, enseña unos valores coj******, el problema que tiene es el uso que se hace de la fe de la gente por parte de la organización que la lleva. Con esto no quiero decir que todos los curas sean unos cabrones, sino que las altas esferas de la Iglesía no son más que un puñado de ladrones.
Vamos, que la religión ganaría bastante si estuviera apartada de la Iglesia, o asi lo veo yo al menos...

Por otra parte la Biblia se escribio hace la ostia de años... es normal que nos encontremos alguna salvajada escrita por ahí, pero bueno, la cosa está en que cada uno la interpreta como quiere...

Los que sí tengo que decir que me joden bastante son los testigos de Jehová... A mí eso de que vengan un par de tíos a decirme que están en posesión de la verdad absoluta, que yo estoy equivocado, y que cambie todo mi sistema de valores por el suyo, me toca seriamente los cojones; y el hecho de que vengan A MI CASA a decirmelo y a darme una revistita como "la Atalaya" en la que te explican cosas como "qué hacer si te sale un hijo gay" ya es que me pone de mala ostia para el resto del día.

No se si seré un bicho raro, pero esto es lo que hay...
Avatar de Usuario
por
#186727
picotas escribió:Hola a todos.

Ya que estamos... voy a poner mi opinión del tema este, que la verdad es que siempre me ha llamado la atención:
La religión cristiana, a mi modo de ver las cosas, enseña unos valores coj******, el problema que tiene es el uso que se hace de la fe de la gente por parte de la organización que la lleva. Con esto no quiero decir que todos los curas sean unos cabrones, sino que las altas esferas de la Iglesía no son más que un puñado de ladrones.
Vamos, que la religión ganaría bastante si estuviera apartada de la Iglesia, o asi lo veo yo al menos...

Por otra parte la Biblia se escribio hace la ostia de años... es normal que nos encontremos alguna salvajada escrita por ahí, pero bueno, la cosa está en que cada uno la interpreta como quiere...

Los que sí tengo que decir que me joden bastante son los testigos de Jehová... A mí eso de que vengan un par de tíos a decirme que están en posesión de la verdad absoluta, que yo estoy equivocado, y que cambie todo mi sistema de valores por el suyo, me toca seriamente los cojones; y el hecho de que vengan A MI CASA a decirmelo y a darme una revistita como "la Atalaya" en la que te explican cosas como "qué hacer si te sale un hijo gay" ya es que me pone de mala ostia para el resto del día.

No se si seré un bicho raro, pero esto es lo que hay...


Pues no, no eres un bicho raro. Ahora imagínate por un momento que tienes un colega de hace la pera de años y que de hace un tiempo a esta parte se las va dando de Jesucristo superstar y que te coge y te da la tabarra cada vez que te ve. Y para colmo, que ese colega sea también un ingeniero (técnico en este caso, pero es lo mismo). Imagínatelo, porque es difícil de imaginar, pero es así. Y encima que sepas que si lo hace es para ver si hay algún tonto que se lo crea para montar un negocio de ello y vivir como el fundador de la cienciología. Entonces sacas la conclusión de que hay muhcho aprovechado en todo esto de la religión y hasta dudas si el tal Jesucristo de aquella época era realmente el hijo de Dios o algún predicador al que ensalzaron su vida y milagros 30 - 100 años después de su muerte y vaya Ud. a saber si todo era un cuento chino y crearon una religión en base a un mito. Imaginar no cuesta nada.
por
#186787
Perdón no seguí bien el hilo del tema, pero quería decir algo que a lo mejor está un poco fuera de lugar.

Este verano en el muy recomendable programa de radio "Quítate la liga" no recuerdo el motivo pero el presentador, Albert Lesán, dijo algo así como que la Teoría de Cuerdas era muy hermosa matemáticamente pero realmente afirmaba, y es cierto, es indemostrable... Entonces, para él la Teoría de Cuerdas al igual que la Religión es una cuestión de fé.

No creo que expresara medianamente bien lo que él quería decir. La Ciencia no puede explicarlo todo. Einstein era un profundo creyente, al igual que Newton.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#186815
biken escribió:Perdón no seguí bien el hilo del tema, pero quería decir algo que a lo mejor está un poco fuera de lugar.

Este verano en el muy recomendable programa de radio "Quítate la liga" no recuerdo el motivo pero el presentador, Albert Lesán, dijo algo así como que la Teoría de Cuerdas era muy hermosa matemáticamente pero realmente afirmaba, y es cierto, es indemostrable... Entonces, para él la Teoría de Cuerdas al igual que la Religión es una cuestión de fé.

No creo que expresara medianamente bien lo que él quería decir. La Ciencia no puede explicarlo todo. Einstein era un profundo creyente, al igual que Newton.

Saludos.


Aquí todo puede decirse.

La diferencia es que una teoría se sustenta en un modelo matemático y en la observación partiendo de hipótesis que pueden contrastarse con la experimentación y observación. Para más concrección, recurramos a la Wikipedia:

Una teoría es un sistema lógico compuesto de observaciones, axiomas y postulados, que tienen como objetivo declarar bajo qué condiciones se desarrollarán ciertos supuestos, tomando como contexto una explicación del medio idóneo para que se desarrollen las predicciones. A raíz de estas, se pueden especular, deducir y/o postular mediante ciertas reglas o razonamientos, otros posibles hechos.

El término "teórico" o "en teoría" es utilizado para describir ciertos fenómenos, frecuentemente indica que un resultado particular ha sido predicho por la teoría pero no ha sido aún observado. Por ejemplo, hasta hace poco, los agujeros negros fueron considerados teóricos. Es frecuente en la historia de la física el que una teoría produzca predicciones posteriormente confirmadas mediante nuevos experimentos u observaciones. La mayoría de las teorías inician como simples hipótesis, sin embargo es gracias a una serie de investigaciones de caracter científico que se convierten en teorías.


Los conocimientos físicos y tecnológicos nos hacen acercarnos a la realidad, sustentándose en observaciones y experimentos que intentan ratificar las primeras hipótesis de partida. En eso hemos abandonado el deductivismo aristotélico, por ser uno de los grandes lastres vertidos por este hombre a la ciencia. Nadie pone en duda de que el teorema de Pitágoras es cierto, mientras que la teoría del Big Bang, por ejemplo, es algo construido en base a observaciones que parece que indican que es así, pero no es tan cierta como la primera, en el sentido de que es "menos demostrable".

Respecto a lo de que Einstein y Newton eran muy creyentes habría que matizarlo. Se sabe que Newton era no-trinitario (aunque la iglesia cristiana intenta decir lo contrario) y existen muestras de que el Dios de Einstein era el de Spinoza. Desde ese punto de vista yo también soy muy creyente: creo en la naturaleza y en la suma de sus contenidos como a lo que las religiones conocen como Dios, pero tengo fe en el individuo y en su racionalismo y en que algún día sabremos más de los misterios de la naturaleza. De hecho cada día que pasa avanzamos un poco más en ese conocimiento y la cultura occidental se desliga de la religión tendente a ser más laica. Y eso es, más que por nuestra cultura, por nuesra evolución racionalista. La fe y la razón son entes contrapuestos. Yo soy excéptico por naturaleza. Cuando estudiaba, solía seguir el hilo de las construcciones matemáticas en las fórmulas, tan solo para saber si existían fallos por erratas (dado que no tenía al profesor a mano y a veces las había) y para demostrarme a mí mismo que lo que me decía el libro era "verdad".
Avatar de Usuario
por
#186817
Andrés Gutiérrez escribió:Buenos días:

En primer lugar, agradecer la bienvenida reiterando que es bueno, y lo dice quien lleva casi treinta años de profesión, que haya foros de este tipo, que tanto le facilitan a uno/a su camino profesional. Soy de los que estudié dibujando con tiralíneas y casi al terminar mis estudios había, para los que tenían pasta, rotrings, lo cual era todo un avance a la hora de dibujar. Por lo que cuando años más tarde llegó el FAX, ordenador, el móvil, etc. fue algo a lo que uno hubo de ir adaptándose (con sacrificio y porque no quedaba otra) hasta llegar a este foro. Y tal vez sea por lo expuesto por lo que tardé tanto en dar con vosotros, porque entre el fragor de la batalla a veces se pierde el sentido de la orientación. De ahí que hoy, cuando digo que estoy agradecido por la existencia de este foro, lo digo convencido.
En cuanto a La Biblia. No es por nada, pero creo que leo bastantes libros, y La Biblia es uno de ellos. Y como todos, unos más y otros menos, La Biblia es un libro que aporta muchísimas enseñanzas. Y como en cualquier caso, esa enseñanza ayuda en la evolución de la persona.
Hay casi tantas traducciones interpretativas de La Biblia como organizaciones religiosas cristianas diferentes existen. Y son muchísimas. Y en cada traducción se arrima el ascua a la sardina de quien paga al traductor. Y solo hay una Biblia anterior a nuestros tiempos por ahí guardada, y el resto son traducciones de ella. Siempre interesadas. Y la idea que tengo, es que ni esa es de las primeras ya que hubo quien se encargó de que fuesen quemadas y las que había estaban en las manos que estaban.
Dios es mucho más que todo eso, pero esto es algo que yo, en mi modesto entender, poco puedo añadir que lo por El expuesto en lo maravilloso de su obra, nosotros mismos sin ir más lejos.
Es este un tema, el espiritual, que me encanta, (en toda acepción de la palabra). Lo mismo que me hace pensar, el que sea el tema con el que me estreno en este foro. Pero la vida, ella misma, a través de sentimiento, pensamiento, palabra y experiencia, tiene la respuesta.

Un saludo desde mi atalaya atisbando un mar en calma, nubes densas y rayos de luz infiltrándose y pensando en Protección contra incendios, materia que deberé impartir esta tarde a mis alumnos, potenciales seguritas.

Andrés


La biblia no es más que el códice ético de una época, inspiración humana dícese obra de Dios. Existen tantas incongruencias, deslices y contradicciones, que más que un libro divino, es realmente un libro escrito por muy diferentes personajes, retocado hasta la saciedad. No cabe duda, de que le hecho de que los escribanos estuviesen inspirados por Dios, no deja de ser más que una retórica infame de los hombres de religión para dotar a dicha obra de su naturaleza teológica.

En cualquier libro se puede encontrar mucha más ética y moralidad que en la biblia, sobre todo leyendo la versión 1.0 (Antiguo Testamento), siguiendo el argot del autor del siguiente blog:

http://soydiosytengounblog.blogspot.com/2009/07/mi-sadica-condicion.html

Yo respeto a los creyentes. Lo mismo que ellos creen, yo no creo. No existe ninguna razón para creer que existió una creación. Existen bastantes probabilidades de que el universo germinara por sí mismo sin necesidad de teleologismos aristotélicos. En eso creo.
Avatar de Usuario
por
#186821
picotas escribió:Hola a todos.

...
Los que sí tengo que decir que me joden bastante son los testigos de Jehová... A mí eso de que vengan un par de tíos a decirme que están en posesión de la verdad absoluta, que yo estoy equivocado, y que cambie todo mi sistema de valores por el suyo, me toca seriamente los cojones; y el hecho de que vengan A MI CASA a decirmelo y a darme una revistita como "la Atalaya" en la que te explican cosas como "qué hacer si te sale un hijo gay" ya es que me pone de mala ostia para el resto del día.
...



Un familiar me contó hace poco una anécdota con los testigos. Dice que fue a comprar un domingo el periódico y le salieron 2 "al ataque". En vez de rehuirles, les siguió el rollo, sobre media hora o más. Llegó el momento en que pensarían "éste ya es de los nuestros". Entonces, va y le dice con toda la cara:
- Bueno, y si me apunto, ¿cuánto me pagáis?
- Hombre, esto se hace gratis, es cosa de Dios.
- Ah, no, pues yo por menos de 150 euros no salgo una mañana con vosotros. Ahí os quedáis.
Y se quedaron los dos tíos con 2 caras de boniatos que dice que era para haberles hecho una foto.
Como algún día me vengan a mí, también les voy yo a aguantar un rato (si tengo tiempo), y me voy a reir pero bien. Total, ya tengo experiencia de aguantar a plastas con lo del colega éste.
Última edición por JMGV el 01 Oct 2009, 16:44, editado 1 vez en total
por
#186826
Alguien dijo... no conseguí encontrar la cita exacta en internet ni su autor: La naturaleza se rige por unas leyes y si hay leyes tiene que haber un legislador...

La religión es alienante y coercitiva desde luego... pero también existe otra cara. A veces es el consuelo después de la pérdida, amortigua la desesperación... Quizá no nos haga mejores... pero a veces necesitamos acudir a ella para aplacar el miedo a la muerte o a la vida.

Saludos.
por
#186839
El problema de la religión es que te dicen lo que tienes que pensar, como lo tienes que pensar, y todo lo que contravenga sus dictados es un ataque hacia ellos, y te lanzarán en una cruzada contra el infiel.

Mientras tanto los que te dicen lo que tienes que hacer, pensar y decir hacen lo contrario.

No me refiero a ninguna en concreto y a todas en general.

La religión es personal, tú eres tu dirigente, tu te tienes que decir que pensar y como pensarlo, y NO tratar de convencer a nadie de tus creencias.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro