El que pueda y busque trabajo, que se venga al norte de Chile (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#307591
Buenos días de nuevo desde Antofagasta (Chile) y perdonar por el retraso. Como dice el refrán, cada uno cuenta la feria según le va en ella. Yo paso a contaros a tres días para cumplir los seis meses aquí, cómo está siendo mi experiencia simplemente como información y sin ánimo de entrar en polémica.

Decir que soy ingeniero industrial pero siempre he trabajado en la construcción, aquí estoy trabajando en un proyecto enorme que podéis ver si ponéis en google, brisas de costa laguna. Encontré el trabajo de casualidad, estando en una cafetería oí hablar a unas españolas, me puse a hablar con ellas, una tenía un contacto en mi empresa, les di mi CV, me entrevistó el gerente, luego me hicieron las pruebas psicotécnicas (test de Zulliguer y otras) y finalmente empecé a trabajar, me han encomendado por ahora el portal de acceso que se ve si os metéis en la página de internet a la que he hecho referencia.

Cómo llegué a Chile? Cuando terminé la carrera en 2001 (tengo 40 años), me fui a Londres y estuve viviendo una temporada, allí conocí a un chileno de aquí. Mantuvimos el contacto, y después de estar los tres últimos años trabajando de cualquier cosa menos de ingeniero (chofer de trailer llevando hierro a las obras, operario de máquina vulcanizadora en empresa que fabricaba lamelunas para coches) y soportar todo tipo de vejaciones por individuos que se aprovechan de la crisis para faltar el respeto, decidí tras conversación con mi amigo chileno venirme. Al llegar aproximadamente tienes que esperar como dos meses para que te den el permiso de trabajo en extranjería donde hay que llevar un contrato de trabajo. El tiempo antes de empezar a trabajar, estuve dando clases particulares (hay mucha demanda pero tampoco se saca mucho) y vivía con algún dinero que me llegaba de España. El nivel de vida aquí es más o menos como en España en cuanto a alquilar un piso, trasporte público, salvo el supermercado que es más o menos un 5% más caro que en nuestro país. Yo volé con vuelo de ida a Lima 540 euros y después de Lima a Antofagasta en varios autobuses en total 32,5 horas y unos 100 euros.

Respecto al trabajo, deciros que en Mejillones que está a una hora de aquí hay bastantes españoles trabajando, ingenieros incluidos, está entre otras empresas españolas Técnicas Reunidas, empresa demasiado exigente (carrera curso por año y saber idiomas y no sé si ya pedirán ganchillo) y a la que yo nunca podría acceder por eso. Claro lo ideal sería venir con una empresa española, pero yo lo intenté desde españa y no me fue posible igual que buscar empresas chilenas desde España. El tema de la minería aquí es un caso aparte, ganan barbaridades de dinero, me refiero, el padre de una compañera de trabajo es mecánico de camiones y gana unos 2.000 euros/mes líquidos pero es que hace poco le dieron un bono de 10.000 euros. Un ingeniero sin experiencia me comentaban el otro día que empieza ganando como 2.000 euros/mes líquidos más los bonos, que no sé cuando los dan pero os aseguro que es mucho dinero. El trabajo en las minas suele ser por turnos por ejemplo 20 x 10, es decir 20 días se trabaja doce horas y se descansa 10. La mayoría de las minas aquí son de cobre y también hay de litio, y por aquí son a cielo abierto. Usan tecnología punta, hay capital extranjero invertido como os podéis imaginar.

Qué os cuento de la ciudad? Antofagasta tiene como 400.000 habitantes, tiene unos 30 km de largo y unos 10 de ancho es alargada como Chile, a un lado el océano pacífico y al otro el cerro (es como una cordillera de arena) y a lo ancho todo cuesta arriba, he visto pendientes que en la vida había visto por ser tan pronunciadas pero es que aquí es difícil que llueva, según dicen la última vez hace varios años. Hay pocos edificios, mayoría son casas de ahí su gran extensión. Las temperaturas máximas y mínimas, más o menos como las canarias, ahora es invierno y hoy hace un día fantástico unos 20 grados y sol radiante.

Perros vagabundos? Muchos, oí en la televisión que hay como unos 60.000 con una particularidad, yo tengo mucho miedo a los perros pero los perros chilenos no hacen nada así que al principio me planteaba ir por otras calles pero al final es difícil no encontrarte con ninguno y ya os digo no hacen nada.

También es cierto que en el norte de Chile las distancias son muy largas, de echo lo más cerca es Mejillones que está a una hora pero que según me cuentan no hay mucho que ver, ya Iquique pilla como a 6 horas y Arica al lado de la frontera con Perú como a 10 horas todo ello hablo en bus, bueno y a Santiago pues como 22 horas, eso si, en este último caso, si se pilla el vuelo con una buena antelación te sale a unos 70 euros ida y vuelta, yo estoy homologando el título (que se llevará bastante tiempo por no tener las cosas bien preparadas antes de venir) y tendré que ir a Santiago cuando me manden toda la documentación de España.

Un detalle, por el tema de la minería la gente que trabaja en ella tiene un nivel de vida alto, y os aseguro que en esta ciudad hay más todoterrenos que turismos.

Hablemos de los terremotos y tsunamis, para tocar todos los temas relevantes. En Chile hay movimientos sísmicos si no casi todos los días, muchos de ellos, en distintas zonas del país. Pero Chile está preparado, salvo casos extremos como ocurrió en Concepción que fue demasiado fuerte. Lo que os quiero decir es que aquí un terremoto como el de Lorca que fue de unos 5 y algo, no nos hace ni cosquillas, bueno se mueven las cosas, supongo que me acojonaré (no he vivido ninguno todavía), pero apenas hay desperfectos, os lo digo porque frecuentemente como os decía hay terremotos de esta magnitud por distintas zonas del país y no pasa nada. Es más si entráis en el vídeo de animación de la página que os he dado antes, veréis que se van a construir 4 torres (la primera la están haciendo) de varios pisos no sé cuantos pero muchos, justo enfrente del océano. El verdadero problema es el tsunami, que me cuentan que si lo hay, entre el movimiento sísmico y el tusnami pasa un tiempo que puede ser posible irse hacia el cerro de la ciudad cuesta arriba donde no llegaría y si no da tiempo pues que le vamos a hacer, cuando uno va en coche por la carretera también te puede venir un camión de frente y no contarlo.

Otro tema que os quería comentar es el tema de la delincuencia por aquí. Digamos que Chile en general es muy inseguro, para nada comparable con la seguridad en general de España. Por la noche, digamos a partir de las doce, es mejor utilizar el transporte público, micro=autobús urbano si está dentro del horario, o colectivo=parecido al taxi pero con alguna particularidad (más barato y otras cosas), si vamos andando tenemos bastantes posibilidades de ser atracados. Yo hasta ahora no he tenido ningún problema se trata de tener un mínimo de precauciones lógicas. De Calama conozco poco, lo único que también hay minas de cobre y que está como a más de 2.000 metros de altura y debe hacer o mucho frío o mucho calor. También dicen que hay muchos perros vagabundos como en todas las ciudades del país.

Por último, qué le puedo decir a alguien que se quiera plantear el venir? Lo primero me ofrezco a ayudar a cualquier compañero que se venga en lo que necesite. Yo soy soltero y sin hijos.
Una amiga con dos hijos me planteaba desde España el venirse. En primer lugar tenemos los pasajes de avión, y para llegar a Antofagasta que tiene aeropuerto, estaríamos hablando de 1500 euros por cabeza, calculemos dos meses hasta que nos dan el permiso de trabajo y pongamos la cantidad que queramos para cada mes teniendo en cuenta que el nivel de vida es igual al de España. O sea entre unas cosas y otras es dinero. Ella no tenía título, entonces sin título aquí se gana como 700 euros o un poco más. Si uno tiene título y suerte puede ganar bien, yo 2.000 eruos limpios al mes, más tickets de comida, mi cargo es jefe de terreno y os explico. En España el jefe de obra hace lo que aquí hace el administrador de obra y el jefe de terreno ordenados jerárquicamente. Por generalizar hago más o menos el trabajo de un jefe de obra en España pero sin hacer las contrataciones.

Bueno pues eso es todo por ahora quedo a vuestra disposición y si alguien me manda su correo por que necesita cualquier cosa, sin problema aquí estoy para lo que necesitéis.

Simplemente deciros que estoy muy feliz y por supuesto me encanta mi país pero España sin dinero es muy duro, lo he sufrido bastante tiempo.

Un abrazo
por
#307647
Onuman, sólo decirte que ánimo y ojalá progreses profesional y economicamente todo lo que tu país no te ha dejado.

Sólo la decisión de empezar de cero en un país tan alejado y una región digamos...un tanto inhóspita ya lo merece.

Un saludo y mucha suerte!
Avatar de Usuario
por
#307700
Gracias compañeros por vuestros buenos deseos, simplemente aclararos algo. El desierto de atacama no es como digamos el del sahara, en primer lugar no hay camellos, jajja (aquí hay llamas), os lo comento porque parece como si os hiciérais la idea de que vivimos en Antofagasta aislados del mundo jajja. Ya os comenté que Antofagasta tiene como 400.000 habitantes, hay todo tipo de actividades de ocio, pubs, discotecas, gimnasios, etc, 30 km de playa, el que tenga moto o quad infinitos caminos, etc. Yo por ejemplo ahora en septiembre tengo 9 días libres y me voy a ir a Tacna que es una ciudad de Perú justo al lado de la frontera con Chile, son diez horas de autobús pero me voy por la noche durmiendo, y sin problema, amanezco allí. Iquique que es una ciudad muy bonita está como a 6 horas, y si es para un fin de semana, San Pedro de Atacama y Calama están como a tres horas. Con todo esto lo que os quiero decir es que aquí nadie está aislado, ni tiene por qué tener síntoma de claustrofobia. Es cierto que las distancias en el norte de Chile son mayores, pero todo es cuestión de mentalizarse y en el peor de los casos quedarse en Antofa como yo hasta ahora en estos seis meses, y os aseguro no me ha dado tiempo a aburrirme los findes.
Pero vamos, que es normal que tengáis esa imagen de esta zona desértica, yo antes de venir también la tenía y cuando llegué me sorprendió todo gratamente.

Un fuerte abrazo y suerte a todos. :cheers
por
#328232
Me he metido en google maps por curiosidad y a boleo me he puesto en el cruce de las calles Sucre con San Martín y... Oficina de BBVA en la esquina de la calle y camión blindado de Prosegur... Como en casa!!! ja ja ja ja

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro