Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#343920
La semana pasada estuve en Barcelona, amigos míos catalanes, que son de izquierdas y hasta republicanos, como no ven muyo claro el tema independentista, los tachan de FACHAS....., sí, FACHAS..., esos mismos que solicitan respecto , comprensión, consideración, ... O estás con nosotros o contra nosotros, me acuerdo de lo que decía un miembro de este foro y catalán él, que llamaba a los independentistas, nazis. Vaya tela.
Avatar de Usuario
por
#343925
RafelFP escribió:No se trata de ser intransigente, se trata de se consecuente.

Esto es soloingenieria.net.
Se habla de ingenieria, hay un post de politica, donde cada uno expone sus ideas.
A por cierto es .net no punto.es, y no he visto que para participar se tenga que amar ala madre patria. Asi que de consecuente lo soy mucho.
Avatar de Usuario
por
#343927
BECERRO escribió:La semana pasada estuve en Barcelona, amigos míos catalanes, que son de izquierdas y hasta republicanos, como no ven muyo claro el tema independentista, los tachan de FACHAS....., sí, FACHAS..., esos mismos que solicitan respecto , comprensión, consideración, ... O estás con nosotros o contra nosotros, me acuerdo de lo que decía un miembro de este foro y catalán él, que llamaba a los independentistas, nazis. Vaya tela.

Y a mi me han llamado terrorista por querer la independencia de catalunya. Tontos en todos lados.
Avatar de Usuario
por
#343928
josephporta escribió:
jose-mac escribió:Por último, decías:
"He hablado con muchos"unionistas" (para poner un nombre,no te ofendas), y no me han dado ningumn argumento para que puede pensar en canviar mi opinion, solo amenazas, constitucion, etc..."


Bueno, yo te he dado varias.
Espero que ya no vayas diciendo por ahí que no te han dado ningún argumento, porque yo te he dado varios:


- Efecto frontera
- Barcelona, como sede de multinacionales para el mercado español.
- Permanencia en la UE (que no es nada personal contra nosotros; a la UE le importa un pito si Cataluña forma parte o no de España, lo que no le da igual es que la secesión de un estado, dé fuerzas a movimientos nacionalistas existentes en otros países... recuerda que fueron los nacionalismos los principales causantes de la destrucción de Europa en 1914... la palabra "nacionalista" en Europa suena muy muy mal).

- Acceso a grandes infraestructuras (¿por qué tenemos alta velocidad entre BCN y Madrid, y la Alta velocidad con Paris es de mentirijillas (y hasta el 2030 ya han dicho que no van a poner ni un tornillo), a Paris, Barcelona le importa un pimiento).

- Participación en la decisión sobre infraestructuras que nos afectan (¿qué pasaría con el famoso trasvase del Ebro si no estuvieramos en España?, ahora lo podemos parar con votos, si ponemos una frontera, al día siguiente se aprueba un trasvase que deja el delta del Ebro temblando).
Coño y por que no se desvia el Rondano, y se deja ese caudal ecologico?,
- Intereses comunes (negociación con Europa)

- Libertad (yo puedo viajar libremente por toda España, por toda Europa, y eso no pasará si se pone una frontera....).Suiza es de la UE?, puedes ir a Suiza sin pasaporte?

- Formación e información (los catalanes pueden acceder a becas Erasmus, y eso no pasará si se pone una frontera, yo puedo acceder libremente a medios de comunicación de toda España, y eso no pasará si se pone una frontera)
Osti tu, cerraremos todas las unis, hay tratados con la UE, que se pueden negociar, y los de educacon estan ahy, y no hace falta ser miembro.

Te he dado más razones, pero por no cansar demasiado, lo dejo aquí.

Solo una cosa, EU esta preocupada por la independencia por que saben que sin Catalunya España no pagara su deuda ni en mil años.



El Ródano no pasa por España. Pero el Ebro sí.


El caso Suizo es debido a un acuerdo UE-Suiza. Ya veremos si se mantiene el tema Schengen, porque los Suizos no están por la labor.
http://www.heraldo.es/noticias/internac ... 7_306.html


Sin Cataluña, España tiene un PIB de un billón de dólares. Sin Cataluña, España tardará más en pagar la deuda, claro está, pero la podría pagar.
El problema no sería tanto económico, que lo sería, tanto para España como para Cataluña (ya te he indicado que con fronteras habría una reducción del comercio, tanto hacia España, como hacia la UE, una huida de empresas, etc., es decir, una reducción importante del PIB catalán).
El problema, más que económico, es que tras una secesión en el que la parte secesionada tuviera éxito, sería seguida por una oleada de movimientos secesionistas en toda Europa.

Europa es un continente antiguo, con centenares de nacionalidades, que han supuesto que la historia de Europa haya sido una historia de guerra prácticamente continua hasta 1945 (con las excepciones de Yugoeslavia, Georgia, y ahora Ucrania).

La guerra entre países europeos ya es una cosa del pasado (salvo en Ucrania, de momento), gracias a la estabilidad de los estados y su integración en una entidad mayor (la UE).

Si se vuelven a producir sacudidas nacionalistas, la "Pax Europea", que no es una normalidad, sino una excepción en la historia europea, se puede ir a freir espárragos.


Sí, claro, hoy parece que es imposible que Europa vuelva a sufrir guerras internas.... pero llevamos 70 años de "pax europea" y, por hacer una comparación que me parece totalmente pertinente, la "pax romana" duró 200 años.... hasta que ésta acabó.

Nuestros abuelos conocieron la guerra. Pero llevamos 70 años de paz.
Los abuelos de los abuelos de los romanos nacidos en el año 180 dC, no habían conocido más que paz y estabilidad. Llevaban 200 años de paz, en los que prosperaban gracias al comercio y la producción del imperio.
Pero eso acabó. Y sucedió lo que nadie esperaba, que ese imperio de paz y prosperidad, inició un período de guerras civiles.


En la UE se ve con terror la posibilidad de que el proyecto de unificación vaya justo en sentido contrario en algunos territorios, con la secesión.... por eso, si alguna región europea se llega a escindir de su estado, no tengas ninguna duda de que la UE va a asfixiar económicamente ese nuevo estado, para que a nadie más se le ocurra seguir su ejemplo.


Empezando por no dejarle entrar en la UE, y no establecer acuerdos Schengen (libre circulación de personas y trabajadores), y siguiendo, tal vez, por la imposición de aranceles.

La independencia catalana, antes de 1986 (entrada en la UE), era viable (aunque nadie la pedía).
Hoy, es absolutamente inviable. Es un suicidio económico. Nuestra economía podría reducir el PIB a cerca de la mitad, y podría multiplicarse el paro prácticamente por dos.
Y eso podría durar décadas.
por
#343963
Respecto al monotema de Catalunna, creo que ya esta todo dicho.

Yo, como castellano, estoy a favor de su independencia, y cuanto antes mejor. No es por ningun tipo de animadversion: me caen bien los catalanes, una vez que se independicen seguire consumiendo sus productos si me apetece, seguire escuchando su musica, y seguire yendo a visitar su tierra si mi economia lo permite.

Mi deseo esta motivado porque si Catalunna se queda al final en Espanna, va a ser debido a las contraprestaciones que los politicos van a beneficiar a esta comunidad respecto a las demas.

Espanna, actualmente, es un pais con comunidades que funcionan como un paraiso fiscal (Pais Vasco y Navarra), otras consideradas de primera division y con un trato preferencial con el estado, y otras que juegan en tercera regional y que no pintan nada. Especialmente sangrante es el caso de Castilla, una tierra, que gracias a presiones de unos y otros (especialmente nacionalistas vascos y nacionalistas catalanes), dividieron en la transicion en 5 comunidades autonomas completamente artificiales y sin peso politico en el estado (a excepcion de Madrid), anulando de esta manera su mas que probable liderazgo a nivel estatal (imaginad una comunidad castellana de 11 millones de habitantes, hubiera sido un pepinazo). Hubo muchos que temblaban ante un posible liderazgo desde la meseta, y maniobraron como maniobraron, para que ocurriera lo que ha ocurrido, que Espanna es basicamente la periferia, y el resto, simples paletillos de la meseta.

Si cedemos mas, Catalunna tendra aun mas contrapartidas a coste cero, y mientras, los tontitos castellanos seguiremos siendo utilizados como colonia interior (Expolio hidrico Tajo-Segura, expolio energetico en CyL, expolio fiscal en Madrid), y como receptores de toda la mierda que nadie quiere (vertederos nucleares en Cuenca, plantas incineradoras en Palencia).

Si vamos a estar todos en un mismo pais, que sea con las mismas reglas y al mismo nivel. De lo contrario, mejor que cada uno vayamos por separado.

Como curiosidad, ultimamente se esta hablando mucho de modificar la Constitucion para poder "encajar" la singularidad catalana. No y mil veces no. o todos iguales o la puta al rio.


P.D: perdon por los acentos y las ennes. El teclado habbibi no las lleva :(
Avatar de Usuario
por
#343966
Contenido
Cuco escribió:Como curiosidad, ultimamente se esta hablando mucho de modificar la Constitucion para poder "encajar" la singularidad catalana. No y mil veces no. o todos iguales o la puta al rio.




Eso, eso ... que se moje, que se moje :burla :burla :mrgreen:

NOTA: Alguien lo tenía que decir :typ :typ que os estáis poniendo muy serios ... y así no parece un foro de ingeniería :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

:comunidad :comunidad :comunidad :comunidad :cheers :cheers :cheers :cheers :cheers :cheers
Avatar de Usuario
por
#343967
Siento envidia del sistema norteamericano, la verdad. Ellos lo tienen muy claro: Competencias del estado, competencias del congreso, competencias del gobierno.

Y, al menos aparentemente, todo funciona sin demasiadas tensiones.

En España, creo que el sistema está relativamente bien diseñado (aunque es mejorable). Pero lo está bajo el supuesto de que todo el mundo sea honorable con sus funciones y competencias, y no que las utilice de forma innoble para pretender cambiar el modelo. Y eso, creo, es lo que ha estado pasando en Cataluña.



Por cierto, es un desastre que la educación esté descentralizada. Si quieres estudiar un grado medio a distancia, tiene que ser en tu comunidad. En ocasiones no hay suficiente demanda, y un grado no se da. Y no puedes estudiarlo a distancia si los examenes se van a dar en la comunidad vecina.

(lo sé por experiencia familiar, módulos de educación reglada pero no universitaria a distancia, que como este año no sale examen en Cataluña, tiene que hacerlo por academia sin poderse presentar a exámanes.... porque sí se dan en Valencia, y al ser a distancia no tendría ningún problema en hacerlo allí.... pero para hacer los examenes, que son en Valencia, tiene que ser residente en la Comunidad Valenciana....).


También considero absurdo que la sanidad esté descentralizada. Totalmente absurdo.
Soy catalán... si estoy de viaje y me da fiebre en, digamos, Albacete, sólo me atenderán si voy con la tarjeta de la SS europea.... si voy con la tarjeta sanitaria de mi comunidad, no me atenderán.

Si me atienden (lo cierto es que en Andalucía me atendieron), lo hacen sin poderme recetar nada, porque no aparezco en ninguna base de datos. Me hacen curas en urgencias "de estranjis", pero no puedo pedir número, ni me pueden recetar, ni nada.

(obviamente, si necesito una operación, me la harán, y le pasarán el cargo al Servei Català de Salut", etc.... pero vamos, todo el sistema es absurdo, ineficiente, y PEOR PARA EL CIUDADANO que si el sistema fuera centralizado).
Avatar de Usuario
por
#344004
Cambiando un poco de tercio ....

Estos días, con tanta democracia por aquí, democracia por allá ... me ha dado por pensar y sólo llego a una conclusión: realmente vivimos en una oligocracia en la que se permite un acceso razonablemente libre y una pseudo-renovación cada 4 años o antes si los miembros influyentes de la oligocracia lo desean.

En todas las tertulias se habla única y exclusivamente de que tienen que aprobar los parlamentos o que no. En muy pocos casos se habla de consultas específicas (salvo la de Cataluña). El día a día, todas las leyes y reglamentos tanto los que emanan directamente de los parlamentos españoles, como los que vienen de Europa se aplican sin el referendo directo de la sociedad, sólo con la representación de aquellos que se votan cada 4 años.

Bajo mi punto de vista Democracia no es votar cada 4 años a un partido (ya que al final los elegidos se deben a la disciplina de voto del partido) que tiene un programa que habitualmente (los que están en el gobierno) se pasan por el arco del triunfo.

El día que podamos votar para aceptar las leyes que se promulguen, ese día podremos comenzar a acercarnos a la Democracia ... hasta entonces tendremos sucedáneos más o menos participativos.

NOTA: a ver si le damos una vuelta al debate :cheers :cheers


un saludo.
Avatar de Usuario
por
#344007
chongoku escribió:Cambiando un poco de tercio ....

Estos días, con tanta democracia por aquí, democracia por allá ... me ha dado por pensar y sólo llego a una conclusión: realmente vivimos en una oligocracia en la que se permite un acceso razonablemente libre y una pseudo-renovación cada 4 años o antes si los miembros influyentes de la oligocracia lo desean.

En todas las tertulias se habla única y exclusivamente de que tienen que aprobar los parlamentos o que no. En muy pocos casos se habla de consultas específicas (salvo la de Cataluña). El día a día, todas las leyes y reglamentos tanto los que emanan directamente de los parlamentos españoles, como los que vienen de Europa se aplican sin el referendo directo de la sociedad, sólo con la representación de aquellos que se votan cada 4 años.

Bajo mi punto de vista Democracia no es votar cada 4 años a un partido (ya que al final los elegidos se deben a la disciplina de voto del partido) que tiene un programa que habitualmente (los que están en el gobierno) se pasan por el arco del triunfo.

El día que podamos votar para aceptar las leyes que se promulguen, ese día podremos comenzar a acercarnos a la Democracia ... hasta entonces tendremos sucedáneos más o menos participativos.

NOTA: a ver si le damos una vuelta al debate :cheers :cheers


un saludo.

No vivimos en democracia, el echo de poner un papel en un recipiente de metracilato, no implica vivir en democracia.
Por poner un ejemplo los datos economicos de un municipio no se pueden consultar librebente. Ante un errro de la administracion el problema es tuyo, ademas de que el politico de turno se sale de rositas.
No hay separacion de poderes.
Ains qeu envidia tengo de los suizos.
Avatar de Usuario
por
#344009
Sí vivimos en democracia. Claro que vivimos en democracia.

Y nuestra democracia es similar a la inmensa mayoría de las democracias de nuestro entorno.

Más representativa incluso que algunas con tanta tradición como la británica, allí hay 646 distritos electorales, y cada uno elije a UN candidato... por lo que el segundo partido con más votos totales, podría no tener ni un solo representante.
Es decir, UN distrito, UN candidato elegido. El que obtiene más votos en su distrito, gana. El segundo, no consigue representación.


Otra cosa es que la democracia sea mejorable, o que la democracia occidental en general (la nuestra es perfectamente homologable con cualquier otra), pueda evolucionar.


Al final voy a tener que hacer como decía reivin, y hacerme político, joer. (y no es coña, que me lo estoy pensando)
Avatar de Usuario
por
#344011
jose-mac escribió:Al final voy a tener que hacer como decía reivin, y hacerme político, joer. (y no es coña, que me lo estoy pensando)
; hombre, "pensado" ya creo que lo tienes.. estarás buscando hueco.. :wink
Avatar de Usuario
por
#344013
Cueli escribió:
jose-mac escribió:Al final voy a tener que hacer como decía reivin, y hacerme político, joer. (y no es coña, que me lo estoy pensando)
; hombre, "pensado" ya creo que lo tienes.. estarás buscando hueco.. :wink


Yo es que quiero ser de los corruptibles, pero ahora, con la tontería esa del Bárcenas, los ERE, Pujol, y todo eso, pues la cosa de los sobres se pone cada vez más difícil.

(mejor no voy por ahí, porque en este país, ni la ironía ni el sarcasmo son muy bien recibidos)
Avatar de Usuario
por
#344014
Ya había un partido (creo recordar que era de una revista satírica) que proponía 3 cosas:
- Legalización de la marihuana.
- Dejarse corromper y aceptar todo tipo de sobornos.
- Dormirse en las sesiones del Congreso (el día que fueran).

Lo vi por la tele hace años y me pareció muy curioso, nunca sacaron un diputado, pero no creo que fueran a faltar a lo que tenían en el programa :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Igual tienen hueco ... :burla
Avatar de Usuario
por
#344017
Como ventaja al sistema británco yo veo una: Sabes a quién puedes "coger de las solapas" para decirle que diga algo en el Congreso. Aunque no lo acabe de ver.

Hablando de participación de la ciudadanía, es posible que Gamonal vuelva a salir en las noticias de aquí a unos meses. Aunque hay que decir que el asunto es un poco más acá (aunque cerca de la frontera)
Avatar de Usuario
por
#344019
chichas escribió:Hablando de participación de la ciudadanía, es posible que Gamonal vuelva a salir en las noticias de aquí a unos meses. Aunque hay que decir que el asunto es un poco más acá (aunque cerca de la frontera)



¿La plaza de toros? Un negocio magnífico ... no he visto nunca una plaza con más gente en la entreplanta y los bares ... :cheers :cheers

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro