- 07 Mar 2013, 20:42
#318188
Para los que aún están con mi acertijo del tenis... la solución.
Realmente el problema se complica sólo por la manera de exponerlo, ya que en el mismo enunciado se propone un sistema de cálculo para solucionarlo, y la mayoría de la gente lo intenta resolver así o de forma parecida, y no resulta fácil. Sugiriendo ese tipo de soluciones evitamos que la gente piense en otras más sencillas como la explicada.
Este acertijo, aunque es un poco tonto, me gusta mucho porque demuestra que somos muy fáciles de manipular (yo caí también), y aunque nos creemos muy listos, nos manipulan igual sin darnos cuenta. Si con tonterías de estas que no van a ningún sitio se puede hacer pensar a la gente de una manera u otra sin que se enteren, en las cosas importantes seguro que nos la están metiendo doblada.
Si al explicar el acertijo (mejor hablando que por escrito) dejas caer que es muy complicado y que gente con muchos estudios no lo suele resolver, y cosas así, las emociones del que te escucha entran en juego y "se pica" e intenta dar con una solución complicada para demostrar lo listo que es, con lo que le alejas más de soluciones fáciles.
Además, aplicándolo al terreno de la ingeniería, también pone de relieve el poder del pensamiento lateral para resolver problemas. Para gente que está acostumbrada a resolver problemas complicados de forma complicada, a veces nos complicamos demasiado cuando no hace falta. Un poco como la mosca y los trenes.
Contenido
Simplemente hay que pensar que en cada partido se elimina un jugador, y al final queda el campeón, por lo que si tengo 53 jugadores tengo que organizar 52 partidos. Ya da igual que se emparejen de una manera u otra, pensandolo así resulta muy sencillo. Si tengo 141 jugadores, 140 partidos, y así todos.
Realmente el problema se complica sólo por la manera de exponerlo, ya que en el mismo enunciado se propone un sistema de cálculo para solucionarlo, y la mayoría de la gente lo intenta resolver así o de forma parecida, y no resulta fácil. Sugiriendo ese tipo de soluciones evitamos que la gente piense en otras más sencillas como la explicada.
Este acertijo, aunque es un poco tonto, me gusta mucho porque demuestra que somos muy fáciles de manipular (yo caí también), y aunque nos creemos muy listos, nos manipulan igual sin darnos cuenta. Si con tonterías de estas que no van a ningún sitio se puede hacer pensar a la gente de una manera u otra sin que se enteren, en las cosas importantes seguro que nos la están metiendo doblada.
Si al explicar el acertijo (mejor hablando que por escrito) dejas caer que es muy complicado y que gente con muchos estudios no lo suele resolver, y cosas así, las emociones del que te escucha entran en juego y "se pica" e intenta dar con una solución complicada para demostrar lo listo que es, con lo que le alejas más de soluciones fáciles.
Además, aplicándolo al terreno de la ingeniería, también pone de relieve el poder del pensamiento lateral para resolver problemas. Para gente que está acostumbrada a resolver problemas complicados de forma complicada, a veces nos complicamos demasiado cuando no hace falta. Un poco como la mosca y los trenes.