QUIZ (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#318429
Goran Pastich escribió:Ya que Spam no aparece sigo yo...

Otra de cultura general. ¿Que emperador tiene el honor involuntario de haber puesto acorazados en el espacio y por qué?

No, no es el emperador Palpatine. Y sí, la pregunta tiene truco.

Howard_Wolowitz escribió:
Goran Pastich escribió:Otra de cultura general. ¿Que emperador tiene el honor involuntario de haber puesto acorazados en el espacio y por qué?


¿El emperador Hiro Hito? Pero si es así... Bueno, bajo su mandato se construyó el Yamato, pero este no se puso en el espacio hasta el 2199 así que, en mi opinión, Hiro Hito no puso acorazados en el espacio.


frikis...
por
#318435
Goran Pastich escribió:Ya que Spam no aparece sigo yo...

Otra de cultura general. ¿Que emperador tiene el honor involuntario de haber puesto acorazados en el espacio y por qué?

No, no es el emperador Palpatine. Y sí, la pregunta tiene truco.


El Emperador de toda la humanidad, el Morador del trono de éxtasis, el Azote del Caos, el Faro de la disformidad, el Jefe supremo del Adeptus Astartes...

Si no es ése, no me suenan más emperadores.
Avatar de Usuario
por
#318455
No es Hiro Hito, aunque tiene un papel en la historia, tampoco es un emperador de ficción ni hablamos del Yamato.

Dije que tenía truco. En realidad el acorazado no llegó entero al espacio, más bien unos cachos...
Última edición por Goran Pastich el 12 Mar 2013, 18:36, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#318456
Axadder escribió:
Goran Pastich escribió:Ya que Spam no aparece sigo yo...

Otra de cultura general. ¿Que emperador tiene el honor involuntario de haber puesto acorazados en el espacio y por qué?

No, no es el emperador Palpatine. Y sí, la pregunta tiene truco.


El Emperador de toda la humanidad, el Morador del trono de éxtasis, el Azote del Caos, el Faro de la disformidad, el Jefe supremo del Adeptus Astartes...

Si no es ése, no me suenan más emperadores.

Muerte al falso emperador! Sangre para sl trono de sangre!
Avatar de Usuario
por
#318481
Goran Pastich escribió:No es Hiro Hito, aunque tiene un papel en la historia, tampoco es un emperador de ficción ni hablamos del Yamato.

Dije que tenía truco. En realidad el acorazado no llegó entero al espacio, más bien unos cachos...


¿tal vez el acorazado Nagato?
¿se botó bajo el reinado del emperador Taisho?

Aunque no sé... el acorazado Nagato fue usado en una prueba nuclear en el atolón Bikini... pero quedó entero. No creo que ningún cacho se pusiera en órbita...
Avatar de Usuario
por
#318489
Pues tiene que ver con las pruebas nucleares, pero te equivocas de guerra mundial ;)
Avatar de Usuario
por
#318502
Venga, que resolvéis pronto mi jeroglífico.

A + d 1
Imagen
Imagen

:jijiji
Avatar de Usuario
por
#318503
Vale.

El emperador fue el Kaiser Guillermo II, último emperador alemán y rey de Prusia.

Tras la derrota Alemana de la Primera Guerra Mundial, su flota presentaba un desafío para los aliados. El armisticio requirió que esta fuese internada bajo vigilancia británica. El 25 de Noviembre de 1918, los buques de guerra alemanes entraron en Scapa Flow y fondearon entre las islas Cava y Fara. En total había unos 74 barcos de los cuales 11 eran acorazados, 5 cruceros de batalla, 8 cruceros y 50 destructores.

El 21 de junio de 1919 la flota británica salió para hacer ejercicios en el mar del norte. Ese momento fue aprovechado por el oficial al mando de la flota, Ludwig von Reuter, para dar la orden, previamente establecida, de hundir las naves. Ese día se hundieron 51 barcos.

A partir de 1922 se comenzó a recuperar la flota hundida. Pero fue después de la II Guerra Mundial que se recuperaron tres buques, que son los que interesan: Koenig, Markgraf y Kronprinz Wilhelm. Actualmente hay ocho barcos hundidos en Scapa Flow.

Con el final de la segunda guerra mundial llegó la era atómica. Como para fabricar acero se necesita aire, todo el acero fabricado después de 1945 presenta algo de la radiación producida en las explosiones nucleares al aire libre. El acero fabricado antes de 1945 no. No existe ninguna ventaja en su utilización para usos ordinarios, ya que es mucho más barato fabricar acero nuevo, pero para monitores de radiación extremadamente sensibles como los empleados en naves espaciales, ese acero fabricado antes de la explosión de Hiroshima resulta indispensable.

El equipo que la misión Apollo dejó en la Luna, así como parte de la sonda Galileo que llegó a Júpiter y hasta la sonda Pioneer que ya ha superado la órbita de Plutón y se encamina hacia las profundidades siderales, todos ellos contienen parte de la flota del Kaiser, ese acero recuperado en Scapa Flow.
Avatar de Usuario
por
#318504
Howard_Wolowitz escribió:Vale.

El emperador fue el Kaiser Guillermo II, último emperador alemán y rey de Prusia.

Tras la derrota Alemana de la Primera Guerra Mundial, su flota presentaba un desafío para los aliados. El armisticio requirió que esta fuese internada bajo vigilancia británica. El 25 de Noviembre de 1918, los buques de guerra alemanes entraron en Scapa Flow y fondearon entre las islas Cava y Fara. En total había unos 74 barcos de los cuales 11 eran acorazados, 5 cruceros de batalla, 8 cruceros y 50 destructores.

El 21 de junio de 1919 la flota británica salió para hacer ejercicios en el mar del norte. Ese momento fue aprovechado por el oficial al mando de la flota, Ludwig von Reuter, para dar la orden, previamente establecida, de hundir las naves. Ese día se hundieron 51 barcos.

A partir de 1922 se comenzó a recuperar la flota hundida. Pero fue después de la II Guerra Mundial que se recuperaron tres buques, que son los que interesan: Koenig, Markgraf y Kronprinz Wilhelm. Actualmente hay ocho barcos hundidos en Scapa Flow.

Con el final de la segunda guerra mundial llegó la era atómica. Como para fabricar acero se necesita aire, todo el acero fabricado después de 1945 presenta algo de la radiación producida en las explosiones nucleares al aire libre. El acero fabricado antes de 1945 no. No existe ninguna ventaja en su utilización para usos ordinarios, ya que es mucho más barato fabricar acero nuevo, pero para monitores de radiación extremadamente sensibles como los empleados en naves espaciales, ese acero fabricado antes de la explosión de Hiroshima resulta indispensable.

El equipo que la misión Apollo dejó en la Luna, así como parte de la sonda Galileo que llegó a Júpiter y hasta la sonda Pioneer que ya ha superado la órbita de Plutón y se encamina hacia las profundidades siderales, todos ellos contienen parte de la flota del Kaiser, ese acero recuperado en Scapa Flow.


¡Ostras! Impresionante.
Avatar de Usuario
por
#318507
Jodó, acabo de flipar con lo de Scapa Flow

Señores: :majesty (en especial para Mr. Howard_Wolowitz)

Ma-ncantao la historieta, no sabía nada del hecho histórico. Gracias. :cheers
por
#318518
pato escribió:Venga, que resolvéis pronto mi jeroglífico.

A + d 1
Imagen
Imagen

:jijiji


Esto ya lo he escuchado yo alguna vez...... A más de uno/a: "pa ti no, bicho"
Avatar de Usuario
por
#318523
popo escribió:
pato escribió:Venga, que resolvéis pronto mi jeroglífico.

A + d 1
Imagen
Imagen

:jijiji


Esto ya lo he escuchado yo alguna vez...... A más de uno/a: "pa ti no, bicho"


Yo diría que "A más de uno le patinan las neuronas".

Sobretodo después de lo de Scapa flow... Niño! enfundate el neopreno y vete a por un cacho acero! :hi2 :moil
Avatar de Usuario
por
#318532
Howard_Wolowitz escribió:Vale.

El emperador fue el Kaiser Guillermo II, último emperador alemán y rey de Prusia.

(...)


Correctísimo, Howard. Es una historia que me dejó flipado cuando la oí por primera vez y muy poco conocida pese a lo llamativo.
por
#318539
Goran Pastich escribió:
Howard_Wolowitz escribió:Vale.

El emperador fue el Kaiser Guillermo II, último emperador alemán y rey de Prusia.

(...)


Correctísimo, Howard. Es una historia que me dejó flipado cuando la oí por primera vez y muy poco conocida pese a lo llamativo.


Me he quedado tan flipado como lo que vi hace unos días en 24 horas de TVE sobre la palpación genital del papa. En tres palabras... IM..PRE...SIONANTE. :majesty
Avatar de Usuario
por
#318552
Impresionante!
:amo :plas

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro